Ya he podido jugar Avatar: Frontiers of Pandora y transmite la esencia de las películas de James Cameron

He probado Avatar: Frontiers of Pandora y aquí os cuento cuáles han sido mis impresiones.

Ya he podido jugar Avatar: Frontiers of Pandora y transmite la esencia de las películas de James Cameron
Avatar: Frontiers of Pandora es próximo lanzamiento de Ubisoft.
Publicado en Avances

James Cameron es reconocido como un genio del cine. Sus películas han conseguido marcar una época en varias ocasiones, pero si nos tenemos que quedar con los últimos años, probablemente tendríamos que mencionar la franquicia Avatar, reconocida especialmente por sus increíbles efectos especiales. Con todo esto, y teniendo especialmente en cuenta la popularidad de la marca, era cuestión de tiempo que recibiéramos una adaptación al videojuego, algo que nos traerá Ubisoft el próximo mes de diciembre de este mismo año.

Yo ya he podido jugar algunas horas de este próximo juego, y aunque de primeras tengo que reconocer que era relativamente escéptico, la verdad es que ha conseguido maravillarme desde el principio. A continuación os cuento con lo que me he encontrado en mi tiempo de juego, aunque ya os adelanto que podemos estar hablando de uno de los grandes lanzamientos de lo que queda de año.

Toda la magia de Avatar

Como ya he dicho, parte de la magia de Avatar proviene de su gran ambientación, la cual nos permite ver Pandora en su máxima expresión. Esto es especialmente cierto si hablamos del primer filme de esta saga, y es que en su momento fue uno de los abanderados de la tecnología 3D en el cine, mostrando además todo lo que podían ofrecer los efectos especiales más punteros de la época. Tras mucho esperar, este universo se terminó expandiendo con una secuela que recibimos a finales del pasado año 2022, y que ya es considerada como una de las mejores películas de Disney+.

Por todo esto, es lógico decir que uno de los puntos más importantes de cara a este Avatar: Frontiers of Pandora es su ambientación, y es que si bien es relevante ver cómo este título construye una narrativa propia, así como nos ofrece un gameplay interesante con el sello de Ubisoft, nada de esto importaría si la recreación de Pandora terminara palideciendo, algo que por suerte no ocurre en absoluto.

Necesité aproximadamente 15 minutos de juego para darme cuenta de que mis preocupaciones no tenían sentido. Esto es algo que me ocurrió justamente en la segunda misión que pude jugar, y es que en la misma tuve como objetivo subir una montaña para conseguir conectar con un Ikran, lo que viene a ser el animal que los Navi usan para transportarse por el aire, y el cual será nuestro principal aliado durante el juego. Durante este ascenso pude maravillarme, observando todas las bondades del apartado artístico del juego, el cual ha conseguido que me enamore a primera vista, no solo con las recreaciones de los escenarios, que parecen sacados directamente de una película de la saga, sino también por el diseño de niveles que ofrece unas sensaciones impresionantes, recordando al momento equivalente que vimos en la primera película.

Más allá del propio diseño de niveles, también tengo que decir que las criaturas que he podido ver están recreadas con un mimo que no me esperaba. Esto incluye a los diferentes Navi que me he podido encontrar, a los ya mencionados Ikran, y por supuesto a gran parte de la fauna que me he encontrado, y es que todos ellos parecen sacados directamente de una película de esta franquicia.

Vuelo con Ikran Avatar: Frontiers of Pandora

Es en las situaciones de vuelo con el Ikran cuando Avatar: Frontiers of Pandora ha conseguido sorprenderme.

Algo más que un Far Cry de Avatar

Cuando este juego fue anunciado, luego de muchos rumores que se sucedieron durante meses, todos tuvimos un mismo miedo: que fuera un Far Cry de Avatar. Todos conocemos el estilo de Ubisoft, y es que si hablamos de los juegos de Mundo Abierto relativamente guiados probablemente son los líderes, no solo por haber influenciado a muchos otros estudios, sino que han sido capaces de adaptar esta fórmula a múltiples franquicias, como es el caso de Assassin's Creed, The Crew o Far Cry.

Aun así, con el estreno de los primeros tráilers, muchos pensamos que sería un Far Cry con la ambientación de Avatar, tal y como Primal fue una versión prehistórica de esta franquicia. Por suerte, tras haberlo probado, puedo decir que al menos de primeras estamos hablando de preocupación fútil. Sí, nos encontramos ciertas similitudes, pero todas ellas extrapolables a gran partes de los juegos de la editora francesa, pero consigue diferenciarse en muchos sentidos, especialmente con su enfoque en lo que podríamos denominar como el transporte aéreo dentro del juego.

Como bien habréis podido adivinar, me refiero a la utilización de los Ikran como medio principal de transporte, y es que si bien en la saga Far Cry tenemos vehículos aéreos, en este caso se incentiva mucho más su uso. No solo parece ser una forma eficiente de abarcar muchas de las misiones, especialmente aquellas que requieren de despejar una zona de enemigos, sino que además te permite disfrutar del mapa de una forma especial, apreciando las vistas como pocas veces nos hemos encontrado en un juego de mundo abierto.

Además, en esta prueba he podido completar una misión que requería de adentrarse en un campamento enemigo, lo que resultó ser un reto a la altura de los Navi más eficientes en combate. En concepto no discernía de cosas que hemos visto muchas veces en el género, como es interactuar con ciertos elementos del campamento, los cuales a su vez estaban vigilados por muchos enemigos, pero en este caso resulta diferente. Al menos en esta misión concreta pude elegir cómo abordar la situación. No solo era factible ir directamente a por los enemigos, sino que también podíamos llegar a usar el sigilo o incluso volar con nuestro Ikran hacia los elementos interactuables para poder terminar la misión sin matar a muchos enemigos.

Por lo menos en mi caso terminó siendo una mezcla de todas estas opciones básicas, y es que el juego simplemente me indicaba lo que tenía que conseguir, pero no cómo hacerlo. Desconozco si esta filosofía se mantendrá a lo largo de todas las misiones del juego, pero personalmente puedo decir que me parecía una opción de diseño muy inteligente, la cual se ha perdido con el tiempo en los juegos de mundo abierto.

Guerra Avatar: Frontiers of Pandora

En Avatar: Frontiers of Pandora estaremos en guerra contra la humanidad.

Los Navi están en guerra

Aunque pueda variar en los detalles más específicos, la trama general de este juego es similar a la de las dos películas que ya hemos recibido de esta franquicia: los Navi están en guerra contra la humanidad. En este caso controlaremos a un Navi, pero que fue criado y educado por humanos, lo que nos permitirá contar con una variedad de armas muy interesantes, entre las que vemos el clásico arco de la especie autóctona de Pandora, así como metralletas e incluso granadas, las cuales serán especialmente efectivas contra los enemigos más grandes.

En ese sentido me ha sorprendido la variedad, y es que al igual que con la facilidad que he encontrado a la hora de abordar todas las misiones, también he podido encontrar que mi experiencia ha cambiado entre cuando decidí usar el arco y cuando terminé optando por las armas más humanas. Aun así, será clave ver cómo avanzar la aventura, y como se lleva la progresión del personaje y sus habilidades para ver si hay suficiente variedad como para que esta sensación se mantenga hasta que lleguemos a los créditos.

Pandora nos espera

Tras haber podido jugarlo, diré que Avatar: Frontiers of Pandora puede ser uno de los grandes lanzamientos de final de año. Tendremos que esperar hasta que sea publicado el próximo 7 de diciembre, pero en general parece que estamos ante un juego con toda la esencia de las películas de James Cameron. La clave del éxito estará en la progresión del juego, y es que esto determinará si nos será placentero terminar el título y todo su contenido, o si acabaremos empachados.

Por ahora simplemente diré que con lo que he probado parece que Ubisoft firmará este 2023 como uno de sus mejores años en cuanto a lanzamientos, con este juego llegando unos meses después de Assassin's Creed Mirage, la vuelta a los orígenes de esta franquicia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!