Primeras impresiones de Visions of Mana, el regreso de la saga tras 15 años

La franquicia de RPG de acción vuelve con un mundo semiabierto por el que tendremos que peregrinar hasta el Árbol de Mana

Primeras impresiones de Visions of Mana, el regreso de la saga tras 15 años
Publicado en Avances

Aunque haga bastante tiempo que no recibimos una nueva entrega de la saga Mana, su sombra es muy alargada. Su primer título se lanzó en 1991 como Final Fantasy Adventure, un derivado de la saga Final Fantasy (que podría estar cerca de lanzar el remake de Final Fantasy IX), pero el juego tuvo tanto éxito que se estableció como una serie de RPG de acción independiente. La marca personal de sus títulos siempre una narrativa que rotaba sobre el poder del Mana, un gran elenco de personajes y un sistema de combate basado en las armas.

Ahora, la saga Mana se enfrenta a un nuevo desafío: enamorar a toda una generación. Después de nuestro primer contacto con el nuevo Visions of Mana podemos contaros bastantes cosas sobre su historia, sobre las peleas y sobre las reliquias elementales que nos ayudarán a avanzar por un mundo semiabierto lleno de peligros y enemigos en busca del Árbol de Mana.

Una aventura y un mundo muy atractivo

Primeras impresiones de Visions of Mana, el regreso de la saga tras 15 años

El mundo que plantea Vision of Mana invita a perderse en él

Los universos rodeados por magia y poderes misteriosos siempre son una premisa muy interesante para cualquier título, pero Visions of Mana lo explota mejor que nadie gracias a lo sólido que es el mundo que construye con su historia. En esta ocasión nuestro protagonista es Val, el elegido de Tianea, la aldea del fuego, para acompañar a los exvotos hasta el Árbol de Mana para revigorizar el cauce de Mana.

La historia empieza a complicarse cuando Hina, la amiga de la infancia de Val, es nombra como exvoto del fuego. Es entonces cuando los aldeanos se despiden de los jóvenes, quienes ponen rumbo hacia una aventura en la que les acompañaremos en todo momento. No tardaremos mucho en encontrarnos con los primeros peligros en forma de monstruos que no dudarán en atacarnos y de desafíos estilo puzle que tendremos que resolver por medio de las reliquias elementales.

A su vez, iremos descubriendo un mundo con un estilo muy cuidado y que resulta realmente hermoso. Los diseños y la paleta de colores tan agradable utilizada para crear cada paisaje son una auténtica delicia de la que disfrutaremos en cada momento, sin importar las diferentes zonas que visitemos.

Un sistema de combate muy pulido y con grandes posibilidades

Primeras impresiones de Visions of Mana, el regreso de la saga tras 15 años

En los combates podremos ir alternando entre los tres guerreros

Lo primero que queremos destacar del título de Square Enix es todo el trabajo que hay alrededor de las peleas. Tenemos muchos elementos que intervienen en ellas y que ayudan a darle complejidad, siendo vital en un juego en el que la mayor parte del tiempo tendremos que enfrentarnos a enemigos. Para empezar, contamos con tres personajes que pueden participar en las peleas y entre los que podemos ir cambiando según el desarrollo de la batalla. Mientras no los controlemos nosotros nos apoyarán manejados por una IA, por lo que siempre estarán atacando, pero podremos saltar de uno a otro constantemente sin problemas. Esto de por sí ya nos abre bastantes puertas para evitar que los combates resulten muy repetitivos, pero en realidad es solo la punta del iceberg.

Cada uno de estos personajes tienen un registro diferente de movimientos, de hechizos, de equipamiento y de armas, que podemos ir variando según avancemos en la historia (un detalle muy guay es que podemos equipar un objeto, pero visualmente otro, por lo que a efectos de estadística utilizaremos el más fuerte sin alterar la apariencia que más nos guste). De esta manera, realmente no solo tenemos un guerrero que va mejorando, sino que tenemos a tres, lo cual implica que las opciones se multiplican. Por si esto fuese poco, a lo largo de nuestra aventura iremos encontrando reliquias elementales para cambiar a nuestros personajes a clases nuevas. Así, podremos desbloquear distintos atributos, tipos de armas y técnicas o habilidades basadas en el elemento correspondiente.

Primeras impresiones de Visions of Mana, el regreso de la saga tras 15 años

Las reliquias elementales nos servirán para cambiar de clase a nuestros personajes

Este tipo de aptitudes pueden llegar a restringir los movimientos del enemigo o tener efectos curativos, entre otros, y os garantizamos que cuando nos enfrentamos a un adversario realmente poderoso necesitaremos utilizar todo nuestro arsenal. Con esto queremos decir que hay mucho zumo que exprimir, los combates no son simplemente una mezcla entre golpes fuertes y rápidos, hay que aprovechar todas las opciones que se nos ofrecen, porque sin ellas será realmente complicado vencer.

Lo mejor de todo esto es que con tanta variedad es muy complicado no encontrar un estilo de juego que nos resulte atractivo. Si preferimos lanzar bolas de fuego desde la distancia podremos preparar a un personaje para ello, mientras que si preferimos está cerca de nuestros enemigos y esquivar constantemente también. Para acabar, si nos gusta un estilo de pelea más versátil tenemos a nuestros tres héroes para ir alternando.

Explora gracias a los dispositivos elementales

Primeras impresiones de Visions of Mana, el regreso de la saga tras 15 años

Podremos activar dispositivos elementales con reliquias para abrir nuevos caminos

Aunque los combates tienen muchísima presencia en Visions of Mana y son responsables de gran parte de la experiencia de juego, no están solos. Además de para cambiar de clase, las reliquias elementales se pueden emplear en una especie de dispositivos brillantes que podremos encontrar dispersos por todo el mundo. Al hacerla, estas activan su poder y generan remolinos de viento, mueven rocas e incluso son capaces de ralentizar el tiempo para abrir caminos y encontrar objetos ocultos en el mapa. Esto nos sirve para avanzar por zonas que, en un principio, pueden parecer inaccesibles.

Primeras impresiones de Visions of Mana, el regreso de la saga tras 15 años

Podremos encontrar objetos muy útiles en cofres escondidos por el mapa

Siempre tendremos que estar atentos a las zonas que visitamos para que, cuando consigamos una reliquia nueva, volvamos a los lugares por los que ya hemos pasado y donde hayamos visto que hay alguno de estos dispositivos. Este mecanismo también sirve para darle importancia a las fases de exploración en el juego, porque el tiempo que empleemos no solo servirá para encontrar pócimas que recuperen salud o que regeneren los puntos que nos permiten lanzar ataques especiales, sino que también son importantes para localizar estas reliquias que nos permiten avanzar.

Los picurrúes serán nuestros mejores amigos

Primeras impresiones de Visions of Mana, el regreso de la saga tras 15 años

Los picurrúes nos ayudarán a movernos por el mapa mucho más rápido

Dentro de los objetos de los que dispondremos en nuestra aventura, a los que podemos acceder gracias a un atajo a nuestro inventario que es tremendamente útil y que podemos personalizar con los utensilios que más empleamos, encontraremos una campana muy especial que servirá para que los picurrúes acudan a nuestra llamada.

Esta especie de criaturas serán nuestra montura personal, ayudándonos a recorrer grandes distancias en poco tiempo y arrollando a los enemigos que se interpongan en nuestro camino, haciéndoles daño y comenzando una batalla. Os podemos asegurar que no tardaréis mucho en coger cariño a estos animales que serán vitales para acceder a los rincones más lejanos del mundo.

¿Cuándo estará disponible Visions of Mana y para qué plataformas?

Primeras impresiones de Visions of Mana, el regreso de la saga tras 15 años

Val será el protagonista de Vision of Mana

Este RPG de acción para un jugador desarrollado por Square Enix estará disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Windows y Steam. Aun así, hay que destacar que todavía no tiene fecha de lanzamiento oficial, solo sabemos que llegará a todos los públicos en verano de este año.

Sea como sea, no queda mucho para disfrutar de este título sobre el que Microsoft se pronunció respecto su posible llegada a Xbox Game Pass. Después de más 15 años de espera, merece la pena tener paciencia durante unos meses.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!