Análisis de Wild Hearts - Más que un Monster Hunter con construcción

Analizamos Wild Hearts, el nuevo juego desarrollado por Omega Force y publicado bajo el sello EA Originals.

Análisis de Wild Hearts - Más que un Monster Hunter con construcción
Arte promocional de Wild Hearts.
Publicado en Análisis

Podríamos hacer una reflexión bastante curiosa alrededor de nuestro sector, o mejor dicho, al rededor de nuestro fragmento del sector. La mayoría de los jugadores occidentales vivimos en una burbuja, pensando que ciertas franquicias, o ciertas empresas, son un completo fracaso en ventas, pero no sabemos mirar más allá de nuestro territorio. La realidad de todo esto es mucho más compleja, y es que, aunque el territorio occidental (Europa y Estados Unidos) implica una gran parte del sector, probablemente el lugar donde más difícil es asentarse, pero más rentable resulta para muchas empresas, es el mercado oriental, o más concretamente Japón.

Probablemente os preguntaréis a qué viene esto, y la realidad es que tiene bastante relación con el juego del que vamos a hablar hoy, o mejor dicho, del juego que más inspiración toma. Ya lo habréis adivinado, especialmente por el título, pero estamos hablando de Monster Hunter, una franquicia que se volvió reconocido en occidente hace relativamente poco tiempo, pero que siempre ha sido toda una institución en su país de origen: Japón. Por esto, es completamente normal que salgan más videojuegos de ese género, y entre ellos, este mes recibimos Wild Hearts.

Nosotros ya os trajimos sus impresiones finales, pero ahora, ya hemos podido probarlo en profundidad, pasando bastantes horas recorriendo su mundo y cazando todas las bestias que nos encontrábamos. Por ello, a continuación os vamos a contar qué nos ha parecido este título, y sí consigue despegarse de su mayor inspiración, aunque ya os podemos adelantar que así es.

+ Pros

  • Consigue diferenciarse de su mayor fuente de inspiración, entregándonos una aventura con toques distintivos.
  • Wild Hearts es, sin duda, una auténtica experiencia next-gen.
  • El trasfondo del juego, con una civilización al borde del colapso por los Kemono, y nosotros siendo su salvador es algo manido, pero funciona y sirve como excusa para darnos un apartado estético muy interesante.
  • Una localización al castellano muy curiosa y desternillante por momentos.
  • El combate es divertido y consigue enganchar...

- Contras

  • ...pero en muchos momentos consigue ser desesperante, algo que es culpa, especialmente, de ciertas animaciones que acaban por romper el ritmo del combate.
  • La cámara se convierte en un quebradero de cabezas más veces de las que se consideraría aceptable.
  • Si bien la inclusión de los karakuri es interesante, y está bien resuelta hasta cierto punto, esperábamos que tuvieran más importancia y se hubiera aprovechado mejor.
  • Algunos problemas de rendimiento que pueden llegar a afear la experiencia.
75Sobre 100

Wild Hearts: precio, fecha de lanzamiento, plataformas y dónde comprar

Wild Hearts
PlataformaPS5, Xbox Series X|S y PC
Fecha de lanzamiento17 de febrero de 2023
DesarrolladorOmega Force
GéneroAcción y aventura
IdiomaTextos y voces en español

Wild Hearts es un videojuego desarrollado por Omega Force, y que nos llega el 17 de febrero de 2023 de la mano de EA Originals. Este es un título de acción y aventura, al estilo de videojuegos de caza como la reconocida franquicia Monster Hunter. En la fecha ya mencionada, nos llegará para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, y lo hará con textos y voces en español.

Wild Hearts PS5

Wild Hearts Xbox Series X|S

Wild Hearts PC

¡Buena caza!

Como ya hemos dicho, Wild Hearts es un videojuego de caza de monstruos, como puede ser un Monster Hunter, razón por la que se le compara tanto con él. Esto, en un principio, puede resultar un tanto desagradable, dado que las comparación son odiosas (como dice el dicho), pero estamos hablando de una franquicia consolidada, la cual tiene muchos años a las espalda, por lo que esto puede resultar incluso un alago.

A continuación, y como ya hemos dicho, veremos si este videojuego es capaz de quitar la cruz de ser el "Monster Hunter de construcción", así como también analizaremos los puntos más importantes del título, sin tener en cuenta estas absurdas expectativas que se han puesto en el nuevo título de Omega Force, conocidos por sus títulos musou.

La destrucción y devastación: el pan de cada día

El caso de la narrativa, o la historia de este juego es un tanto particular. No os alarméis, el juego no centra toda su atención en contar una historia, y esto es algo que esperábamos, que hasta cierto punto agradecemos. Aún así, debéis saber que sí que tendremos ciertas cinemáticas, en las que conoceremos a bastantes personajes, con personalidades totalmente diferentes, y con diálogos que en muchas ocasiones nos harán sacar alguna carcajada.

Aún así, el juego no desperdicia la oportunidad de desarrollar el contexto de su mundo, el cual se encuentra al borde de la destrucción. Cuando hablamos de esto, entran en escena los Kemono, unas bestias muy particulares, las cuales vienen a ser la fusión de animales con la naturaleza. La mayoría de monstruos que nos encontremos por el mundo serán este tipo de criaturas, pero no todas son iguales. Si bien algunos de estos no nos atacaran, incluso si nosotros decidimos atacarlos primeros, existen aquellos que serán un hueso duro de roer, no solo porque tendremos que cazarlo, sino que para la narrativa, son animales que deben desaparecer.

Esto último, se debe, principalmente, a que al ser tan poderosos, y al estar fusionados con la naturaleza de su alrededor, pueden alterar el espacio a su alrededor. Para que os podáis hacer una idea, y sin ir más allá de aquellos que nos encontraremos al principio de nuestra aventura, existen kemonos que pueden crear ventiscas infernales, pero también aquellos que pueden hacer crecer raíces sin igual.

Lo que parece una simple excusa para dar más habilidades a las bestias, termina por ser aprovechado para el contexto del mundo, el cual se siente realmente como uno al borde del colapso.

Wild Hearts Duración

En Wild Hearts la naturaleza ha recuperado lo que le pertenece, y lo ha hecho gracias a los Kemono.

Nuestro oficio y beneficio

Nosotros seremos un cazador, siendo nuestro personaje un avatar que podremos personalizar a nuestro gusto, así como podremos tomar decisiones por él. De esta manera, e hilando un poco con todo lo mencionado anteriormente, podéis entender que el juego no busque centrar su atención en su narrativa, sino más bien introducirnos a nosotros, los usuarios, en su mundo.

De esta manera, y salvo ciertos pretextos que ya nos irán contando los personajes del juego, tendremos que cazar a estas bestias ya mencionadas. Para ellos, contaremos con diferentes armas muy interesantes, las cuales además podremos ir mejorando a nuestro antojo, usando una especie de árbol de habilidad, en el cual tendremos que elegir que tipo de arma queremos tener. Este sistema de mejoras se sustenta en una sistema extremadamente simple, y es que usaremos los objetos que suelten los kemonos al morir. Ahora bien, lo que no es en absoluto simple es la decisión sobre cuál de las armas usar, y es que dependerá del tipo de jugar que quieras ser. Aún así, hubiéramos esperado una mayor variedad de armas, no solo para que todo el mundo pueda luchar de la manera que le parezca, sino para que el combate no se terminara haciendo tan repetitivo.

Así mismo, para combatir a estas bestias, y para tantas otras cosas, tendremos que usar los "Karakuri", una tecnología milenaria (o eso nos dice el juego), que es usada normalmente por un cazador, como una especie de ayuda para el trabajo. De estos hablaremos más adelante, porque tienen mucha miga, pero sí que queríamos comentar que es un elemento bastante importante dentro de los combates.

Wild Hearts Combate

Podremos usar diferentes tipos de armas para combatir a los Kemono.

Sobre el combate en sí, podemos alabarlo por muchos aspectos, y es que podemos sentir perfectamente la robustez y la agresividad de los kemonos, no solo cuando nos atacan, sino también cuando nosotros atacamos, pero aún así le hemos podido encontrar ciertos problemas. El principal es que parece, por momentos un juego en el que el ritmo lo marca todo, no porque haya una música de fondo que nos diga cuando golpear, sino porque por momentos nos sentiremos muy ágiles, para al momento siguiente quedar vendidos por una animación lenta y desesperante. Entendemos que esto es una decisión de diseño consciente, pero consigue llegar a desesperar, porque a esto se une la dificultad considerable de los combates, y los defectos propios del terreno en el que combatimos. Aún así, consigue ser un combate divertido, además de más sencillo de aprender y dominar que el que podemos ver en otros juegos similares, por lo podemos denominar a Wild Hearts como un buen punto de entrada a estos.

Eso sí, si tenemos que mencionar algo malo del gameplay, eso sería la cámara del juego, y es que similar a lo que hemos visto en otros videojuegos similares, esta tiene bastantes problemas, dejándonos vendidos a la primera de cambio. Puede parecer que no, pero la verdad es que no podríamos contar con los dedos de las dos manos las veces que hemos muerto así, por lo que pasa de ser un fastidio puntual, a ser algo completamente frustrante.

Esto no es nada que no hayamos visto en otros videojuegos de la franquicia, pero Wild Hearts es un título enfocado al multijugador. Sí, se puede jugar en solitario perfectamente, es más, nosotros lo hemos hecho en gran parte, pero la verdad es que la experiencia con amigos es mucho más gratificante. Pocas cosas más gratificante hemos experimentado últimamente que esto, una caza dentro de Wild Hearts con un amigo, de manera que os podáis ayudar mutuamente a avanzar, a la misma vez que podéis hablar de cualquier tema que se os venga a la mente.

Así mismo, por si no dispones de amigos que tengan el juego, el título tiene un sistema para lanzar balizas de socorro, de manera que si estás en un combate difícil, y crees que no podrás conseguirlo solo, puedes pedir ayuda, y si tienes suerte, algún jugador vendrá en tu ayuda. Esto puede ser una espada de doble filo, ya que a nosotros nos ha llegado a pasar de que nos tocara un compañero que, por decirlo de forma suave, murió antes de que si quiera pudiéramos saludarle, mientras que en otra ocasión nos tocó alguien que nos hizo todo el trabajo.

Wild Hearts Multijugador

Wild Hurts es de esos juegos que mejoran bastante cuando los juegas con amigos.

Los Karakuri: el factor diferenciador

Como hemos dicho antes, ahora vamos a tratar más en profundidad el tema de los karakuri, y es que aunque no lo parezca, sí que nos ha parecido un factor diferenciador dentro del gameplay.

Somos conscientes de que esto va a ser un tema polémico, porque no siempre se puede estar de acuerdo en todo, y dependerá de si te gusta la manera en que el juego hace uso de esta mecánica, pero desde ya os podemos decir es que nuestro opinión es positiva. Por si alguien está despistado, estamos hablando de la construcción que veíamos en los tráilers, siendo este el que parecía ser su punto diferenciador, y aunque no es que lo haya sido como tal, sí que nos ha parecido una mecánica interesante.

Para empezar, debes saber que esto no es algo que se pueda usar en combate. Por poner ejemplos, los cuales además tendremos que usar varias veces durante nuestra aventura, podremos construir nuestro propio campamento, al cual volveremos cada vez que muramos durante una cacería. Así mismo, también podremos hacer una torre que te encuentra al kemono objetivo, o la construcción que más nos ha gustado, una tirolina que nos ha recordado bastante a la que pudimos usar en Death Stranding, salvando las distancias claro está.

También, podemos mencionar como, los mismos karakuri que nos permiten luchar contra los monstruos de forma más eficiente, también nos permite desplazarnos por el escenario de una forma más interesante, aunque en muchas ocasiones será obligatorio usarlos. Por poner un ejemplo, el mismo objeto que solemos construir para trepara paredes (porque sí, podemos trepar al estilo Breath of the Wild, aunque tampoco es que se aproveche mucho), nos permitirá hacer un ataque en salto a las bestias, los cuales hacen mucho más daño.

Wild Hearts Karakuris

El uso de los Karakuri no se limitará solo a los combates.

Sobre su uso en combate, podemos decir que, para alegría de varias personas, no es obligatorio. Si quieres jugar al estilo Monster Hunter puedes hacerlo, no hay ningún problema, y el juego no te va a penalizar por hacerlo. Eso sí, el juego está pensado para que lo uses, especialmente contra ciertas bestias, o en ciertas situaciones, por lo que te será mucho más cómodo saber usarlas.

Esto es todo muy bonito, pero la verdad es que no todo es color de rosa. El juego hace un uso interesante de esta mecánica novedosa en género, pero como punto diferenciador se queda corto. Hubiéramos agradecido que se hubiera ahondado más en la posibilidad de construir diferentes estructuras durante combates, así como también esperábamos que su uso fuera más práctico e intuitivo, dado que muchas cuesta más, y es mucho más arriesgado construir nada que dar golpes con el arma.

Un viaje en el tiempo

Ya hemos hablado antes sobre la narrativa de la destrucción, pero de lo que no hemos hablado es de cómo esto afecta al diseño artístico del juego, aunque a decir verdad este tema es un tanto particular.

En esencia, nos encontraremos ante una estética que se basa en la China clásica, pero que también quiere reflejar un paso hacia la fantasía y lo decadente. El problema viene con que, a pesar de que los personajes nos hablan de la devastación, y gracias a los kemono, podemos notar que esto es una realidad, el diseño de los escenarios no expresa esto. Sí, algunas zonas se notan desérticas y abandonadas, pudiendo respirarse el aroma de una civilización que tuvo de huir de ahí, pero esto no es algo que podemos decir de todas las localizaciones del juego.

Así mismo, la ciudad de Minato, la cual hemos podido ver en diferentes tráilers, consigue reflejar lo contrario, la prosperidad en tiempos de incertidumbre, y aquí sí podemos decir que han hecho un excelente trabajo. Se siente viva y próspera, al mismo tiempo que se puede respirar la inquietud de cierta parte de la población allí presente. Nosotros, y el resto de cazadores, somos su única esperanza de vivir en paz, y eso podemos notarlo perfectamente.

Wild Hearts Ambientación

La ambientación de Wild Hearts, así como el diseño de los Kemono, resultan ser puntos diferenciadores de Wild Hearts.

Sobre el diseño de los kemono, podemos decir que los diseñadores han visto la belleza en lo mundano. Básicamente, han podido ver las posibilidades de diseño que les ha ofrecido la realidad, y en esencia, han fusionado animales comunes con la naturaleza en sus diferentes formas. Esto no solo casa con la narrativa del juego, sino que además consigue darnos diseños muy particulares y pintorescos. No todos son los más acertados, porque algunas veces resultan más ridículos que espectaculares, pero cuando aciertan en el diseño, consiguen regalarnos bestias que podrían aparecer en nuestras pesadillas.

La caza next gen

Normalmente el sello EA Originals se suele relacionar con videojuegos más de corte independiente, siendo el último más reconocido el ganador de "The Game of the Year", It Takes Two. Aún así, Wild Hearts, un videojuego que llega bajo este mismo sello, ha conseguido confirmarnos que esto no es así, regalándonos una experiencia verdaderamente next gen (aunque podríamos decir que ya es current gen).

Nosotros lo hemos jugado en PC, por lo que no es fácil saber si podemos decir que es digno de la nueva generación, pero la verdad es que es un juego que puede presumir en lo técnico. Esto, lo podemos ver en todo el título, pero destaca especialmente en las animaciones de los personajes, y en el diseño de los kemono, los cuales se consiguen ver espectacular. En este sentido, también tenemos que mencionar que el audio está a otro nivel, destacando especialmente en los combates, gracias a los rugidos de las bestias y a la música de fondo. Por último, y como mención especial, queríamos destacar el gran trabajo que se ha hecho en la localización al castellano, así como en su doblaje.

Eso sí, como parte un tanto negativa, y aunque sea algo común, debemos comentar que hemos tenido ciertos problemas de rendimiento al jugarlo. No pasaba todo el tiempo, y dependía de la zona donde te encontraras combatiendo y de la bestia que fuera, pero la verdad es que en algún que otro momento nos ha conseguido sacar de la experiencia.

Wild Hearts

Wild Hearts es una auténtica experiencia next gen.

Valoración final de Wild Hearts

Wild Hearts es un juego que no se queda solo en un "Monster Hunter con construcción", pero que tampoco sabe hacerlo tan bien como el juego del que saca tanta inspiración. Es un buen juego, con problemas en muchos aspectos, pero que entrega lo que promete, destacando en ciertos aspectos en los que nos esperábamos que lo hiciera.

No es un juego que te vaya a cambiar la vida, ni mucho menos, pero si eres fan de los juegos de este estilo, probablemente te de bastantes horas de diversión, y eso es algo que tenemos que valorar como es debido.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!