Disney prohibió esta película de terror por ser demasiado siniestra
La historia de uno de los clásicos de animación de Disney más importantes de la historia del cine.

Walt Disney Studios siempre se ha caracterizado por sus producciones dirigidas especialmente a un público infantil. Sin embargo, en sus primeros años realizó algunas películas de terror que tuvieron un enorme éxito. En 1929, una película de terror fue prohibida por ser demasiado oscura para el público. El corto animado de Disney, conocido como The Skeleton Dance, es uno de los cortos animados más importantes en la historia de Disney. Tuvo un impacto total en la industria del cine ya que fue uno de los primeros dibujos animados en la época dorada de la animación entre 1928 y 1969.

The Skeleton Dance es considerada una obra maestra
Sin embargo, las circunstancias que rodearon a su estreno fueron bastante especiales, sobre todo en comparación con otras creaciones audiovisuales de Disney. The Skeleton Dance fue el primero de la famosa serie de cortos animados de la colección de Silly Symphonies de Walt Disney. Fue producida y dirigida por Walt Disney, animada por Ub Iwerks y su música fue compuesta por Carl W. Stalling. El cortometraje de cinco minutos de duración muestra a cuatro esqueletos que se levantan de la tumba y bailan, tocan música y causan estragos durante la oscuridad de la noche. La animación no fue del agrado de muchos durante su estreno inicial, a pesar de que es una de las películas animadas de Disney más importantes.
The Skeleton Dance fue el primero de los tres cortos con temática de terror que Disney publicó en 1929. Disney creó esta colección para demostrar que podía desenvolverse en el género de terror de manera eficiente a través de la animación. The Skeleton Dance fue una de las primeras películas en utilizar imágenes macabras de danza medieval. Algunos sintieron que el corto tenía una naturaleza demasiado aterradora, lo que llevó a que se prohibiera ver en Dinamarca debido a su trasfondo tan siniestro.
Fue prohibida en Dinamarca

Disney+ despide otra de sus series originales
En 1930, The New York Times anunciaba que Dinamarca había prohibido por completo este corto por ser demasiado macabro para el público. Desde el lanzamiento de la animación, se anuló la prohibición en Dinamarca y Disney ha seguido expandiendo su trabajo en el género de terror posteriormente. En julio de 1929, Variety publicó una reseña advirtiendo a los padres que no llevaran a sus hijos a ver The Skeleton Dance. En su momento se consideraba que algunas escenas, como en las que los cuatro esqueletos usan sus huesos como instrumentos y asustan a búhos y gatos, eran demasiado siniestras para el público joven.
The Skeleton Dance se considera una obra maestra de la animación, ya que fue uno de los primeros dibujos animados en sincronizar perfectamente la animación y el sonido al mismo tiempo. Hasta ese momento, primero se creaban los dibujos animados y posteriormente se añadía el sonido durante el montaje final. Si bien es cierto que Disney recibió aplausos por el hito que supuso esta producción, también hubo críticas por su temática tan tétrica.