Esta película de James Bond hizo que 007 dejara de estar prohibido en China

A pesar de que las películas de 007 estuvieron prohibidas por dos décadas, hubo una de ellas que logró levantar este veto

Esta película de James Bond hizo que 007 dejara de estar prohibido en China
James Bond es probablemente el espía más reconocible de la historia
Publicado en Cine

China tiene un largo historial de prohibir series y películas, sin importar que tan exitosa esté siendo o si es divertida e inocente. Incluso, en una ocasión llegaron a prohibir The Big Bang Theory por una razón que nunca se aclaró del todo, aunque se llevaron a cabo muchas teorías. O peor aún, prohibir Regreso al futuro porque el concepto de viaje en el tiempo haría que sus ciudadanos reevaluaran la propia historia de su país.

Y si bien algunas prohibiciones pueden entenderse un poco más que otras, no dejan de ser un control extremadamente estricto y, en la mayoría de ocasiones, dictatorial, sobre el arte, la expresión y la imaginación.

Ahora, teniendo en cuenta como China ha censurado una cantidad enorme de producciones, en algún punto también se encontraron las películas de 007, desde el inicio de la franquicia en 1962. Y de cierta forma se puede comprender la razón, después de todo, el espía inglés no defendía el tipo de compromiso ni las reglas del Partido Comunista Chino, incluso se podría considerar anticomunista.

James Bond estaba, prácticamente, en contra de todo lo que representaba el gobierno Chino. Sin embargo, y de forma sorpresiva, hace relativamente poco las películas de Bond tuvieron el privilegio de ser exhibidas en los cines del país asiático.

Un Bond más humano hizo que se levantaran las sanciones a la franquicia

Casino Royale

La personalidad de James Bond también había sufrido un pequeño, pero importante cambio

Casino Royale (2006) es probablemente la mejor película de James Bond jamás realizada, interpretada por el actor Daniel Craig. Martin Campbell, quien en su momento dirigió Goldeneye (1995), había regresado para guiar esta nueva era de Bond, tomando como referencia a la franquicia Bourne para dotar a este reinicio de la acción y el suspenso de la época.

No era precisamente una película menos rocambolesca, pues, el espía había hecho explotar embajadas, aviones en Miami, palacios y por poco deja al gobierno de británico en bancarrota en una partida de póquer. Sin embargo, junto a toda esta acción, Casino Royal traía consigo también a un Bond más humano, donde Craig interpreta a un agente con un alma torturada que aún podía tener algunos vestigios de humanidad.

Este Bond humanizado fue suficiente para que China levantará la prohibición, así fue como Casino Royale se convirtió en la primera película de Bond en estrenarse en el país. La productora Sony Pictures envió 470 copias de la película a los cines de todo el país.

Antes de estrenarse Casino Royale en 2006, China había prohibido por completo 20 películas de Bond. Sin embargo, el gobierno popular nunca dio una explicación oficial de por qué esta película de Bond sí fue permitida.

Casino Royale no sufrió ningún tipo de censura

Casino Royale

A pesar de la trama, Casino Royale no sufrió ningún tipo de cambio por parte del gobierno Chino

Por lo general, antes de que cualquier película sea estrenada en el país oriental, el gobierno Chino pide que se le realicen algunos cambios o cortes, pero Casino Royale, de forma sorprendente, no recibió ningún tipo de modificación, lo que garantizó que la película se proyectará sin ningún tipo de censura, permitiendo que los usuarios disfrutaran de una de las mejores películas de espías de la historia.

La administración encargada de revisar minuciosa y rutinariamente las producciones de Hollywood tiene reglas muy estrictas, y entre ella se encuentra la glorificación de los juegos de azar, lo que hace que el estreno sin censura de Casino Royale sea aún más impactante, ya que una de las escenas principales de la película gira en torno a una partida de póquer.

Por el contrario, Skyfall (2012), la cual incluía una escena de lucha en Shanghái, sí tuvo que sufrir numerosos cortes antes de poder estrenarse en China. Entre los cambios se incluía el asesinato de un guardia de seguridad precisamente en la ciudad china, referencias al trabajo sexual en Macao y algunos cambios en los subtítulos para evitar mencionar las acciones de torturas realizadas por las fuerzas de seguridad del gobierno popular.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!