Análisis de Mario vs. Donkey Kong - El cajón de la nostalgia de Nintendo se vuelve a abrir con éxito

Mario vs. Donkey Kong regresan a Nintendo Switch con imagen remodelada para deleitar con sus puzles en un juego entretenido y con mucho recorrido

Análisis de Mario vs. Donkey Kong - El cajón de la nostalgia de Nintendo se vuelve a abrir con éxito
Publicado en Análisis

Han pasado muchos años desde que Mario y Donkey Kong se enfrentaran por primera vez en el mundo de los videojuegos. Tanto es así que inicialmente ni siquiera tenían el mismo nombre y solo se podía soñar con lo que supondrían para Nintendo unas décadas más tarde. Aunque en la actualidad parecen amigos inseparables, dos de los personajes más ilustres de la firma japonesa han contado con sus más y sus menos durante el transcurso de las generaciones. La subsaga Mario vs. Donkey Kong es buen prueba de ello, otra de las licencias que desde Kioto se está recuperando para seguir dando impulso a la consola híbrida.

Hace unos días ya te conté mis impresiones sobre el remake de Mario vs. Donkey Kong, pero ahora ya ha llegado el momento de la verdad. Tras unas semanas con el título entre mis manos, al fin puedo ofrecerte todas las conclusiones que me ha dejado para su análisis completo. ¿Consigue mantenerse fiel al juego original de Game Boy Advance? ¿Sigue la línea de éxito de los últimos videojuegos protagonizados por Mario? Pues todo esto y mucho más, te lo cuenta a continuación con el análisis de Mario vs. Donkey Kong en Nintendo Switch.

+ Pros

  • Divertido y directo. Resolución de geniales puzles en unos segundos.
  • Grandes dosis de contenido para sacarle el máximo partido.
  • La progresión de la dificultad está muy bien equilibrada.
  • El diseño de los mundos es muy variado y con mecánicas diferentes.
  • El nuevo estilo visual es una gozada.

- Contras

  • Se echan en falta algunas armas o herramientas adicionales.
  • Requiere de una precisión excesiva en ciertos niveles.
  • Algunos enfrentamientos contra Donkey son demasiado simples.
  • La IA de los minimarios es mejorable.
83Sobre 100

Mario vs. Donkey Kong: precio, plataformas y dónde comprar

Mario vs. Donkey Kong
PlataformaNintendo Switch
Plataforma analizadaNintendo Switch
Fecha de lanzamiento16 de febrero de 2024
DesarrolladorNintendo
GéneroPuzles, plataformas
IdiomaTextos en español

Mario vs. Donkey Kong es el remake del clásico lanzado en Game Boy Advance que revive el enfrentamiento entre los dos personajes de Nintendo a través de diferentes escenarios donde la resolución de puzles es la clave de la jugabilidad. Con su lanzamiento el 16 de febrero de 2024 en exclusiva para Nintendo Switch, se trata de un título con una imagen remodelada y textos traducidos completamente al español.

Mario vs. Donkey Kong Nintendo Switch

El regreso de un enfrentamiento legendario

Como decía antes, la de Nintendo Switch está siendo una generación tan exitosa que está permitiendo que todas las grandes sagas de la firma japonesa brillen sin importar cuántos años hayan pasado desde su lanzamiento original. Ya lo vimos en la recta final del año pasado con el remake de Super Mario RPG, donde se ha realizado un trabajo excepcional para traerlo de vuelta con un estilo renovado y adaptado a los tiempos que corren. Misma situación a la que se enfrenta Mario vs. Donkey Kong, ya que han pasado casi 20 años desde su lanzamiento original en Game Boy Advance, allá por 2004.

La fórmula de Nintendo es la del éxito en todo aquello que toca, porque consiguen aunar con un equilibrio magnífico las nuevas propuestas que se estrenan en Nintendo Switch con los títulos que regresan para conformar un catálogo de ensueño que no deja ni un respiro a la diversión ni al bolsillo. Lo que me está permitiendo descubrir esta metralleta de lanzamientos en la consola híbrida es que el paso del tiempo apenas afecta a la jugabilidad de la mayoría de propuestas que se están rescatando de otros sistemas pasados. Con unos pequeños retoques y ajustes mínimos en los controles, la experiencia sigue siendo igual de divertida que en el momento en el que se lanzaron originalmente.

mario vs donkey kong

Los enfretamientos contra Donkey Kong son algo simples y poco desafiantes.

Esto es algo muy difícil de encontrar en la actualidad del sector, donde la gran mayoría de juegos se acaban quedando obsoletos con mecánicas que se vuelven algo rocosas con el paso del tiempo y que necesitan de una reimaginación para volver a funcionar. En la factoría de Kioto no saben de este problema, lo que permite valorar en mayor grado la calidad que ofrecen sus juegos y por qué se está tomando la decisión de traerlos de vuelta con un estilo gráfico renovado, pero manteniendo una esencia que nunca muere.

Cuando los puzles y las plataformas se unen surge la magia

mario vs donkey kong

Cada nivel de Mario vs. Donkey Kong es único, con sus propias mecánicas y resoluciones.

Si bien los juegos de Mario se han ido impulsando en los últimos años hacia el género de plataformas, con el excelente resultado que se pudo ver en Super Mario Bros. Wonder, su título más novedoso hasta la fecha, el afamado fontanero también ha hecho sus "chapuzas" en lo respectivo a los puzles. En eso consiste Mario vs. Donkey Kong, una suerte de escenarios simples y cerrados compuestos por puzles en los que hay que resolver los acertijos en un tiempo determinado.

Todo ello haciendo alarde de la habilidad y la precisión con mecánicas que beben directamente del sistema plataformero que tanto caracteriza al personaje. Lo mejor de Mario vs. Donkey Kong es que es un videojuego perfecto para partidas cortas y rápidas, de esas en las que tienes 10-15 minutos muertos para pasarte 2 ó 3 niveles sin la necesidad de tener una continuidad. Cada nivel es único, a pesar de contar con dos fases -al menos en lo que a los niveles básicos respecta-, por lo que no importa en el momento en el que se jueguen y qué haya sucedido en el anterior. No obstante, su bucle jugable es realmente atractivo y adictivo.

La premisa es simple: supera el rompecabezas para conseguir la llave que abre la puerta del nivel y, si así lo deseas, los tres regalos que están repartidos a modo de coleccionables para darle profundidad al nivel. El objetivo final es rescatar al minimario de cada uno de los seis niveles del mundo para que presten su ayuda en la batalla final contra Donkey Kong. Una sencillez que va adquiriendo dificultad y profundidad con el avance de los mundos.

mario vs donkey kong

Las piruetas son claves para evitar los escombros de algunos niveles.

Porque a pesar de que el título adolece de grandes amenazas, ya que los enemigos se repiten constantemente y cumplen una función muy básica, la evolución constante del escenario en cada uno de los mundos es lo que de verdad pone la guinda a la jugabilidad. Hielo que rebaja, rayos láser que te fulminan, rocas que caen sobre tu cabeza o lava que asciende por el terreno son solo algunas de las amenazas a las que hay que enfrentarse constantemente. No es que sea un juego tremendamente exigente y, de hecho, incluye un modo de dificultad "Relajado" para evitar la lucha contra el tiempo, generar puntos de guardado a mitad de nivel y ser más permisivos con las muertes, pero aporta ciertas dosis de tensión en algunos niveles.

Especialmente en los niveles finales antes de hacer frente a la batalla contra Donkey. En ellos hay que guiar a los minimarios rescatados en los seis niveles anteriores a través de un circuito hasta alcanzar la caja de juguetes para guardarse a buen recaudo. Los minimarios siguen el patrón de movimientos del protagonista, por lo que hay que jugar constantemente con el entorno para que lleguen hasta donde se quiere y evitar los obstáculos y amenazas. Sin embargo, la inteligencia artifical de estos mini personajes es bastante mejorable, por lo que a veces juegan malas pasadas al pasarse de frenada o no reaccionar correctamente a los órdenes de movimiento. Reconozco que me han frustrado en más de una ocasión, especialmente cuando el nivel ya estaba casi resuelto.

mario vs donkey kong

Los diferentes mundos cuentan con ocho niveles diferentes, incluyendo la batalla contra Donkey.

No obstante, en líneas generales es un videojuego que funciona a las mil maravillas, con una propuesta simple y directa que va teniendo su evolución constante para ofrecer algo cercano y diferente. Si eres un amante de los puzles sin excesiva complejidad, encontrarás un videojuego que se adapta perfectamente a tus necesidades.

De nuevo luchando contra el crono

mario vs donkey kong

El tiempo es un factor determinante para afrontar los niveles de Mario vs. Donkey Kong.

Aunque Mario parece enfrentarse a una nueva era donde la lucha contra el crono para superar los niveles ha pasado a mejor vida, no se puede borrar su pasado. Y aunque en Super Mario Bros. Wonder y los títulos en 3D es una dinámica que no termina de encajar, Mario vs. Donkey Kong no puede entenderse sin el uso del tiempo límite. Porque es la verdadera pimienta del juego, el condimento que te obliga a ir al límite y en pensar rápido en la resolución del puzle para evitar perder el intento porque el contador llegue a cero. Esa tensión es clave para buscar la precisión en cada momento, aunque en ocasiones sea excesiva.

Aquí también juega un papel fundamental la propia construcción de la jugabilidad, porque Mario vs. Donkey Kong es un videojuego que se apoya en la simpleza. Tal es así que Mario no tiene ninguna evolución a nivel de movimientos o poderes: tiene un salto simple y bastante corto, puede realizar acrobacias haciendo el pino, agarrar a ciertos enemigos y objetos para lanzarlos por el mapa y utilizar martillos en niveles determinados para eliminar todo aquello que estorbe. Poco más. El resto depende de la habilidad del jugador y eso es lo que hace que sea tan disfrutón y satisfactorio con la resolución de cada nivel.

mario vs donkey kong

Las pruebas Contrarreloj requieren de una gran habilidad y precisión.

Esa lucha contra el crono es el elemento central sobre el que gira todo, ya que te hace plantearte los niveles sin demasiado margen para pensar. Tienes que actuar rápido a la hora de pulsar un botón y llegar a la siguiente plataforma, tomar decisiones en escasos segundos para alcanzar uno de los regalos coleccionables o guiar a todos los minimarios o abandonar a alguno de ellos a su suerte. Es un elemento que aporta en todo momento y que también apuesta por la rejugabilidad, ya que una vez superado el juego base se desbloquea el modo Contrarreloj para intentar ser lo más rápido posible en superar cada uno de los niveles.

Niveles y más niveles para ofrecer un gran postgame

mario vs donkey kong

Con los Niveles Plus comienza un juego totalmente nuevo.

Y hablando de todo lo que se desbloquea una vez superado el juego base, Mario vs. Donkey Kong hace un alarde de postgame sensacional para aportar más profundidad si cabe a la propuesta. En cuanto superar los ocho mundos originales, se abre un nuevo camino hacia los niveles Plus, que cuentan con un planteamiento ligeramente diferente. Aquí todo lo visto anteriormente se fusiona, por lo que los minimarios aparecen al inicio de cada nivel portando la llave y hay que guiarlos hasta la puerta, con lo que la dificultad y la complejidad adquieren un nuevo nivel.

Para mí ha sido la parte que más he disfrutado del juego, ya que es un soplo de aire fresco constante al tener que reinventarse constantemente con entornos conocidos, pero con modificaciones que los convierten en niveles totalmente nuevos para afrontar el reto. Esa profundidad es como la de aportar dos juegos en uno solo y resulta realmente satisfactorio comprobar cómo se produce la misma evolución durante estos ocho mundos adicionales en relación con los de la propuesta base, alcanzando momentos de dificultad muy interesantes en los compases finales para aquellos que quieran un buen reto.

mario vs donkey kong

El mod Experto es el verdadero reto de Mario vs. Donkey Kong.

Lo mejor de todo es que no termina ahí la cosa, porque más allá de lo que he comentado con el modo Contrarreloj, una vez se superan los niveles Plus y se alcanzan los créditos, Mario vs. Donkey Kong también desbloquea un nuevo modo Experto donde se rasga por completo las vestiduras y alcanza sus cotas de dificultad más altas para darle su medicina a cualquier tipo de jugador. Aquí ya te has pasado el juego, por lo que si has tenido suficiente no estás obligado a afrontar este nuevo modo, pero te lo recomiendo encarecidamente, porque me ha dado momentos espectaculares en los que he sudado la gota gorda.

Desde luego, sorprende la cantidad de contenido que incluye Mario vs. Donkey Kong, ya que se podría haber conformado con ser una propuesta que alcance las 6-7 horas de duración en sus niveles base y es capaz de extenderse hasta las 20 si se quiere completar todo lo que ofrece, por lo que es muy interesante adentrarse en todas sus posibilidades y explorarlo a fondo.

Un apartado gráfico sensacional: parece un videojuego totalmente nuevo

mario vs donkey kong

El apartado artístico muestra un gran avance respecto al juego original.

Pero si a nivel jugable se han tocado muy pocas cosas de la fórmula del juego original, donde sí que se ha hecho un trabajo de ingeniería colosal es en el apartado gráfico. Mario vs. Donkey Kong difiere tanto del juego original que parece una propuesta totalmente nueva y hecha desde cero. En comparación con los sprites del título original, los modelados en 3D le sientan de manera espectacular, adaptándose al estilo que están ofreciendo las aventuras de Mario en la generación de Nintendo Switch.

Las cinemáticas también se han creado desde cero, ya que en el original de Game Boy Advance eran imágenes estáticas y aquí están elaboradas con todo lujo de detalles y en movimiento. De hecho, las animaciones de los personajes están muy cuidadas. El aspecto que luce en todos los niveles es sensacional, con la paleta de colores que le aporta un nivel visual muy bonito y llamativo a través de tonos pastel marca de la casa en la factoría Mario. A pesar de que está compuesto por niveles sencillos y muy básicos, Nintendo ha conseguido extraer el máximo potencial de los mismos con el grado de detalle necesario para que no se sientan planos y vacíos.

mario vs donkey kong

Las animaciones de los personajes y los enemigos están muy cuidadas.

En lo referente a lo sonoro, no es donde más destaca el título, aunque sí que se han hecho ciertos arreglos instrumentales en relación al juego original que le sientan de lujo. Sin embargo, la banda sonora pasa muy desapercibida y está por debajo del nivel que ofrecen otras entregas protagonizadas por el clásico personaje. Para terminar, en lo relativo al rendimiento, Mario vs. Donkey Kong fluye a las mil maravillas, algo completamente lógico, dada su escasez de elementos en pantalla y la sencillez de su propuesta a nivel general, que no exigen en demasía al sistema.

Mario vs. Donkey Kong Nintendo Switch

Valoración final de Mario vs. Donkey Kong

mario vs donkey kong

En definitiva, Mario vs. Donkey Kong es un remake muy completo y divertido para seguir sumando al excelente catálogo de títulos que dispone Nintendo Switch. La oportunidad de volver a revivir una de las entregas más olvidadas e infravaloradas del personajes es todo un regalo para aquellos que busquen la mejor experiencia que ofrece la mezcla entre el género de puzles y las plataformas bajo la firma de la licencia. Es un juego con gran recorrido que sorprende y aporta muchas sensaciones positivas, demostrando que la fórmula jugable aguanta muy bien el paso del tiempo.

Todos los arreglos que se han hecho a nivel jugable y, en especial, en lo respectivo a lo visual le sienta de maravilla a un título que todos los amantes de Mario deben disfrutar para seguir aumentan su colección con una saga que está viviendo una nueva época dorada y que seguirá ofreciendo títulos antes de dar carpetazo a la generación. El próximo remake será el de Paper Mario: La Puerta Milenario, pero hasta que llegue ese momento hay tiempo suficiente para disfrutar de todo lo que ofrece Mario vs. Donkey Kong.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!