Primeras impresiones de Resident Evil Requiem - El terror definitivo que busca Capcom
Tras probar una media hora de juego de Resident Evil Requiem, parece claro que Capcom quiere regresar a los inicios del género

Capcom ha demostrado ser uno de los estudios en mejor forma en la actualidad del sector del videojuego durante los últimos años. Las propuestas que ha presentado la compañía japonesa han conseguido captar la atención de los jugadores mediante un trabajo soberbio sustentado en el RE Engine que ha dado auténticas joyas, especialmente dese la llegada de Resident Evil 2 Remake. Precisamente la saga survival horror está siendo una de las más interesantes durante los últimos años en el entorno de la marca y todo hace indicar que con Resident Evil Requiem, la nueva entrega que llegará a las consolas de actual generación el 27 de febrero de 2026, se pretende cerrar el círculo de una saga que ha pasado por numerosas fases.
Con la celebración de la Gamescom 2025 en ciernes, hace unas semanas tuve la oportunidad de asistir a un evento organizado por Plaion con motivo de la feria alemana en el que se permitía probar una media hora de juego de Resident Evil Requiem. Y, a pesar de que considero que la demo no muestra realmente las verdaderas virtudes con las que puede contar el título de Capcom, lo cierto es que apunta a ser uno de los Resident Evil más impactantes de los últimos tiempos, tanto por ambientación como por calidad gráfica, además de las dosis de terror que puede ser capaz de aportar en esta nueva dinámica para regresar a la esencia clásica que hizo triunfar a la saga en sus inicios.
El terror en su máxima esencia
Si has jugado a las últimas entregas de Resident Evil sabrás que la saga ha vuelto a virar al survival horror más puro. Estás encerrado en una estancia con pocos recursos que tienes que economizar mientras una gran amenaza intenta darte caza. No sé a ciencia cierta hasta qué punto se basará Resident Evil Requiem en esta premisa, pero fue precisamente lo que nos quiso mostrar Capcom, por lo que entiendo que tendrá gran relevancia en la aventura. Controlando a Grace, esta parte jugable propone internarse en los recovecos de una casa para encontrar un fusible que permita abrir una puerta, uno de esos puzles clásicos a los que cualquier aficionado a Resident Evil estará más que acostumbrado. Por lo tanto, a través de entornos oscuros y con algún que otro susto en el camino, debes encontrar los artilugios necesarios para llegar hasta el fusible.

Los puzles clásicos son protagonistas en Resident Evil Requiem.
Con todo ello, Resident Evil Requiem se plantea como un regreso a esos inicios, donde los recursos son mínimos y hay que situarlos en el menú de objetos como algo especialmente valioso. Si bien es cierto que considero que no es el mejor modo de iniciarse con una primera prueba jugable de la nueva entrega, sí que se respira ese ambiente que se pretende mostrar con Requiem. El terror en su máxima esencia, ese que consiguió capturar a millones de jugadores en la década de los noventa y que marcó las pautas de un género que sigue evolucionando a día de hoy. Los momentos de tensión son pura magia, esa que solo sabe hacer Capcom con esta saga, por lo que a poco que se aporten momentos de mayor amplitud y misterio, apunta a ser uno de los juegos más destacados del catálogo de 2026.
La amenaza te persigue con gran inteligencia

La nueva amenaza del juego es realmente inteligente.
Más allá del objetivo principal con el puzle del fusible, que es bastante simple, pues solo hay que acceder a un punto concreto de la casa para poder conseguir un destornillador que te permita abrir la vitrina donde se encuentra el preciado objeto, Resident Evil Requiem también deja hueco para presentar a la nueva gran amenaza: una suerte de armario -no en el sentido estricto del término- con forma de monstruo que te persigue con el ahínco de arrancarte la cabeza, literalmente. La zona de guardado es casa, tu lugar seguro, por lo que es un buen modo de evadirlo y el juego se afana en mostrártelo para que sepas que puedes regresar allí cuando sientas que no tienes salida. No obstante, el bicho en cuestión demuestra una gran inteligencia y, aunque el juego te ofrece varias vías para poder esquivarlo, su inteligencia artificial está muy bien construida para detectar tus movimientos e intentar darte caza.
Morí un par de veces en esta demo, he de reconocer que la criatura consiguió acabar con mi paciencia. Su inteligencia es tal que es capaz de detectar la salida que vas a intentar tomar si no tienes la precaución necesaria con el sigilo, esperándote tras el hueco para darte el mordisco letal. No quiero imaginar cómo será este juego del gato y el ratón en el producto final, pero desde luego con media hora me demostró que puede ser un completo infierno si no se calcula bien su patrón de movimientos y se visualiza el mapa para saber la ruta más segura para poder escapar. Fue breve, pero intenso, con muchas dosis de tensión y una demostración de que este enemigo puede superar ampliamente a Mr. X, Némesis o Lady Dimitrescu como el stalker definitivo que haya creado Capcom para la franquicia. Desde luego, apunta maneras.
Una nueva demostración de la locura que es el RE Engine

El RE Engine vuelve a hacer locuras en términos de escenarios.
La prueba jugable no era demasiado profunda, pero lo que sí supone es una declaración de intenciones de lo que pretende la firma japonesa con Resident Evil Requiem. El RE Engine sigue haciendo auténticas maravillas con un aspecto visual gloriodo que permite extraer el máximo potencial del título con entornos fantásticos para un título de terror y con un juego de la iluminación que me parece una auténtica obra maestra. Si los remakes de la segunda, tercera y cuarta entrega lucían de maravilla, amén de Resident Evil Village, lo que he podido ver en Requiem me parece uno de los mejores productos que va a lanzar Capcom al mercado, lo que supone palabras mayores. Y todo eso con tan solo media hora de demostración, por lo que el producto final puede ser una auténtica gozada.
Desde el modelado de Grace, la protagonista, hasta lo terrorífico que luce el monstruo que te persigue, pasando por el grado de detalle del que hace alarde la estancia en la que se desarrolla esta parte del juego. Todo está cuidado al detalle, con una fluidez soberbia, además del uso de las sombras que ofrece el mechero, una de las herramientas principales con las que ofrecer algo más de luz al entorno. Lo único que me ha llegado a chirriar levemente en esta breve prueba de Resident Evil Requiem es el uso de la física, ya que hubo un momento en el que tratando de huir de la criatura me encontré en un camino sin salida y, tras recibir un golpe prácticamente mortal, Grace consiguió atravesar el cuerpo del monstruo para escapar, lo que se siente realmente artificial, pero teniendo que se trata de un juego en desarrollo este tipo de aspectos se pueden mejorar en el producto final.

Grace es la nueva protagonista de Resident Evil.
Por otro lado, en términos de sonido el uego es una absoluta locura, todo lo que se puede esperar de un juego de terror. Puertas que chirrían, clima de tensión constante y el uso de graves que te hacen pegar un salto del asiento cuando el juego lo considera. Si Capcom pretende que se sienta terror al ponerse a los mandos de Resident Evil Requiem, todo hace indicar que lo van a conseguir con creces.
Resident Evil Requiem apunta a ser uno de los grandes primeros lanzamientos de 2026

En definitiva, Resident Evil Requiem me ha dejado con ganas de más. Aunque esta demo es una experiencia que ya se ha probado en varias ocasiones en los títulos más representativos de la saga, supone un aperitivo perfecto para lo que está por venir el próximo 27 de febrero. El ambiente, la tensión, las sensaciones que deja la IA enemiga y el misterio que envuelve a la historia hace que sea uno de los juegos más esperados del catálogo inicial de 2026, por lo que solo queda esperar hasta que Capcom muestre más de su propuesta para definir lo que puede significar la llegada de Requiem para la franquicia. La puerta de entrada ha sido realmente prometedora, así que no pienso quitarle el ojo durante los meses que restan para que esté disponible en el mercado.