Así era el final original de Déjame salir que el director eliminó por ser demasiado oscuro

El desenlace deja un cierre satisfactorio para los espectadores, sin embargo, esta no era la propuesta inicial del director

Así era el final original de Déjame salir que el director eliminó por ser demasiado oscuro
Daniel Kaluuya dejó una de sus mejores interpretaciones en Déjame salir
Publicado en Cine
Por por Luis Pérez

Jordan Peele, además de estrenarse como director, consiguió impactar al mundo con su thriller de terror titulado Déjame salir (2017). La película narra la historia de un joven negro llamado Chris (Daniel Kaluuya), que se deja convencer por su novia para ir a conocer a sus suegros en las afueras de la ciudad. A lo largo del film, vemos como el tema del racismo y la discriminación está presente en el diálogo de ambos personajes, sin embargo, la trama dará un giro macabro convirtiéndose en una terrorífica historia de xenofobia y supremacismo blanco.

Déjame salir

Portada de Déjame salir (2027)

Peele plasma una dura crítica sobre las estructuras racistas de la sociedad norteamericana de una forma aterradora, generando una gran angustia y tensión en el espectador. Cuando Chris llega al hogar de la familia de su novia, se da cuenta de que las cosas no van nada bien al sentirse señalado por su color de piel. La realidad es que en el hogar de los Armitage no se hacen las actividades comunes de otras familias, y cuando el protagonista descubre lo que realmente sucede, ya es demasiado tarde.

Chris se ve envuelto en una especie de trampa tendida por su propia novia, Rose, que no es la persona que ha parecido ser durante su estancia juntos. Y es que la casa de los Armitage es un punto de reunión de personas de clase alta que pujan por quedarse con los cuerpos de jóvenes afroamericanos, a los que consideran genéticamente superiores. Actualmente, Déjame salir es una de las mejores películas de terror de Amazon Prime.

Ver Déjame salir en Amazon Prime

Así era el final original de Déjame salir que el director eliminó por ser demasiado oscuro

Déjame salir es una de las mejores películas de terror psicológico de los últimos años

Mediante un avanzado proceso quirúrgico que implica los conocimientos del padre de Rose, la "secta" familiar consigue transferir la conciencia de una persona blanca al cuerpo de una negra, lo que hace que otras familias adineradas se interesen en conseguir transferir sus envejecidos cuerpos al atlético físico de Chris. El protagonista logra escapar y asesinar a toda la familia menos a Rose, que termina herida en el suelo, y es rescatado por su amigo Rod.

De esta manera, la película consigue generar alivio en el público tras ver al protagonista agonizar durante toda la historia. No obstante, el propio Jordan Peele confesó que ese no era el final original, y que terminó descartando la idea inicial por ser demasiado dura de digerir.

Déjame salir

Daniel Kaluuya interpreta a Chris en Déjame salir

El desenlace deja un cierre satisfactorio para los espectadores, sin embargo, esta no era la propuesta original del director

El final de la película nos muestra como Chris, herido por el impacto del coche en los árboles, logra someter a Rose e intenta estrangularla, pero nuevamente será su conciencia la que le impida matarla. Seguidamente unas sirenas de policía iluminan la escena, lo que nos hace pensar que Chris será detenido por la policía al creer que es el culpable de la matanza en la finca de su novia.

De esta forma, Peele consigue implantar en el espectador la idea de la interminable injusticia que sufren los afroamericanos en Estados Unidos. Al abrirse la puerta vemos como en realidad es Rod, que ha seguido las pistas para encontrar a su amigo. Este desenlace esquiva el final que se presupone al ver a Chris levantar las manos frente a un coche de la policía, y es que ese es exactamente el cierre que Peele planteó en un comienzo.

Déjame salir

Imagen del final de Déjame salir

En el final original, veríamos como la policía detiene al protagonista al ver a Rose viva en el suelo pidiendo ayuda, culminando la feroz crítica del director hacia el racismo y la brutalidad policial que se vive en la sociedad de su país. Sean McKrittick, productor de la película, confesó que al emitir las escenas en las que Chris es arrestado y encarcelado, el público reaccionó frustrado y el malestar de la sala pudo palparse inmediatamente.

Esto hizo que Jordan Peele se replanteara el cierre y decidiera entregarle al espectador la justicia que tanto ansía a lo largo del film. Lo cierto es que el final definitivo también consiguió enviar el mensaje que obsesionaba al director, y es que durante los segundos en los que Chris se entrega a la policía antes de saber que es Rod, sentimos la frustración y el enquiste que sufre una situación que, aun habiendo avanzado mucho, todavía sigue siendo un problema actual en la sociedad norteamericana.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!