Análisis de WarioWare: Move it! - Lo bueno, si breve... ¿dos veces bueno?
Analizamos WarioWare: Move It! para Nintendo Switch, la nueva propuesta del enemigo de Mario que añade controles de movimiento para sus microjuegos.

La incursión de Wario en Nintendo Switch está siendo bastante atractiva, demostrando que el archienemigo de Mario aún tiene mucha tela que cortar. Y no es para menos con la generación que se está marcando la compañía japonesa, donde está consiguiendo que algunas sagas de nicho resurjan de sus cenizas para mostrar todo el potencial en la máquina híbrida antes de dar el salto a Nintendo Switch 2. La primera apuesta exclusiva del sistema fue WarioWare: Get It Together!, pero no se ha quedado ahí la cosa, porque el simpático y gruñón personaje regresa con otra entrega de esta saga de microjuegos.
Llevo unos días moviéndome al son de WarioWare: Move It!, que hace honor a su nombre y te invita a realizar ciertos movimientos juntos a los Joy-Con para ejecutar de manera correcta y en un espacio muy corto de tiempo cualquier tipo de movimiento que requiera el microjuego. Es una propuesta divertida y que en grupo puede aportar grandes risas, algo marca de la casa de esta licencia, pero no parece que los controles de movimiento sean la mejor opción para encarar un título en el que los reflejos son clave y en el que el más mínimo error de sincronización lo puede echar todo al traste. Quédate conmigo y te cuento todo lo que necesitas saber en el análisis completo de WarioWare: Move It!
+ Pros
- Divertidísimo y con momentos tronchantes, marca de la casa de la saga WarioWare.
- La gran variedad de microjuegos que incluye el título, contando con muchas variantes.
- Jugarlo en compañía aporta mucha risas y momentos únicos.
- Saca el máximo partido posible al control de movimiento de los Joy-Con...
- Contras
- ...aunque en ocasiones provoca errores de sincronización en el movimiento.
- La corta maniobra de acción provoca que alguno microjuegos no se entiendan.
- La posibilidad de revivir constantemente le resta dificultad.
- Los tutoriales son casi más largos que los microjuegos.
- WarioWare: Move It!:precio, plataformas y dónde comprar
- ¡Cómo molan las vacaciones de Wario y compañía!
- Valoración final de WarioWare: Move It!
WarioWare: Move It!:precio, plataformas y dónde comprar
WarioWare: Move It! | |
---|---|
Plataforma | Nintendo Switch |
Fecha de lanzamiento | 3 de noviembre de 2023 |
Desarrollador | Nintendo |
Género | Puzles |
Idioma | Voces y textos en español |
WarioWare: Move It! es una entrega de la famosa licencia de microjuegos desarrollada por Nintendo en la que Wario, el archienemigo de Mario, es el protagonista junto a todos sus amigos. Se trata de una propuesta basada en puzles que hay que resolver en unos pocos segundos y con control de movimiento del cuerpo mediante el uso de los Joy-Con. Con su lanzamiento el 3 de noviembre de 2023 en exclusiva para Nintendo Switch, cuenta con una traducción completa al español mediante voces y texto.
¡Cómo molan las vacaciones de Wario y compañía!
La premisa de WarioWare: Move It! es realmente sencilla, ya que el protagonista de la saga y sus inseparables amigos se van de viaje a una isla paradisíaca para vivir un montón de aventuras, donde las cosas no tardarán en complicarse con las clásicas trastadas y el humor irreverente de los juegos de Wario. Con este escenario, te internas en un modo campaña en el que vas acompañando a los diferentes personajes por algunas de sus vivencias en las vacaciones para intentar revertir las situaciones a las que tienen que enfrentarse. ¿Cómo? Pues moviendo tu cuerpo para superar diferentes microjuegos que se van presentando.
La propuesta se basa en el estilo clásico de cualquier entrega de WarioWare que se precie, pero aquí se introduce el control por movimiento, probablemente una de las virtudes más desaprovechadas de Nintendo Switch desde que llegara al mercado. De este modo, tienes que situar los Joy-Con en posiciones concretas que marca el juego, aunque allí se llaman posolitos, para ejecutar de manera correcta las diferentes acciones que te llevan al éxito o al fracaso. En cada uno de los niveles cuentas con un total de 4 vidas, aunque el juego te ofrece constantemente la oportunidad de revivir si consigues calcar una posición corporal. Con ello, el juego pierde en dificultad y en recorrido, ya que simplemente con saber realizar esa acción puedes avanzar por los diferentes niveles casi sin la necesidad de superar los microjuegos.
Una diversión de corto recorrido

El modo campaña se va dividiendo en diferentes niveles con personajes concretos como protagonistas.
WarioWare: Move It! es un juego divertidísimo, de eso no cabe la menor duda. Nintendo ha sabido aportar una dosis de identidad al personaje con esta licencia y sabe a la perfección qué tiene que hacer para conjugar un título atractivo y que se pueda disfrutar tanto en solitario, como en grupo. Si has jugado a alguna iteración anterior protagonizada por la contraparte de Mario, estarás encantado con lo que tiene que ofrecer, ya que tanto las cinemáticas que se suceden para darle empaque al modo campaña, como los microjuegos cumplen con creces con ese humor tan característico y que consigue arrancarte una sonrisa.
Sin embargo, es una diversión tan breve como los microjuegos que la protagonizan. Partamos de la base de que WarioWare: Move It! incluye el control de movimiento de los Joy-Con, por lo que es obligatorio jugarlo en el modo televisión para tener un buen margen de maniobra debido a los movimientos que hay que realizar. En principio, la propuesta parece atractiva, pero termina ahogándose como los marineros que acuden al canto de una sirena. En muchas ocasiones, la comunicación del movimiento no termina de ser del todo precisa, algo que en un juego destinado al uso de reflejos y la rapidez termina siendo fatal para la ejecución de su base jugable.

Hay microjuegos muy variados y que exigen una capacidad de reacción muy rápida.
Otro de los elementos en los que no termina de convencer es que, al tratarse de microjuegos con una duración de entre 3-5 segundos, resulta muy difícil ubicarse en qué es lo que hay que hacer exactamente, ya que en muchos casos no queda del todo claro el objetivo, por lo que el resultado termina siendo una derrota estrepitosa sin que apenas te dé tiempo a saber dónde estabas o qué deberías haber hecho. En ocasiones, ni siquiera queda muy clara la posición que deben tener los Joy-Con para ejecutar el movimiento, porque parece que, aunque sigas el tutorial, la respuesta termina yendo en la dirección contraria.
Hablando de los tutoriales: entiendo que hay que dedicar cierto tiempo a que el jugador se adapte a la postura que pide el microjuego que vas a jugar a continuación, pero la introducción de cada uno de ello viene acompañada por una animación y una narración al estilo ancestral que, con el paso de los minutos, termina siendo muy aburrida, especialmente cuando el diálogo se amplía de manera inncesaria sin que puedas omitirlo. Soy consciente de que es una licencia con el humor por bandera, pero esto es algo que ni hace gracia ni aporta mucho realmente a lo que propone el juego.
Microjuegos para todos los gustos y colores

La batallas contra el jefe de cada nivel son originales y entretenidas.
Pero vamos a lo realmente importante, que no es otra cosa que los minijuegos. Una vez consigues superar los escollos que WarioWare: Move It! se empeña en ponerte para que la experiencia no sea del todo satisfactoria, adentrarse en los microjuegos en sí es una experiencia potencialmente divertida y que te atrapa. De hecho, incluso en esos niveles en los que la propuesta no te ha dado el tiempo suficiente para entender su funcionamento, te picas para volver a encontrártelo y descubrir qué demonios había que hacer. Esta es la verdadera magia de la saga WarioWare y aquí se cumple con creces.
La cantidad y variedad de microjuegos es apabullante y siempre intenta ofrecerte mecánicas novedosas, basadas en las técnicas que te van enseñando en cada capítulo del modo campaña. Unos capítulos que, por cierto, también van variando de personajes protagonistas, por lo que siempre estás viendo caras nuevas entre microjuegos. El derroche de originalidad que se ha realizado para que cada microjuego sea único y no se parezca en nada -con raras excepciones- a los anteriores que has jugado es digno de aplaudir, por lo que siempre te encontrarás haciendo algo nuevo y que te puede sorprender. La buena noticia es que, a pesar de la corta duración del modo campaña, se puede rejugar en varias ocasiones y el camino será diferente, descubriendo nuevo retos y puzles que te sorprenderán, más si cabe si juegas en compañía, ya que este modo permite jugarlo en coopertivo con otra persona.

El juego en cooperativo puede aportar muchas risas y grandes dosis de diversión.
Para poder jugar entre cuatro hay que acceder al modo Fiesta, incluyendo diferentes categorías en las que los jugadores se van turnando a la hora de realizar los microjuegos e intentar vencer a sus contrincantes. Es una apuesta realmente entretenida, ya que este tipo de juegos se disfrutan mucho más en compañía, por lo que es una opción ideal para las reuniones en casa con amigos o familiares. En esto, WarioWare: Move It! cumple a las mil maravillas.
Un lavado de cara fabuloso

El estilo artístico de la trama central es una absoluta gozada.
Toca ir finalizando con este análisis de WarioWare: Move It! y hay que hacerlo con el estilo artístico de la propuesta, ya que a nivel técnico rinde a un gran nivel por la baja exigencia de las animaciones de cada microjuego, que en muchos momentos son caricaturas, movimientos bastante simples o diseños estáticos. Más allá de los problemas de comunicación con los Joy-Con en determinados instantes, no hay mucho más que señalar en ese sentido. A nivel artístico sí que hay varios aspectos importantes que comentar.
Y es que WarioWare: Move It! luce un acabado realmente imponente, con un dibujo muy pulido y animaciones en las cinemáticas que parecen sacadas de un corto de animación. Lo cierto es que es un título que sabe moverse como pez en el agua en este terreno para demostrar verdadero músculo en este tipo de contenidos e ir variando con los diferentes estilos gráficos que muestran cada uno de los minijuegos. Puede parecer un juego muy sencillo, pero tiene una enorme variedad de escenarios y un gran trabajo detrás en términos artísticos, por lo que se pueden ver absolutas locuras en formatos que varían desde el pixel art hasta gráfico mucho más elaborado y adaptados a la actualidad. Brutal en este sentido.

Los estilos artísticos de cada microjuego son muy variados y alocados.
Por último, la banda sonora cumple, pero tampoco destaca en exceso. Es cierto que hay temas muy variados que van dinamizando el camino entre microjuegos, pero no es que sea una locura y tampoco lo pretende, ya que no es el elemento central de la apuesta jugable. Por su parte, el doblaje de cada uno de los personajes parece sacado de una serie de animación, por lo que el resultado es más que satisfactorio.
Valoración final de WarioWare: Move It!

No se puede decir que WarioWare: Move It! sea un juego imprescindible del catálogo de Nintendo Switch y ni siquiera que sea la mejor entrega que ha lanzado Nintendo hasta la fecha, pero es una propuesta divertida, que entretiene y sabe a qué publico se dirige. Cuenta con algunos errores que pueden arruinar la experiencia, pero al fin y al cabo es una buena opción para echar el rato en una reunión de amigos y siempre garantizará unas buenas risas, algo marca de la casa de esta saga de Nintendo.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.