Tengo una máquina del tiempo y he viajado al Imperio Romano para gobernarlo. Análisis de Anno 117: Pax Romana
El título desarrollado por Ubisoft Mainz te transporta a una de las épocas y culturas más populares de la historia
Los juegos de gestión y construcción siempre han ocupado un lugar especial en la industria, sobre todo entre los jugadores de ordenador. La mayoría de ellos no son solo simuladores de organización y optimización, sino que dejan auténticas lecciones de historia, economía y estrategia que, cuando están bien ejecutadas, enseñan al jugador a pensar y a planificar como si de verdad fuese el líder una comunidad.
Dentro de este nicho, la saga Anno se ha convertido en un referente indiscutible. Desde su primera entrega en 1998, Ubisoft ha ido explorando distintas épocas históricas, mezclando construcción urbana con gestión económica y un toque narrativo que da vida y profundidad a cada proyecto. Títulos como Anno 1404 o el más reciente Anno 1800 han demostrado la capacidad de la serie para reinventarse sin perder la esencia que la hace única.
Ahora, con Anno 117: Pax Romana, la franquicia pretende dar un salto audaz y trasladándote a uno de los momentos de la historia que más curiosidad despierta siempre, el apogeo del Imperio Romano. Hace unas semanas en Alfa Beta ya compartimos nuestras primeras impresiones sobre este título desarrollado en escenario cargado de historia y complejidad política, social y militar. Ahora nos hemos sumergido por completo en este juego y a lo largo de este análisis te contaremos qué nos ha parecido su propuesta.
- Anno 117: Pax Romana: precio, plataformas y dónde comprar
- Gobernar Roma: decisiones, política y narrativa
- Valoración final de Anno 117: Pax Romana
Anno 117: Pax Romana: precio, plataformas y dónde comprar
| Anno 117: Pax Romana | |
|---|---|
| Plataformas | PS5, Xbox Series X|S y PC |
| Plataforma analizada | PC |
| Fecha de lanzamiento | 26 de noviembre de 2025 |
| Desarrollador | Ubisoft Mainz |
| Género | Simulador/ Estrategia/ Construcción de ciudades |
| Idioma | Textos en español y voces en inglés |
Anno 117: Pax Romana llega de la mano de Ubisoft Mainz para traer una nueva aventura de gestión y construcción urbana ambientada en el apogeo del Imperio Romano. El juego estará disponible el 26 de noviembre de 2025 en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, con textos en español y voces en inglés, ofreciendo una experiencia profunda y detallada para los amantes del género y de esta sociedad tan popular.
Gobernar Roma: decisiones, política y narrativa
Como en la mayoría de títulos de este género, Anno 117: Pax Romana cuenta con dos modos de juego principales, la campaña y el infinito o sandbox. En ambas tú como jugador te pondrás en la piel pone de un gobernador romano, enfrentándote a la difícil tarea de gestionar una provincia en todo tipo de contextos, desde tiempos de paz y abundancia hasta en guerras y crisis.
Centrándome primero en la campaña principal, esta te guía con misiones concretas que marcan el ritmo y el progreso, pero lo interesante es que dentro de estas directrices siempre hay espacio para elegir el camino a seguir. En un principio cada paso estará ligado a los desafíos que te plantea la historia porque no tendrás más margen de maniobra, pero más tarde podrás incluso avanzar por tu cuenta sin cumplir estas misiones, algo que no recomiendo porque pierde el sentido y porque para eso ya está el modo infinito.

Como gobernador tendrás que dirigir conflictos bélicos
Además, la propia historia te ofrece la posibilidad de seguir tus propias convicciones con bastantes momentos claves en los que tu elección determina cómo avanza la trama. Habrá situaciones menos relevantes en las que podrás elegir algo tan sencillo como aceptar o rechazar una ayuda del emperador, pero también situaciones límite en las que deberás decidir si entrar en guerra o firmar la paz. Estas últimas son las que verdaderamente aportan un margen de maniobra para personalizar la experiencia y adoptar un estilo propio de gobierno.
De esta manera, el equilibrio entre la narrativa y la gestión se convierte en uno de los puntos más fuertes del juego. La historia siempre funciona como una brújula que orienta al jugador, especialmente para quienes se acercan por primera vez a este tipo de títulos, guiándole por el camino más lógico posible dentro de sus ideales. Recuperando el ejemplo de la guerra, si decides entrar en conflicto bélico el juego te planteará misiones como entrenar a un número de soldados y fabricar armas; mientras que si firmas la paz tendrás que ofrecer a tu enemigo bienes como señal de buena intención.

En algunas situaciones tendrás que decidir qué respuestas das para obtener una bonificación u otra
A estas situaciones hay que sumarle una gran lista de dilemas que ponen a prueba la capacidad de gestión del jugador y su carácter, con consecuencias directas en recursos, prestigio o estabilidad social. Por ejemplo, tendrás que recibir a ciudadanos que te plantearán sus problemas para que tú decidas la forma de solucionarlos con distintas respuestas que pueden darte beneficios económicos, más respeto, más felicidad a tu comunidad influencia u otras bonificaciones.
Gestionar un pueblo, una ciudad o una provincia es algo difícil y lento, por eso es imposible que Anno 117 no se presente como un juego pausado y profundo, pero esto no es para nada negativo. Tiene el ritmo ideal para jugadores que disfruten del género y busquen una experiencia detallada y exigente, con mecanismos como el sistema de velocidades para el paso del tiempo que ayudan a agilizar la experiencia. Además, el sistema de guías del título cuenta con explicaciones claras para prácticamente cualquier elemento, consiguiendo que el jugador no se quede con ninguna duda a pesar del grado de inexperiencia que tenga.
En la trama que presenta esta entrega de Anno el enfoque político y narrativo se siente muy fiel a la realidad histórica, reflejando a la perfección los dilemas y retos a los que todos imaginamos que se enfrentaba un gobernador romano. Esto convierte a Anno 117 en una experiencia especialmente recomendable para quienes sientan interés por esta época y cultura.
La necesidad de sinergias para que la economía fluya
Como en cualquier sociedad de hoy en día, la economía es un factor clave para el éxito de esta, y, en este sentido, Anno 117: Pax Romana está diseñado para ser exigente con el usuario planteándole un crecimiento progresivo y bien medido. La premisa básica es sencilla, pero sólida: más ciudadanos implica mayor capacidad productiva. Sin embargo, también hay otras necesidades como mantenerlos satisfechos para que su rendimiento no decaiga. A partir de ahí, el juego crea una serie de retos y variables que obligan a gestionar con cuidado cada paso, haciendo que la expansión se sienta realista y acorde a la complejidad social de la época.

Tendrás que elegir qué habitantes acoger, con todo lo que ello conlleva
Un elemento clave es la marcada diferenciación social entre patricios, plebeyos y legionarios. Cada tipo de ciudadano no solo aporta un sabor distinto a la ciudad, sino que también desbloquea edificios específicos que dan bonificaciones determinadas. Esto abre la puerta a personalizar por completo la estrategia que vas a llevar a cabo. Por ejemplo, en una partida puedes optar por una sociedad orientada a la producción y comercio de ciertos bienes, mientras que en otra puedes buscar una estructura social distinta con beneficios alternativos, adaptando tu ciudad a tu estilo de juego y a los recursos que prefieras explotar.
La gestión se convierte en un ejercicio constante de sinergias. Por ejemplo, si decides apostar por la pesca, tendrás que construir tu asentamiento cerca de la costa y dedicar recursos a templos que veneren dioses relacionados con esta actividad para maximizar la producción y el comercio. Todo debe encajar porque no todas las tierras son óptimas para realizar la misma actividad hasta tal punto que si una isla no cuenta con terreno pantanoso no podrás cultivar ciertos recursos. Cuando la ubicación, los edificios y la ciudadanía cuadran la perfección la ciudad se siente viva, reforzando la inmersión y la profundidad estratégica y haciéndote sentir un orgullo enorme como gobernador.
En el modo infinito toda la responsabilidad recae sobre ti
Esta sensación que mencionaba se incrementa todavía más en el modo sandbox porque aquí sí que tienes total libertad para cualquier decisión. Al final, cosas como en qué isla te asientas o qué tipo de población puedes acoger están más limitadas en el modo historia, donde la narrativa y las misiones marcan el camino. Sin embargo, en el modo infinito o sandbox, puedes elegir incluso las regiones (Latium o Albion) con sus características específicas, lo que hace que la estrategia dependa mucho más de nuestras decisiones y preferencias.
Este modo es ideal para quienes quieren experimentar sin restricciones, explorar distintas combinaciones sociales y económicas, y construir desde cero sin la presión de cumplir objetivos narrativos. La libertad para diseñar la ciudad, seleccionar el terreno y decidir la composición social potencia la rejugabilidad y da al usuario un lienzo en blanco para probar todas las sinergias que he mencionado, sin limitaciones.
+ Pros
- Ambientación histórica muy atractiva y bien contextualizada
- Narrativa que guía al jugador ofreciendo cierta libertad de decisión en el modo campaña
- Modo infinito que potencia la personalización y rejugabilidad
- Gráficos muy detallados al hacer el máximo de zoom
- Gestión económica y social profunda...
- Contras
- ... aunque esto lleva un ritmo pausado que no es para todos
- Curva de aprendizaje ligeramente exigente para los jugadores nuevos

Valoración final de Anno 117: Pax Romana

Anno 117: Pax Romana es posiblemente la mejor experiencia de gestión sobre la cultura romana
Desde el punto de vista más analítico, Anno 117: Pax Romana es una apuesta muy sólida dentro del género de gestión y construcción. Sabe combinar a la perfección una ambientación histórica atractiva con mecánicas profundas y accesibles para quienes disfrutan de juegos estratégicos.
Sin embargo, de una saga con la experiencia y trayectoria de Anno siempre se espera más, y este título te lo da con todo lo que lo envuelve. Su narrativa no solo cumple con guiar al jugador a través de una historia interesante y bien contextualizada, sino que también ofrece margen para que el usuario tome decisiones con impacto real, personalizando la experiencia sin perder el hilo conductor.
La gestión económica y social es profunda y está muy bien estructurada, con una diferenciación clara de los tipos de ciudadanos y la necesidad de crear sinergias que resultan en una sensación auténtica de crecimiento y desarrollo. Si todo esto se aprecia y se agradece en el modo historia, en el sandobox, donde escoges hasta el más mínimo detalle, se potencia para que cada usuario pueda adaptar el juego a su estilo y preferencias.

Si quieres, Anno 117 prácticamente no tiene fin
Es cierto que no es una propuesta para todos los públicos. Tiene el ritmo pausado que exige este género y una buena cantidad de conceptos a asimilar que pueden suponer una barrera para jugadores que prefieren experiencias más rápidas o menos complejas. Sin embargo, precisamente en esa profundidad radica su mayor atractivo para los amantes de la gestión y la historia.
En resumen, Anno 117: Pax Romana es una entrega que honra la saga, aportando frescura y solidez, con una ambientación histórica cuidada y un gameplay que invita a pensar y planificar con calma. Gracias a él puedo decir que, de alguna manera, he sido emperador de Roma.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.