Elio, la última película de Pixar, ya tiene fecha de estreno en Disney+
La película no consiguió recuperar la inversión de su producción con su taquilla en cines

La película animada “Elio”, la más reciente producción de Disney y Pixar, se prepara para su llegada al catálogo de Disney+ el próximo 24 de septiembre, tras su paso por la cartelera internacional. Con esta nueva aventura, el estudio detrás de clásicos como Toy Story, Del Revés y Coco vuelve a apostar por un relato cargado de imaginación, humor y emoción, que combina la ciencia ficción con una historia íntima sobre identidad y pertenencia.
La trama sigue a Elio Solís, un niño de 11 años con una pasión desbordante por el espacio y todo lo relacionado con la vida extraterrestre. Sin embargo, su curiosidad lo llevará mucho más lejos de lo que esperaba: un error cósmico lo transporta directamente al Comuniverso, una organización intergaláctica en la que se reúnen representantes de planetas de todos los rincones del cosmos. Ahí, Elio es confundido con el embajador oficial de la Tierra y deberá demostrar que está a la altura del papel que se le ha impuesto.
A lo largo de su travesía, el joven protagonista deberá lidiar con criaturas tan extravagantes como entrañables, superar pruebas inesperadas y, sobre todo, enfrentarse a sus propias dudas. En el proceso, descubrirá que ser líder no se trata de poder, sino de conectar con los demás y aceptar quién eres realmente.
Nueva oportunidad para Elio
Elio fue dirigida por Adrian Molina (codirector de Coco), destacando por su vibrante apartado visual y un guion que equilibra la aventura espacial con temas universales como la amistad, la autoestima y la importancia de la familia. Con su estreno en streaming, “Elio” promete conquistar a nuevos públicos y consolidarse como una de las propuestas más originales de Pixar en los últimos años.
Este estreno supone una nueva oportunidad para un gran fracaso en taquilla, pues Pixar recaudó solo unos 153 millones de dólares a nivel mundial frente a un presupuesto de 150 millones, teniendo el peor debut en cines para el estudio. Sin embargo, el bajo rendimiento, que no llega a recuperar la inversión, se atribuye a un mal momento de su estreno y una producción que no estuvo a la altura de otras franquicias de Disney, que ha conseguido salvar el verano con el éxito de Lilo y Stitch.