¿Cuál es la duración ideal para una película? Esta campaña de investigación tiene la respuesta
Una encuesta ha revelado la duración ideal de las películas

Uno de los aspectos más importantes al momento de planificar una nueva película, definitivamente, es determinar la duración de esta. Y es que cada vez son más las personas que mantienen un tiempo de concentración corto, por lo que prefieren películas más cortas. Toda esta situación suele generar un debate en internet en el que las personas comentan sus preferencias.
Sin embargo, un estudio reciente realizado por la plataforma Talker Research, se ha encargado de demostrar cuál es la duración ideal para un largometraje según las preferencias de unas 2.000 personas, ya que se llevó a cabo a través de internet.
Esta encuesta se ha realizado por internet y han participado unas 2.000 personas, quienes accedieron a responder la pregunta para identificar la duración ideal de un largometraje. Esto ha dado algunos resultados interesantes.
Esta es la duración adecuada para un largometraje, según los resultados de la encuesta de Talker Research

La encuesta de Talker Research intenta revelar las preferencias de las personas sobre la duración de los largometrajes
Es importante señalar que la duración de una película es uno de los aspectos más relevantes en todo el desarrollo creativo de la misma. Y cada vez es más relevante, debido a que el público prefiere cada vez el placer inmediato y tiene un tiempo de atención mucho menor. Por ende, si no ocurre nada que mantenga su interés, se perderá inmediatamente y se aburrirán.
Habitualmente, se le considera “largometraje” a un filme que dura entre 80 y 180 minutos. Pero también existen organizaciones cinematográficas que aceptan contenido de unos 40 minutos como largometrajes.
Ante el debate continuo sobre cuál es la duración ideal de una película, la plataforma Talker Research ha realizado una encuesta por internet en la que han participado unas 2.000 personas de Estados Unidos.

Según esta encuesta, la mayoría de personas prefieren que las películas duren unos 92 minutos
Según los resultados de esta encuesta, el 2% de la población que participó (40 personas) consideran que la duración ideal es de más de dos horas y media; es decir, unos 150 minutos. Por otro lado, el 15% (300 personas) considera que deben durar más de dos horas. Sin embargo, la mayoría de los participantes consideran que la duración ideal es de 92 minutos.
Ante este resultado, la plataforma también mostró algunos largometrajes que cumplen a la perfección con este estándar de duración de 92 minutos. Estas son Kung Fu Panda de 2008, Toy Story 2 (1999), Monstruos S.A. (2001), Beetlejuice (1988) y _Dodgeball: Una verdadera historia de desvalidos (2004).
Resulta bastante interesante que la mayoría de las personas prefieran una duración de unos 92 minutos. Sobre todo, cuando consideramos la realidad del mercado cinematográfico en los últimos años.
Contrario al resultado de la encuesta, las películas se vuelven cada vez más largas

Cada vez se están haciendo películas más largas, pero esto tiene varios motivos
Si bien es cierto que el resultado de esta encuesta es meramente informativo, lo cierto es que no representa la realidad en el mercado. Y es que, a pesar de que la mayoría de encuestados prefieren una duración de 92 minutos, las películas son cada vez más largas, como se ha visto en algunos títulos de la cronología del Universo Cinematográfico de Marvel.
A raíz de esta situación, han surgido muchas hipótesis que buscan explicar el motivo por el que se ha incrementado la duración general de las películas y hay varios motivos. En primer lugar, podemos tomar la situación ocasionada tras la pandemia de COVID y el aumento de servicios de streaming, ya que los cines no estaban siendo rentables. En un esfuerzo por compensar esto, optaron por una táctica de vender las entradas como una experiencia de disfrute única y donde se podían apreciar largometrajes épicos. Pero no es todo, pues, al ofrecer películas más largas, las personas pueden sentir que compensa el precio del boleto.
Existe mucho debate sobre el tiempo ideal de duración de las películas, como hemos mencionado al principio. Y es que, el guionista Syd Field, en su libro publicado en el 2005, Screenplay: The Foundations of Screenwriting, hizo una importante sugerencia de que la longitud adecuada para el guion no debía superar las 128 páginas.
Evidentemente, la duración ideal de los largometrajes es algo subjetivo, pues hay personas que prefieren historias que se resuelvan en un menor tiempo, mientras que otras quieren ir al cine a disfrutar de películas largas, como es el caso de Oppenheimer, que pese a durar 3 horas, rompió récords de taquillas, lo que es muy impresionante.