Análisis de Master Detective Archives: RAIN CODE - Un caso con flecos sueltos

Analizamos Master Detective Archives: RAIN CODE en su versión de Nintendo Switch. Un juego que quiere revolucionar la fórmula de juegos de detectives, pero que se complica en exceso por el camino.

Análisis de Master Detective Archives: RAIN CODE - Un caso con flecos sueltos
Publicado en Análisis

El género de detectives es uno de los más frecuentes en las obras audiovisuales y los videojuegos han abordado este asunto en incontables ocasiones. Desde propuestas tan asombrosas en su día como L.A. Noire de Rockstar, pasando por otras más originales como Disco Elyseum o Ghost Trick: Phantom Detective, del cual puedes leer nuestro análisis publicado recientemente. El terreno japonés suele ser el que más se atreve a llevar al límite cualquier temática y con esta tan particular no iba a ser menos. Lo que no esperaba es que Spike Chunsoft se liara la manta a la cabeza con Master Detective Archives: RAIN CODE.

Durante los últimos días he estado adentrándome en la nueva propuesta de los creadores de la saga Danganronpa para saber qué tal les ha ido con esta nueva propuesta denominada Master Detective Archives: RAIN CODE a través de su análisis. Sin duda, es uno de los títulos más rocambolescos e inesperados de la temática que nos ocupa y cuenta con momentos brillantes y otros capaces de dejarte ojiplático por lo inverosímil de la escena. Esto, por supuesto, conlleva que sea un juego que se balancea constantemente en esa peligrosa escala de grises.

+ Pros

  • La resolución de los casos es espectacular.
  • Las mecánicas son muy variadas y originales.
  • La mayoría de personajes están muy bien construidos...

- Contras

  • ...aunque la Shinigami se hace bastante cargante.
  • En ocasiones el juego es bastante plano y repetitivo.
  • Ciertos errores a nivel gráfico.
80Sobre 100

Master Detective Archives: RAIN CODE: precio, fecha de lanzamiento, plataformas y dónde comprar

Master Detective Archives: RAIN CODE
PlataformaNintendo Switch
Fecha de lanzamiento30 de junio de 2023
DesarrolladorSpike Chunsoft
GéneroPuzles
IdiomaVoces en inglés y textos en español

Spike Chunsoft es la desarrolladora de Master Detective Archives: RAIN CODE, una nueva propuesta de género detectivesco que nace de la mano de los creadores de la saga Danganronpa. Con su lanzamiento el 30 de junio de 2023, es un videojuego exclusivo de Nintendo Switch y une todo lo mejor de la resolución de puzles para resolver los casos que se le presentan al protagonista con una suerte de acción para hallar las pistas en compañía de la Shinigami, la inseparable acompañante de aventuras. Cuenta con traducción al español mediante texto.

Master Detective Archives: RAIN CODE Nintendo Switch

Un caso más extraño que el del asesino del Zodiaco

Hay juegos nacidos en territorio nipón que impresionan por su extraño concepto y ese es precisamente el caso de Master Detective Archives: RAIN CODE, lo nuevo de Spike Chunsoft. Como Yuma Kokohead, tu misión será la de resolver misterios que están surgiendo a su alrededor, a pesar de sufrir una fuerte amnesia sobre lo que ha pasado antes del subirse al tren que le lleva a Kanai, donde se desarrolla gran parte de la trama del juego. Con ello, descubre que está ligado a una Shinigami, que le ayudará en su impronta para convertirse en aprendiz de detective en la Organización Mundial de Detectives de la citada ciudad.

A partir de aquí, todo lo que sucede en Master Detective Archives: RAIN CODE va girando en una narrativa que ofrece momentos y giros espectaculares, mientras que por el camino se va perdiendo entre bromas subidas de tono, transformaciones de la Shinigami no aptas para todos los públicos e intrincadas resoluciones en las que el jugador, a veces, tan solo es un mero espectador. Con Master Detective Archives: RAIN CODE he aprendido que da igual la suposición que tengas del caso en el que estás involucrado, porque la resolución es tan inverosimil y difícil de deducir que resulta mejor dejarse llevar por raíles hacia donde quiere el juego, ya que parece su intención en todo momento.

Aquí he de admitir que me he sentido bastante frustrado en muchos puntos por el escaso radio de acción que tiene el jugador para anticiparse a los movimientos de los criminales, ya que la narrativa del juego está construida de manera que sorprenda por sus propios métodos y no por lo que pueda ir descubriendo quien está a los mandos. En muchas ocasiones es un simple paseo hasta llegar a la siguiente sala en la que se puede disfrutar de algo de gameplay, aunque al final es como unir piezas de un puzle constantemente, sin una evolución clara al respecto.

Una jugabilidad variada, aunque sin demasiada evolución

rain code switch

La jugabilidad de Rain Code permite combatir para hallar nuevas pistas.

Desde el primer caso al que debe enfrentarse Yuma, Master Detective Archives: RAIN CODE comienza a dejar claras sus intenciones de ofrecer una gran variedad de opciones en medio de la resolución del misterio. Recolección de pistas por aquí, deducciones por allá, una suerte de combate contra un fantasma que intenta incriminarte, minijuegos para hallar una palabra clave... Sin duda, el abanico de opciones es realmente grande y atractivo, por lo que en sus primeros compases da la sensación de que habrá una constante evolución en esas mecánicas y que cada caso será único y original.

No obstante, esta sensación se va diluyendo con el paso de las horas, convirtiéndose en una propuesta plana y repetitiva en cuanto Shinigami transporta al protagonista al Laberinto Misterioso donde se realizan la mayoría de las pruebas para llegar a la conclusión de la investigación. En cada uno de los casos, Yuma está acompañado por otro detective con un poder especial para intentar alcanzar la solución, pero da la sensación de que es una mecánica que está de paso y a la que se le podría haber aportado algo más de profundidad. Sin duda, habría ayudado a que el transcurso de la investigación fuera más dinámico y divertido, ya que transcurren varias horas de juego en cada una de ellas, con lo que esa falta de evolución se hace más notable.

Lo que sí resulta interesante es la mezcla de mecánicas que comentaba antes, ya que resulta del todo inusual combatir a espadazos con argumentos, literalmente, para derrotar a un enemigo que pretende confundirte con pistas falsas. Asimismo, transportarse en una versión gigante de la Shinigami para alcanzar la fase final mientras derribas muros, saltas obstáculos o desvías proyectiles resulta de lo más curioso para un videojuego de corte detectivesco. Me ha resultado interesante, no lo voy a negar. Le aporta un toque particular a todo el proceso, restándole algo de seriedad y dejando al jugador momentos memorables.

rain code switch

Algunos minijuegos son muy particulares.

Entre toda esta amalgama de opciones, también encontramos algunos minijuegos más simples, como elegir una puerta para seguir el camino mediante tus propias deducciones lógicas, aunque el juego siempre te acaba guiando hacia el lugar correcto, por lo que tiene poca influencia. Por otro lado, hay ciertos minijuegos metidos con calzador que no terminan de funcionar. Parece que el equipo de Master Detective Archives: RAIN CODE se ha esforzado en darle un protagonismo excesivo a Shinigami, algo que resulta cargante en muchos puntos. Lo de buscar una excusa para mostrarla en bikini vamos a dejarlo aparte, porque más allá de no tener ningún sentido, resulta incluso grotesco aunque sea en clave de humor.

El problema de Master Detective Archives: RAIN CODE es esa sensación de ser un juego plano en sus mecánicas principales, sin aportar demasiada evolución en ellas y con un transcurso algo lento, debido a lo enrevesado de los casos que se presentan. Hay mucho contenido y grandes posibilidades en su propuesta, pero en muchos casos están desaprovechadas, lo que resulta una auténtica lástima para lo que podría haber sido, ya que su base es sólida y muy interesante.

Una ciudad cyberpunk con poca vida que pasa desapercibida

rain code switch

La ciudad de Kanai cuenta con una genial estética cyberpunk.

Algo que sí me ha impresionado es el diseño de la ciudad de Kanai, donde se desarrolla el juego. La estética cyberpunk le sienta genial y aporta un ambiente por el que es una gozada moverse, aunque siempre haya una lluvia incesante en su interior. El problema es que es un cuadro pintado en un lienzo muy bonito, pero sin vida en él, totalmente inerte para el que lo observa. Hay algunas misiones secundarias por aquí y por allá, pero en su gran mayoría resultan insulsas y poco útiles, por lo que es fácil dejarlas pasar e ir directamente a por la aventura principal. No sé si es que no se pretende desviar en exceso al jugador de su objetivo principal o que no se ha encontrado la profundidad suficiente en este contenido, pero reulta anodino.

Todo ello teniendo en cuenta que Yuma, el protagonista, cuenta con un árbol de habilidades dedicado a mejorar sus técnicas de deducción y de combate, aunque tampoco se antoja muy necesario, debido a esta falta de profundidad de la que hablaba. Sin embargo, resulta un plus para aquellos que quieran investigar cada punto de interés y subir en el nivel de investigación, consiguiendo estos potenciadores para facilitar aun más la tarea. La sensación constante con Master Detective Archives: RAIN CODE es que hay muchos ingredientes que se pueden dejar al borde del plato porque no aportan al sabor del elemento principal. A veces, rellenar no es sinónimo de éxito.

Algo parecido pasa con la propia ciudad, que da la sensación de ser más grande de lo que debe, por la poca vida que hay en su interior y la escasa practicidad de su construcción. Al final, todo se resume en desplazarse entre distritos para conseguir los objetivos marcados y avanzar, poco más.

Los problemas gráficos, una clave por descifrar

rain code switch

Hay escenarios más pulidos que otros, aunque el aspecto general provoca errores gráficos.

Para finalizar con este análisis de Master Detective Archives: RAIN CODE hay que hablar del terreno gráfico y, por desgracia, no traigo buenas noticias. Aunque es cierto que la construcción de su mundo resulta muy colorida, luminosa y con una estética muy marcada y personal, hay varios problemas que permiten ver con claridad que el juego no está todo lo pulido que debería. Más allá del incombustible pop-in, que parece una constante en cualquier videojuego de la actualidad, hay un problema con la nitidez de la imagen, que se percibe algo borrosa en muchos puntos.

Por otro lado, hay que mencionar que es un juego con unas pantallas de carga excesivas y constantes, por lo que la jugabilidad se corta en todo momento. También hay algunas caídas de rendimiento, aunque no son muy comunes y apenas afectan a los momentos importantes donde el jugador tiene que actuar, por lo que aquí sí que es capaz de moverse a los 30fps sin problema. Aparte de esto, hay cinemáticas en las que se advierte un aspecto algo menos cuidado, mientras que en otras el resultado es simplemente espectacular. Un contraste llamativo que vuelve a aportar esa sensación de falta de pulido.

rain code switch

En los Laberinto Misteriosos es donde el juego explora todo su potencial.

No todo es malo, obviamente. El diseño de los personajes es muy original y atrevido en algunos casos, aunque no hay nada que reprochar en su construcción, regalando aspectos variados y únicos. Un claro avance respecto a lo visto en la saga Danganronpa, lo que demuestra el gran trabajo que ha realizado el equipo en esta ocasión para aportar un tono completamente diferente a lo que nos tenían acostumbrados. Las animaciones de los mismos cumplen, aunque hay alguna falta de sincronización entre las mismas y las líneas de texto, algo que chirría constantemente cuando ves hablar a un personaje en primer plano.

Por último, en relación al aspecto sonoro, Master Detective Archives: RAIN CODE destaca con temas muy originales y que aportan mucho ritmo, especialmente en las fases del Laberinto Misterioso. No es que rompa en exceso, pero cumple con su cometido, por lo que no hay nada que reprochar en este punto. Al igual que en el doblaje, simplemente soberbio en su versión inglesa, aunque he de reconocer que no estoy tan satisfecho con la traducción al español, donde hay pequeños errores.

Master Detective Archives: RAIN CODE Nintendo Switch

Valoración final de Master Detective Archives: RAIN CODE

rain code switch

Probablemente no sea un juego que pase a la historia, pero Master Detective Archives: RAIN CODE es divertido, original y con un tono único. A pesar de que ha habido muchos juegos de detectives, el equipo de Spike Chunsoft se ha esforzado en aportar un tinte diferente, con mecánicas poco convencionales y que uno no podría llegar a esperarse en una propuesta de este tipo. Hay muchos aspectos que pulir, tanto a nivel técnico como en su progreso, pero si quieren construir una nueva saga a partir de aquí, las bases están muy bien definidas para ir tocando las teclas necesarias y convertir a Master Detective Archives en un nuevo referente del género.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!