Del Revés 2 refleja una de las realidades más duras de Riley que seguramente pasaste por alto
La segunda parte de Del Revés explora nuevas emociones, sin embargo, pasa por alto un detalle afecta a Riley de manera fuerte y directa

Sin duda, la franquicia Del Revés nos ofrece un detallado paseo por las emociones de Riley, demostrando la forma en la que los procesos cerebrales determinan la percepción individual del mundo. En la primera entrega, la historia gira en torno a la mudanza de la chica a otra ciudad, mientras que la segunda, expone las consecuencias del proceso de adaptación. Si bien Del Revés 2 confirma muchas duras realidades relacionadas con la adolescencia, también confirma una dura verdad en torno a la vida de Riley desde su llegada a San Francisco, la cual está vinculada con la ausencia de un personaje importante que fue completamente olvidado.
A diferencia de los que muchos esperaban, considerando la manera en la que terminaron las cosas en la primera entrega, la secuela no menciona a Meg ni a ninguno de los antiguos amigos de Riley en Minnesota.
Del Revés 2 ignora una parte especial de la vida de Riley

Tener amigos a distancia puede ser realmente difícil
Aunque la mayor parte del enfoque de la película se centra en presentar la influencia de la ansiedad en el resto de las emociones, así como en la aparición del perfeccionismo y el desarrollo de la autoestima negativa, también deja clara la incapacidad de Riley para afrontar el cambio.
En este sentido, aborda una verdad dolorosa para la chica: terminó la amistad con sus amigos de Minnesota. Si bien no lo hace de forma abierta, es fácil deducirlo teniendo en cuenta que no hace mención de ellos en ningún momento.
A pesar de que existe la posibilidad de que solo no hablaron durante la limitada cantidad de días que expone la narración, desde el inicio de la trama, vemos que Riley tiene nuevos amigos en San Francisco. De esta forma, para una historia donde la amistad supone un punto clave, omitir algún tipo de interacción con ellos o una indicación visual en Friendship Island de que continúa siendo amiga de Meg, no deja mucho espacio para la duda.
La realidad que esconden las amistades a larga distancia

Puede que Riley no quisiera repetir el sentimiento de alejarse de sus amigos
Probablemente, la respuesta negativa de Riley acerca del cambio de escuela de sus nuevos amigos es una reacción al sentimiento de abandono que experimenta hacia sus antiguas amistades. De esta manera, tendría mucho más sentido la aparición de la ansiedad que la hace perder el control.
Con esto en mente, la película más taquillera de Pixar explora lo difícil de mantener una amistad cuando la distancia se interpone, pues el hecho de no mencionar a Meg o a ninguno de los otros amigos, implica dos cosas: que perdió contacto con ellos, o que existe el suficiente distanciamiento como para no incluirlos en la trama.
Estas hipótesis cobran mucha más fuerza si consideramos que en la primera entrega Meg y Riley se comunicaban por videollamadas, y que el personaje dejó de ser mencionado después de una discusión entre ambas. Por ello, existe la interrogante acerca de las consecuencias del conflicto generado por los celos de Riley, ya que, aunque la gran parte de las personas sigue creyendo en la idea de que las amistades son eternas, existen las rupturas entre amigos.
Incluso, si mantenemos el enfoque positivo y asumimos que superaron su bajón emocional, todo parece indicar que Riley pasó la página y sus anteriores amigos quedaron atrás. Por duro que esto suene, es una realidad de la vida, de acuerdo a los especialistas en psicología social, las personas tienen mayores probabilidades de mantener una relación afectiva con aquellas que se encuentran físicamente cerca, es lo que se conoce como el propio de proximidad.
En definitiva, Del Revés 2 es uno de los grandes aciertos del estudio, de hecho, a pocos días de su estreno se convirtió en una de las películas de animación más taquilleras de la historia. Aunque presume de un argumento sólido y cautivador, algunos seguidores coinciden en que omitir completamente a Meg fue un error, ya que deja abierta la duda respecto al fin de su amistad.