Activision estuvo a punto de retirar Call of Duty de las consolas Xbox
La compañía se negó a trabajar con los kits de desarrollo de Xbox Series X|S si no aumentaban sus beneficios.

Durante la primera jornada del juicio que está teniendo lugar estos días por el bloqueo de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los Estados Unidos a la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, hemos podido ya conocer algunos detalles nuevos acerca próximos lanzamientos de la compañía como The Outer Worlds 2, pero también están saliendo a la luz algunos trapos sucios, incluso de Activision y su relación histórica con PlayStation. Razón por la cual Activision casi acaba retirando Call of Duty de Xbox a comienzo de esta nueva generación de consolas.
Antes de la llegada a las tiendas de la nueva generación, Activision se negó a trabajar en Xbox si no aumentaba su porcentaje de beneficios en la plataforma de Microsoft, por lo que se vieron obligados a modificar sus acuerdos.
Call of Duty tenía otro acuerdo con PlayStation
Durante su intervención en el juicio, Sarah Bond, vicepresidenta de Xbox, aseguró que Microsoft y Activision negociaron un nuevo reparto de beneficios para poder tener Call of Duty en consolas Xbox Series X|S, ya que la compañía de Bobby Kotic había dado a entender que tenía otro acuerdo con PlayStation y se negaba a trabajar con los kits de desarrollo de la nueva consola de los de Redmond. "Estaba claro que Call of Duty estaría en PS5 y si se lanzaban al mismo tiempo (Xbox Series X|S), no habría sido bueno si no hubiese estado también en Xbox”, dice Bond (vía The Verge).
Más tarde, Bond asegura que Microsoft ha confirmado bajar el reparto de beneficios típico del 70/30 al 80/20 en casos "donde creemos que es fundamental obtener ese contenido". Es decir, en principio no se aplicará a todos los editores por igual.
Aún quedan unos cuantos días de pleito por delante en los que es de esperar que conozcamos nuevos detalles del funcionamiento de la parte que no vemos de la industria de los videojuegos. Por ahora, el principal argumento de la FTC para bloquear el acuerdo con Activision es el ejemplo de lo que ha hecho Microsoft con Bethesda tras su compra.