1 hora junto a Leyendas Pokémon Z-A me ha demostrado que Game Freak está pulsando la tecla correcta en la evolución de la saga

Leyendas Pokémon Z-A muestra muchas virtudes en sus diferentes opciones de combate y captura para llevar a la franquicia a una nueva dimensión

1 hora junto a Leyendas Pokémon Z-A me ha demostrado que Game Freak está pulsando la tecla correcta en la evolución de la saga
Publicado en Avances

Pokémon se encuentra en uno de los momentos clave de toda su historia. Todo apunta a que Game Freak y The Pokémon Company están inmersos en una transición revolucionaria para darle un nuevo sentido a la franquicia. La llegada de Pokémon Champions en 2026 supone una nueva dimensión para la vertiente competitiva, pero también puede suponer un cambio significativo para el estreno de la décima generación. Por ello, propuestas como Leyendas Pokémon Z-A pueden servir para introducir nuevas mecánicas que vayan calando hondo en los jugadores para iniciar una etapa totalmente diferente a lo que se conocía hasta ahora.

Con la llegada de Nintendo Switch al mercado, Game Freak se introdujo en el primer mundo abierto de la franquicia, además de crear una propuesta como Leyendas Pokémon: Arceus, que rompía todas las tradiciones habituales de la franquicia, algo que tuvo un enorme recibimiento por parte del público. Por ello, la compañía japonesa ha decidido darle continuidad a esta subsaga, motivo por el que llega Leyendas Pokémon Z-A para centrar su propuesta en los combates y continuar con el sistema de captura iniciado en la anterior entrega. No obstante, cuenta con virtudes de lo más interesantes que no hacen sino aumentar las ganas de probar el resultado completo. Gracias a Nintendo España pude acudir a una prueba del título en plena torre Eiffel en París, donde se nos permitió disfrutar de una hora de juego en varios niveles para descubrir todo lo que puede ofrecer.

Un nuevo sistema de combate que conjuga con las capturas de Leyendas Arceus

La primera prueba a la que se nos permitió acceso consistía en una de las áreas silvestres que se pueden visitar en ciudad Luminalia, aunque antes se nos insistió en que observáramos con atención las opciones de personalización del título. Y lo cierto es que aquí Game Freak ha hecho un trabajo enorme para ofrecer opciones muy variadas y que parecen tener una enorme amplitud en la propuesta. Había muchas prendas diferentes para poder vestir a los personajes, por lo que aquellos que disfruten con estas opciones de personalización estarán encantados con todo lo que ofrece Leyendas Pokémon Z-A. No obstante, lo importante llegaba al internarse en el área para descubrir la jugabilidad central de esta entrega.

Nada más cruzar el umbral, me sorprendió que Leyendas Pokémon Z-A tiene lo mejor de Leyendas Arceus con el método de captura directa mediante el lanzamiento de pokéball con técnicas de sigilo que, además, están combinadas con el nuevo sistema de combate en tiempo real. Si fallas con el lanzamiento de la pokéball y el Pokémon se escapa o si te ve antes de tiempo, se inicia el combate de manera instantánea, por lo que es necesario debilitarlo para poder atraparlo. Puedes dejarle con cierta porción de salud o debilitarlo por completo, algo que te da unos segundos extra para poder capturarlo en caso de que quieras. En este sentido, Leyendas Z-A se desarrolla de un modo muy similar a Arceus, con un menú parecido, con la posibilidad de evolucionar a los Pokémon desde allí o de enseñarles los ataques correspondientes. De esta manera, la navegación se siente muy familiar para aquellos que disfrutaran del título anterior.

leyendas pokémon z-a

Los protagonistas tienen grandes opciones de personalización.

Sin embargo, hay grandes diferencias también en lo que respecta a la exploración. Ciudad Luminalia es más compacta de lo que era el mundo semi abierto de Arceus, por lo que la movilidad es menor, ya que no solo se desarrolla de manera horizontal, sino también vertical, con lo que da la sensación de que las zonas son muy pequeñas. Esto aporta momentos de verdadera tensión cuando aparece un Pokémon alfa, ya que un Houndoom me dio auténticos problemas a pesar de contar con un Gyarados en el equipo. Por lo tanto, esto será un factor a tener muy en cuenta en los momentos más desafiantes de la exploración por la ciudad.

Ya lo comenté en las impresiones de Gamescom de Leyendas Pokémon Z-A, pero el nuevo sistema de combate es un absoluto deleite. Hay que estar pendiente en todo momento de lo que sucede a tu alrededor y de ser capaz de ejecutar todas las acciones de ataque con su correspondiente cooldown. Probablemente es uno de los títulos más difíciles que he visto en todos los años que llevo jugando a Pokémon, por lo que estoy deseando ver cómo avanza esto en los niveles superiores de la propuesta. Evidentemente todo dependerá de los niveles de los Pokémon propios y de los salvajes, pero teniendo en cuenta lo que supuso el combate final de Arceus, espero un juego que ofrezca un gran desafío.

La caída de la noche trae los combates más trepidantes

leyendas pokémon z-a

Para subir de rango hay que enfrentarse a un jefe.

Una vez superada esta área silvestre en la que aparecían varios Pokémon, tocaba internarse en la noche de ciudad Luminalia. Tal y como ha explicado Game Freak en numerosas ocasiones, durante este período del día es cuando se viven los mayores combates de Kalos a través de las zonas de combate. Hay que destacar que Leyendas Pokémon Z-A tiene un ciclo de día-noche constante, por lo que el día se dedica a las capturas y la exploración y la noche se destina a estos combates. En estas áreas, hay varios entrenadores que buscan subir de rango, por lo que estarán dispuestos a presentar batalla.

La función principal es la de adquirir puntos de batalla venciendo a numerosos enemigos y recogiendo objetos del terreno. En este sentido, los entrenadores van vagando por el terreno buscando con quien combatir, por lo que es posible cogerlos de imprevisto mediante sigilo para ganar ventaja en el primer movimiento de la batalla, que puede ser un golpe realmente fuerte para el Pokémon que camina junto a él. Estos combates son muy intensos y vibrantes, ofreciendo una nueva perspectiva del universo Pokémon. Hay que jugar constantemente con los cambios entre el equipo, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de tipos, así como las características que requiera la batalla en esos momentos. El gran reto de las batallas de Leyendas Pokémon Z-A es que hay que pensar muy rápido, algo que parece ir en contraposición con lo que ha sido la saga hasta la fecha, por lo que denota una revolución fantástica para ofrecer algo diferente.

leyendas pokémon z-a

Los entrenadores presentan batallas en cualquier momento cuando cae la noche.

Una vez se consiguen los puntos requeridos para poder subir de rango hay que enfrentarse al jefe de la zona. Lo cierto es que en esta ocasión no supuso ningún reto, ya que Game Freak nos permitió jugar en uno de los rangos más bajos y el rival solo disponía de tres Pokémon en un equipo compuesto por Simisage, Simisear y Simipour, por lo que la victoria era ciertamente sencilla. No obstante, se advierte que en niveles superiores puede ser un reto mayúsculo, por lo que habrá que ir muy bien preparado para conseguir alzarse con la victoria y seguir ascendiendo en la clasificación. Este sistema me parece realmente divertido, por lo que puede ser una de las grandes virtudes del juego en su resultado final.

Mega Victreebel es un hueso duro de roer

leyendas pokémon z-a

Victreebel fue el Pokémon elegido para mostrar su megaevolución.

Por último, la sorpresa que nos tenía reservada Game Freak era un enfrentamiento contra una megaevolución, que no fue otra que Mega Victreebel. En este sentido, he de retractarme de lo que dije en las impresiones de Gamescom del título, ya que la batalla contra Mega Absol me pareció demasiado simple y sin muchos alicientes. No obstante, la de Mega Victreebel, que ya se desarrolla en un nivel más avanzado del juego fue todo un reto. Además, teniendo en cuenta la dificultad que pueden suponer estas batallas, se permite disponer de más de un Pokémon que pueda megaevolucionar en batalla y utilizarlos, independientemente de si ya se ha activado una megaevolución anteriormente. Para ello, hay que reunir energía en el campo de batalla, lo que permite desatar esta forma para los Pokémon que pueden ejecutarla.

Esta batalla contra Mega Victreebel era puro caos. En todo momento están pasando cosas, ya que sus ataques se reparten por todo el terreno, generalmente manchas de veneno que pueden suponer una gran cantidad de daño tanto para el entrenador como para los Pokémon. Hay que estar muy atento a todo lo que ocurre y siempre están realizando alguna acción, ya sea un ataque, una esquiva o recoger esa energía para poder desatar la megaevolución. En caso de que dispongas en tu equipo de Pokémon que no puedan megaevolucionar, esta energía permite ejecutar un ataque más potente de lo que es normal, algo que puede ser clave en momentos de máxima tensión de las batallas contra los jefes.

leyendas pokémon z-a

Mega Victreebel es un jefe muy duro y requiere de gran habilidad para derrotarlo.

Me divertí mucho en esta batalla contra Mega Victreebel y también sufrí en cierta medida. No sé si se debe al equipo predeterminado por parte de Game Freak o a una dificultad real, pero me hizo sudar la gota gorda. Espero que esto sea una constante en cada enfrentamiento contra una megaevolución, pues me pareció uno de los momentos más épicos de la prueba de Leyendas Pokémon Z-A.

A nivel técnico sigue siendo Pokémon, pero con muchos destellos interesantes

leyendas pokémon z-a

Las animaciones de Leyendas Pokémon Z-A son las más cuidadas de la saga.

Por último hay que hablar del nivel técnico que ofrece Leyendas Pokémon Z-A. Hay que tener en cuenta que no hay una evolución superlativa respecto a lo que ha ofrecido hasta ahora la franquicia, pero su desempeño en Nintendo Switch 2 es de lo más notable. Hay texturas algo irregulares en escenarios que desentonan con la buena definición que tienen tanto los entrenadores como los Pokémon, pero no es un desastre como el de Pokémon Escarlata y Púrpura ni mucho menos, sino que ofrece un aspecto de lo más decente en este sentido. No obstante, hay cosas muy positivas de lo visto hasta ahora en esta prueba de la propuesta desarrollada por Game Freak.

Al inicio del evento se nos permitió ver la escena inicial de Leyendas Pokémon Z-A donde se apreciaban animaciones de lo más cuidadas y con una gran evolución respecto a lo que se había visto hasta el momento en la licencia. Además, en materia de gameplay, los ataques se ejecutan con mayor realismo y con animaciones más cuidadas. Uno de los casos más destacados en este punto y que más me impresionó fue ver a Watchog ejecutando el ataque Detección, con una animación que esperaba al ataque del rival para detenerlo. Desde luego es lo que cabría esperar de Pokémon, algo que se había perdido en las dos últimas generaciones y que apuntan realmente alto para lo que pueda hacer el equipo de desarrollo con la décima generación en Nintendo Switch 2.

leyendas pokémon z-a

La calidad gráfica de Leyendas Pokémon Z-A es superior a lo visto en las últimas entregas.

En lo técnico, Leyendas Pokémon Z-A se desenvuelve muy bien. Es cierto que es una prueba controlada por la propia Game Freak, but no aprecié ningún síntoma de caídas de rendimiento, aunque sí que se aprecia un pop-in que parece imposible de eliminar en el 80% de los títulos que llegan al mercado en la actualidad.

Leyendas Pokémon Z-A es uno de los juegos más revolucionarios de la saga

leyendas pokémon z-a

La aventura de Leyendas Pokémon Z-A se desarrolla en ciudad Luminalia.

Es pronto para sacar conclusiones, pero esta hora de juego de Leyendas Pokémon Z-A ha despejado muchas de las dudas que tenía con la propuesta. Faltan tan solo unas semanas para la llegada del título al catálogo de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2, pero las sensaciones son realmente positivas. Aún me queda por descifrar cuál será el tamaño de la Pokédex, que se antoja corto por lo visto en esta primera área silvestre, del mismo modo que el tamaño completo de ciudad Luminalia. Sin embargo, a nivel de jugabilidad es una propuesta de lo más divertida y desafiante que me ha atrapado desde el primer momento, por lo que estoy deseando volver a cruzar las puertas de Luminalia para descubrir todas las sorpresas que nos tiene reservadas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!