Razer BlackShark V2 Pro, análisis: la última tecnología de audio en auriculares para esports

Razer sigue apostando por la mejor tecnología de hardware, la comodidad y opciones de personalización.

Razer BlackShark V2 Pro, análisis: la última tecnología de audio en auriculares para esports
Imagen promocional de Razer BlackShark V2 Pro
Publicado en Análisis

Dependiendo de la plataforma en la que estemos acostumbrados a jugar necesitaremos unos accesorios u otros, como el mando elite Razer Wolverine V2 Pro, pero lo que siempre suele acompañar a un gamer sin importar donde juegue son unos buenos auriculares que ofrezcan el mayor rendimiento en juegos, sobre todo hoy en día cuando la industria del juego competitivo tiene tantísima relevancia en el sector. En esta línea, Razer es desde hace ya muchos años una de las marcas líderes en periféricos y este año lo apuesta todo en el terreno del audio con sus nuevos cascos Razer BlackShark V2 Pro.

Cuando hablamos de auriculares gamers de alto rendimiento es imposible dejarse fuera la línea BlackShark de Razer, pensada para ofrecer el máximo rendimiento posible en entornos de competición tan exigentes como los de los esports gracias a tecnologías como el audio espacial THX Spatial Audio. Tampoco te preocupes si no eres un pro-gamer, se adaptan perfectamente a cualquier escenario de juego.

Especificaciones técnicas

Razer BlackShark V2 Pro
Frecuencia de respuesta: 12 Hz – 28 kHz
Impedancia: 32 Ω (1 kHz)
Sensibilidad: 100 dB (1 kHz)
Tamaño de los diafragmas: 50 milímetros
Tipo de diafragma: Titanio Razer Triforce
Almohadillas de espuma viscoelástica transpirables
Cancelación pasiva de ruido
Tipo de conexión: Inalámbrica de 2,4 GHz y 3,5 mm
Longitud del cable: 1,3 metros
Peso aproximado: 320 gramos
Tipo de micrófono: Micrófono supercardioide Razer™ HyperClear
Patrón de captación: unidireccional
Rango de respuesta del micrófono: 100 Hz – 10 kHz
Sensibilidad del micrófono (@1KHZ): -42 ± 3 dB
Otros: control de volumen, THX Spatial Audio, compatibilidad con PC, PlayStation y Nintendo Switch

Contenido de la caja y primeras impresiones

Con ese imponente diseño clásico que recuerda a los cascos de aviador (nuestra unidad es en color blanco, aunque hay otra versión en negro), con solo abrir la caja de los BlackShark V2 Pro podemos darnos cuenta de que Razer apuesta por un producto premium, con funcionalidades y acabados premium, para un bolsillo también premium. Los BlackShark V2 Pro de Razer no son la alternativa más barata del mercado, parte de un precio de 209,99 euros, pero la marca ha puesto todo de su parte para que este precio vaya en consonancia con las funciones que ofrece su producto.

Como suele ya ser habitual, los Razer BlackShark V2 Pro vienen en su caja bien protegidos en un molde de porexan, acompañados del micrófono extraible, el adaptador USB con la tecnología inalámbrica y software propio de Razer y el cable de carga de USB-A a USB-C y un alargador de USB-A. Y como siempre, la filosofía de Razer sigue siendo la de apostar por la última tecnología de hardware, el mejor acabado posible y un completo apartado de personalización por parte de los usuarios para adaptarse a sus gustos y sus necesidades, y estos BlackShark V2 Pro no son una excepción.

Auriculares Razer BlackShark V2 Pro

El diseño y los materiales de construcción son una de las claves de estos BlackShark V2 Pro

Con esos diafragmas de titanio de 50 mm licenciados bajo el nombre Razer Triforce que prometen un sonido con agudos más ricos y graves más potentes, el objetivo de estos BlackShark V2 Pro no es solo que se oiga muy bien el juego o tus compañeros de equipo, sino que también se te oiga muy bien a ti. Para ello, esta revisión de los BackShark cuenta con lo que la marca llama el nuevo micrófono (extraíble) Supercardioide Razer Hyperclear que cuenta con certificación de Discord. Se trata de un micrófono de 9 mm que promete una recreación auténtica de la voz gracias a una respuesta simple de baja frecuencia y un diseño que obstruye el ruido que entra por los laterales, perfectos para jugar a esports y disfrutar el juego con amigos.

Por mi tiempo de uso de estos Blackshark V2 Pro, lo cierto es que no podemos encontrar ninguna pega en el apartado sonoro. Tanto la calidad de los altavoces, como la del micrófono, son de lo mejorcito de la categoría y ya habría que hilar muy fino en temas técnicos para ponerle algún pero. En lo personal, me quedo con sus cualidades de audio espacial, de las mejores que he probado nunca en unos cascos.

Unboxing de los auriculares Razer BlackShark V2 Pro

Razer siempre cuida mucho la presentación del producto

Como decimos, son unos auriculares que están en los puestos Champions de la tabla, pero no quita que sean unos auriculares todoterreno que se adaptan a multitud de escenarios. Gracias a su tecnología inalámbrica propietaria y su nueva conectividad Bluetooth 5.2, no solo sirven para jugar en PC o PS5, funcionan también con una Nintendo Switch, un smartphone, una tablet o casi cualquier otro dispositivo con Bluetooth. No estamos diciendo que te pasees en el bus o el metro escuchando música con estos cascos premium, pero si quisieras podrías hacerlo. La idea es que se puedan aprovechar para más de una función o escenario.

El otro pilar de la filosofía de diseño de Razer es precisamente una de las razones por las más solemos cambiar de cascos o preferir unos por encima de otros: la comodidad. Lo cierto es que la marca lo viene haciendo muy bien estos últimos años y, además de un diseño grande con mucho espacio para las orejas, estos BlackShark V2 Pro estrenan una nueva espuma viscolástica que me ha resultado muy agradable estos días que he usado los cascos y promete ser muchos más fresquita y transpirable que la espuma de otros cascos del mercado. La diadema es igualmente cómoda y se nota de gran calidad.

Razer BlackShark V2 Pro junto al mando DualSense de PS5

Aparte de PC, los BlackShark V2 Pro se pueden conectar fácilmente a PS5 y otros dispositivos

El diseño de estos BlackShark V2 Pro es casi impecable. La unidad blanca que he podido probar estos días es muy bonita y se nota muy premium en cuanto a construcción y materiales, aunque quizás, mi mayor queja a su diseño sería el de la rueda de volumen. Aunque da juego para subir el volumen por encima del umbral del PC y tiene un buen gesto al avisarte cuando pasas la mitad del dial, me resulta un poco incómodo su posición y su tamaño. Me resulta más cómoda e intuitiva, por ejemplo, la solución de los cascos inalámbricos de Xbox, donde la rueda de volumen es de grande como todo el auricular y ocupa todo el frontal, pero son peculiaridades de cada diseño.

Llegados ya al apartado de la personalización, los Blackshark V2 Pro no cuentan con la clásica tecnología Razer Chroma de luces RGB (se reserva para los auriculares Razer Kraken), pero cuenta con un enorme soporte de software propietario con el que ajustar un montón de parámetros de audio, tanto de los altavoces, como del micrófono. No es la experiencia más intuitiva del mundo por la cantidad de software que tiene Razer, pero bueno, después de investigar un poco y trastear aquí y allá llegamos a donde nos interesa: Razer Synapse. A través de este programa podemos, por ejemplo, personalizar el ecualizador de altavoces y micrófono, modificar la detección del micrófono o activar la cancelación de ruido, aunque quizá la parte más interesante es la de poder crear diferentes perfiles de audio y crear reglas para diferentes juegos y aplicaciones.

Razer BlackShark V2 Proi en versión negra

El modelo en color negro de los BlackShark V2 Pro es igualmente súper bonito

Desde el botón dedicado de uno de los laterales de los cascos podemos cambiar de forma simple entre diferentes perfiles de audio predefinidos como Juegos, Música o Cine y acceder al modo Custom que podemos personalizar a través de este programa para poner los parámetros a nuestro gusto. Aparte, podremos elegir programas o juegos y asignarles uno de estos modos para que se activen de forma automática al iniciarlos en nuestro equipo.

¿Merecen la pena los auriculares Razer BlackShark V2 Pro?
A favor
  • Muy buena calidad de audio, sobre todo el sonido envolvente
  • Materiales de construcción premium
  • La claridad y nitidez del micrófono
  • Muchas opciones para personalizar el ecualizardor y los ajustes predeterminados de juegos y aplicaciones
En contra
  • Abusa del software propietario de Razer, resulta muy confuso al principio
  • El precio es un factor a tener muy en cuenta, son caros
ConclusionesLa conclusión que me queda tras estos días probando los Razer BlackShark V2 Pro es que son de los mejores y más premium cascos del mercado en la actualidad. Es difícil que no cumplan las necesidades de la inmensa mayoría de jugadores, incluidos jugadores que buscan el mayor rendimiento en juegos competitivos o eSports, pero no están al alcance de todos los bolsillos. Son unos auriculares todoterreno que se saben adaptar a muchos otros perfiles de usuario que disfrutan de juegos, música, cine y diferentes dispositivos de entretenimiento multimedia, pero puede que a este sector no profesional le cueste más superar la barrera psicológica del precio.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!