Al inicio de su carrera, Keanu Reeves tenía una filosofía que irónicamente le hizo rechazar este papel

Aunque suene descabellado, Keanu Reeves se negó a participar en una película de guerra de los 80 por considerarla muy violenta

Al inicio de su carrera, Keanu Reeves tenía una filosofía que irónicamente le hizo rechazar este papel
Al comienzo de su carrera, Reeves pensaba de una manera muy diferente
Publicado en Cine

En 1986, se estrenó uno de los proyectos más ambiciosos de Oliver Stone. Si bien Charlie Sheen fue el afortunado protagonista, muchos actores mostraron interés por asumir el rol de Chris Taylor, desde Johnny Depp y Kyle MacLachlan, hasta Keanu Reeves. Sin embargo, y de acuerdo a las declaraciones del propio director, el actor canadiense estaba negado a ejercer violencia, por lo que descartó lo que pudo haber sido una gran plataforma de impulso para su carrera.

Efectivamente, Platoon (1986) es una película altamente violencia. Su protagonista queda inmerso en lo que puede catalogarse como una exposición clara de la brutalidad de la guerra. Sin embargo, resulta inusual la postura de Reeves, considerando que sus personajes más icónicos pertenecen a producciones que no se caracterizan precisamente por ser muy pacíficas.

Una perspectiva pacifista que pudo haberle costado la carrera

Keanu Reeves

De no haber cambiado su filosofía, el John Wick que conocemos probablemente nunca habría existido

Quienes han tenido la suerte de compartir proyectos con Keanu Reeves coinciden en su personalidad afable y compasiva. Aunque, según sus propias palabras, no sigue una religión secular, se considera una persona espiritual y fuerte defensor de la moral. Este perfil encaja muy bien en su postura pragmática hacia el pacifismo durante los primeros pasos en la industria del cine, pero despierta la duda respecto a sus decisiones posteriores.

Probablemente, la negativa del actor estuvo asociada a su juventud e inexperiencia, después de todo, para ese momento, solo tenía un poco más de 20 años. Una hipótesis válida si consideramos que la violencia representada en Platoon está muy bien justificada. Hablamos de un filme que muestra los horrores de la guerra de Vietnam, por lo que se considera una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos, el realismo y la crudeza fueron necesarios para describir la tragedia.

De esta manera, podría afirmarse que la forma de exponer la violencia se ajusta a su visión acerca del pacifismo, y la negativa a participar lo privó de una gran oportunidad de ver su nombre al frente del elenco de una película taquillera y de alto perfil.

Un icono de las producciones con clasificación R

Keanu Reeves

Finalmente, Keanu Reeves terminó por hacer numerosas producciones con una importante dosis de violencia

Por fortuna, la idea de evitar roles violentos fue poco a poco desvaneciéndose. En corto tiempo comenzó a dejar de ser tan restrictivo y entendió que este enfoque solo limitaría su ascenso a la cima. Gracias a ello, ha logrado convertirse en un icono de Hollywood.

No es un secreto, las películas que han impulsado su carrera tienen clasificación R, lo que hace más incongruente el rechazo a ser parte de Platoon. Si bien podemos ser testigo de su talento en Las alucinantes aventuras de Bill y Ted (1989), el destacado papel de Theodore Logan no tiene punto de comparación respecto al gran Neo en Matrix, una de las mejores películas de ciencia ficción de HBO Max, e incluso roles menos violentos, entre ellos, Jack Traven en Speed: Máxima potencia en 1994.

Otro personaje que deja en evidencia la facilidad con la que Reeves se ajusta al género es el de John Wick en la franquicia homónima. Aunque han pasado varios años desde el estreno de la primera entrega, sigue formando parte de las películas de acción destacadas de Netflix.

Tanto la saga de Matrix como la de John Wick son conocidas por formar recibir clasificación R, lo que quiere decir que están llenas secuencias violentas y mucha adrenalina. A pesar de ello, de lo interesante que puede sonar la idea de reemplazar a Sheen por Reeves en Platoon, todo terminó a favor del actor. Su éxito profesional no tardó en llegar demasiado, demostrando que, incluso las decisiones que pueden parecer desacertadas, terminan convirtiéndose en oportunidades.

En definitiva, teniendo en cuenta el tipo de proyectos en el que el actor canadiense ha demostrado su talento, es difícil imaginar una negativa a participar en Platoon por considerar excesivo el nivel de violencia. Afortunadamente, Reeves cambió su filosofía respecto a este tipo de películas, si bien no podemos asegurar que la decisión marcó el rumbo de su carrera, es innegable que sus personajes más reconocidos son protagonistas de producciones con clasificación R.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!