Análisis de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater – La vieja escuela sigue dando lecciones
Metal Gear Solid Delta: Snake Eater es un remake realmente digno de la obra original, uno de los mejores juegos creados por Hideo Kojima

Metal Gear Solid 3 es uno de los videojuegos más aclamados de todos los tiempos. El título de Hideo Kojima, que recibe su reconocido mérito en esta nueva edición, consiguió atraer a millones de personas en todo el mundo con una propuesta de acción y sigilo magnífica, pertrechada en un argumento que voló la cabeza a más de uno con numerosos giros y sorpresas. Los años han pasado y algunos videojuegos han notado el paso del tiempo, con mecánicas que terminan desfasadas o algunos aspectos que no terminan de encajar en los tiempos que corren.
Por ello, Konami se enfrentaba a un reto mayúsculo desde el momento en el que se lanzaron al desarrollo de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, el remake de la tercera entrega de la saga. En la actualidad del sector, hay que tomar decisiones con este tipo de productos: hacer una versión 1:1 del juego original con gráficos y mecánicas renovadas o transformar la experiencia para ofrecer algo diferente, pero que sirva de homenaje parea la obra original.
La firma japonesa ha disfrutado de ambas vertientes. Silent Hill 2 Remake fue uno de los títulos más interesantes del pasado año, con una propuesta que cambiaba algunas de las bases jugables principales y añadía contenido para darle más profundidad y empaque a la propuesta. En cambio, con Metal Gear Solid Delta: Snake Eater se ha tomado la otra vía, la de mantener la esencia del juego original y darle esas pinceladas que lo adapten a los tiempos actuales, con un aspecto gráfico sensacional. Una decisión que encantará a los seguidores del título original, pero que también ha obligado a la compañía a incluir un mensaje acerca de ciertos momentos que han podido quedar algo “anticuados”. Te cuento todo lo que necesitas saber en el análisis completo de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater en PS5 Pro.
+ Pros
- El aspecto gráfico es un regalo para los seguidores.
- Los nuevos controles mejoran justo lo que había que mejorar.
- Los pequeños añadidos dan más empaque al producto completo.
- El respeto por el juego original se advierte en cada momento.
- Contras
- Hay instantes de la historia que pueden ser algo casposos a día de hoy.
- Puede resultar algo conservador.
- Existen pequeños errores técnicos.

- Metal Gear Solid Delta: Snake Eater: precio, plataformas y dónde comprar
- El legado de Metal Gear Solid 3
- Valoración final de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater
Metal Gear Solid Delta: Snake Eater: precio, plataformas y dónde comprar
Metal Gear Solid Delta: Snake Eater | |
---|---|
Plataforma | PS5, Xbox Series X|S y PC |
Plataforma analizada | PS5 |
Fecha de lanzamiento | 26 de agosto de 2025 |
Desarrollador | Konami |
Género | Sigilo, acción |
Idioma | Voces en inglés y textos en español |
Metal Gear Solid Delta: Snake Eater es un remake fiel y ambicioso del clásico de 2004, considerado uno de los mejores juegos de Hideo Kojima. Ambientado en plena Guerra Fría, nos pone en la piel de Naked Snake en la misión “Snake Eater”, donde deberá enfrentarse a un entorno hostil, un grupo de villanos únicos y, sobre todo, a su mentora y rival, The Boss, en una historia cargada de emoción y reflexiones sobre la guerra y la lealtad. El remake mantiene intacta la narrativa y los momentos más icónicos, pero actualiza el apartado técnico con gráficos de última generación, una jungla más viva que nunca y cinemáticas espectaculares. La jugabilidad respeta la esencia del original, con mecánicas de supervivencia, camuflaje y sigilo, aunque ahora incorpora una cámara al hombro más moderna y menús más accesibles. Con su lanzamiento el 26 de agosto de 2025, supone una oportunidad perfecta para que los jugadores de PS5, Xbox Series X|S y PC se internen en uno de los juegos más emblemáticos de todos los tiempos.
El legado de Metal Gear Solid 3
En 2004, Metal Gear Solid 3: Snake Eater apareció en PlayStation 2 y sorprendió con un planteamiento que se alejaba de lo visto en MGS1 y MGS2. En lugar de rascacielos futuristas o plataformas marinas, nos trasladaba a la jungla rusa en plena Guerra Fría, con un protagonista que todavía no era el mítico Big Boss, sino un joven Naked Snake.
La propuesta fue revolucionaria: un sistema de supervivencia en el que había que cazar animales, cocinar, curarse manualmente fracturas, venenos y heridas, y usar camuflajes para confundirse con el entorno. Kojima ofreció una mezcla única de espionaje militar, narrativa cinematográfica y mecánicas que obligaban a pensar diferente. Su impacto fue tal que aún hoy se cita como uno de los mejores juegos jamás hechos.
Por eso, rehacer Snake Eater era una decisión arriesgada. No hablamos de un clásico cualquiera, sino de un título cuya sombra todavía pesa. Y, sorprendentemente, Metal Gear Solid Delta demuestra que hay obras que son, sencillamente, inmortales.
El épico enfrentamiento entre Snake y The Boss como nunca lo habías visto

Snake luce mejor que nunca.
Poco o nada se puede contar a estas alturas que no se sepa en relación a los eventos principales de Metal Gear Solid 3. El enfrentamiento entre Snake y The Boss es la base central de la línea argumental, pero todo va mucho más allá, como en cualquier obra ideada por Hideo Kojima. A pesar de que la obra original no había envejecido excesivamente mal, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater demuestra que un pequeño retoque en los controles podía ser necesario para aportar más fluidez a la experiencia y darle la versión definitiva que merece.
En este sentido, el nuevo sistema de apuntado con armas es fantástico, ya que se adapta a lo que se puede esperar de cualquier título de acción y encaja a la perfección en las piezas que propone el título. El sigilo es harina de otro costal, pero esa dinámica es lo que le aportaba la magia real al juego, por lo que cambiarlo hubiera sido un auténtico sacrilegio. En estos aspectos es donde se denota el cariño de Konami por el juego, ya que no han querido tocarlo en exceso y solo han pulsado las teclas que podrían llegar a mejorarlo, lo que me parece todo un acierto.
En términos de control, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater se siente más natural, menos tosco. No se puede decir que parece un título lanzado en pleno 2025, pero sí como un producto de la actual generación, lo que demuestra que el original ya era un juego adelantado a su tiempo. La inclusión de un slot de autoguardado es uno de los aspectos más disfrutables para los que no quieran tener que acudir a la frecuencia de radio para este propósito y avanzar en la aventura sin demasiadas complicados. Un añadido que, junto a los nuevos coleccionables en forma de pato, son los atractivos principales del remake, más allá de lo obvio.
El aspecto gráfico que merecía un juego de este calibre

Las mecánicas de Metal Gear Solid Delta son mucho más fluidas.
El tiempo es inexorable y, a medida que avanza la tecnología, se van descosiendo cada vez más las vestiduras de juegos que llegaron al mercado hace algunas décadas. Algunos aguantan mejor que otros, pero el tiempo acaba pasando factura a todos. Metal Gear Solid 3 es uno de esos casos en los que se mantiene el tipo, pero con Metal Gear Solid Delta: Snake Eater se le ha dado la versión que merecía, con un aspecto completamente renovado y adaptado a la actualidad, tanto en términos de gameplay como de cinemáticas, ofreciendo una calidad gráfica soberbia y que nada tiene que envidiar a juego que se hayan lanzado en los últimos tiempos.
El juego corre en PS5 Pro a 60 fps estables, con técnicas como PSSR para reescalar a 4K. En zonas con mucho follaje puede aparecer algo de ruido visual, pero nada grave. En términos generales, es un rendimiento sólido y digno de la actual generación. En lo sonoro, poco que añadir: la banda sonora mítica de Norihiko Hibino y la inolvidable canción Snake Eater siguen siendo insuperables. El doblaje inglés original conserva su fuerza, aunque se echa de menos un doblaje al castellano. Se han grabado nuevas líneas para los extras, lo cual es un buen detalle.
El trabajo de Konami en este sentido es fantástico, demostrando que la firma japonesa se encuentra en un gran momento con los productos que están lanzando, ya que Silent Hill 2 Remake también destaca sobremanera en este aspecto. El uso de la iluminación en Metal Gear Solid Delta: Snake Eater es impresionante, así como la frondosidad de la vegetación y otros elementos naturales, que han sido rediseñados para darles un aspecto más realista. El modelado de los personajes, por su parte, también es una virguería técnica que demuestra el enorme potencial que tiene el título.

El lavado de cara del título es espectacular.
Otro de los detalles que se han cambiado y mejora la experiencia de juego es el posicionamiento de la cámara, mucho más natural en esta edición para poder observar del mejor modo posible el entorno y realizar los movimientos precisos para no ser visto, algo esencial en las dificultades más exigentes del juego. No obstante, se incluyen también los controles originales para aquellos que quieran disfrutar de la experiencia clásica con el renovado aspecto que luce este remake. Como digo, todo se ha medido hasta el más mínimo detalle para que se respete la obra original en todos los sentidos, por lo que no hay demasiadas florituras en este aspecto. Los gadgets son los de siempre, con menús idénticos a los de PS2. Algunos jugadores agradecerían un menú radial más actual, pero la fidelidad es parte del encanto. Entre los cambios notables está la caída de bala en armas como la Mark22, que exige mayor precisión. El combate cuerpo a cuerpo, en cambio, se siente algo tosco.
La gestión de camuflajes ahora es mucho más accesible, con atajos que permiten elegir rápidamente ropa y pintura facial, viendo al instante el porcentaje de camuflaje que ganamos o perdemos. Un añadido muy práctico. El sistema de caza, curación y supervivencia sigue intacto. Comer serpientes, ranas o setas no es un simple extra, sino parte de la inmersión que diferencia a Snake Eater de cualquier otro título de sigilo.
Completando la experiencia con Ape Escape

La colaboración con Ape Escape está de vueltal del mejor modo posible.
Una de las cosas más locas que incluía Metal Gear Solid 3 en su momento era la colaboración con Ape Escape, por lo que tampoco podía faltar en un remake de este calibre. Perseguir a los monos por la selva vuelve a ser una gozada, ahora con una interfaz renovada y que permite tener un aspecto visual mucho más completo de lo que está sucediendo, con tablas clasificatorias que te incitan a seguir mejorando tus registros. Desde luego, no se ha querido dejar nada fuera con la versión definitiva de uno de los juegos mejor valorados de toda la historia.
Por su parte, una de las sorpresas del remake son los GA-KO, unos patitos de goma escondidos en cada escenario. Complementan a las ranitas Kerotan como gran reto para los veteranos. Encontrarlos es desesperante, pero también adictivo, y otorgan un nuevo incentivo para explorar cada rincón.
Vuelven también los Kerotan, los carretes de 8mm que desbloquean escenas cómicas en el teatro secreto. Lo que no está presente el multijugador Subsistence, al menos por ahora. Konami podría recuperarlo más adelante, lo cual sería un gran acierto para completar la experiencia.
Valoración final de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater

Metal Gear Solid Delta: Snake Eater es un remake a la altura del juego original y rinde tributo a más de 20 años de historia con una versión que renueva lo que era necesario y deja intacto todo aquello que no había que tocar. Los seguidores de la saga estarán encantados de darle la enésima vuelta al título con controles renovados y un aspecto gráfico que quita el hipo. Snake ha vuelto de la mejor manera posible y hace soñar con la posibilidad de que otros títulos de la franquicia reciban el mismo tratamiento en un futuro no muy lejano.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.