Esta película de Mel Gibson es uno de los mejores thrillers que puedes ver en Netflix ahora mismo
Mel Gibson parece reivindicarse frente a la audiencia y sorprende gratamente, en uno de los thrillers más vistos en Netflix

No es un secreto, si bien Mel Gibson es un reconocido actor y director en el entorno de Hollywood, desde su carrera ha estado marcada por una serie de situaciones controversiales, al punto que muchos pueden sorprenderse respecto a que continúe trabajando. Sin embargo, el protagonista de Braveheart y El Patriota, no solo es el protagonista de Secuestro en directo, sino que hablamos de una de las películas más vistas en Netflix.
Mientras Gibson demuestra que mantiene la capacidad de captar la atención del público, gracias a este thriller, Netflix vuelve a demostrar que tiene lo necesario para competir con las mejores películas de drama de HBO, y mantener su liderazgo como la plataforma de streaming más popular en escala mundial.
El retorno después de una carrera en descenso

On the line es una de las mejores películas de suspenso que hay en Netflix
Aunque muchos no tienen edad para saberlo o recordarlo, desde los primeros años del nuevo milenio, la carrera de Gibson comenzó a experimentar un declive bastante alarmante. Además de ser arrestado en Los Ángeles por conducir ebrio, su conducta dejó mucho que desear, al punto de ser catalogado como un gran imbécil.
El escándalo en California fue más allá del arresto, bajo los efectos del alcohol, el actor estadounidense ofreció un auténtico discurso sexista y antisemita. De esta forma, quedó en el ojo del huracán de un revuelo mediático.
Además de ganarse el rechazo del público, los comentarios filtrados por TMZ sirvieron para reforzar las críticas que Gibson recibió en 2004 después del lanzamiento de su reconocida producción La Pasión de Cristo, cuando tuvo que enfrentar importantes acusaciones, debido a que se consideraba una película con fuerte inclinación hacia estereotipos antisemitas.
Después de una disculpa pública por una conducta completamente inadecuada, todo parecía indicar que su carrera volvería a despegar. Si bien se mantiene limpio desde entonces, en 2010, volvió a ser noticia cuando fue grabado amenazando y procurando comentarios racistas hacia su esposa. Este escándalo le costó tanto un divorcio, como el incremento del rechazo de la audiencia.
Nuevas oportunidades
En 2016, el actor tiene la oportunidad de dirigir Hasta el último hombre, la cual alcanzó éxito en taquilla, buena crítica y seis nominaciones a los Premios de la Academia. Un año después participó en Dos padres por desigual, la última película de estudio de gran relevancia. Sin embargo, nada de esto le alcanzó para salir del estado semi-vetado en el que se encontraba.
Por ello, desde entonces su aparición se ha limitado a películas de acción de bajo perfil, así como a dramas independientes. Hasta el momento, Gibson ha sido parte de 15 proyectos. En cada entrega, demuestra que, aunque no puede borrar sus equivocaciones, mantiene el talento que lo consagró dentro del séptimo arte.
De vuelta al éxito

La actuación de Gibson es simplemente magnífica
Si bien el empeño del actor ha cambiado un poco la percepción del público, el trabajo que en verdad viene encaminando su carrera tiene el sello de calidad de Romuald Boulanger. Bajo la dirección del reconocido cineasta, asume el desafío de protagonizar una de las mejores películas de Netflix: Secuestro en directo. Sin duda, hablamos de uno de los thrillers dramáticos más importantes del momento en el entorno digital.
Gibson encarna a Elvis Cooney, un locutor de radio nocturno que queda sumergido en un peligroso juego de vida o muerte, cuando recibe una llamada en directo que pone en peligro su trabajo y la vida de su familia. Durante el programa, Gary (interpretado por Paul Spera), asegura tener como rehén a la esposa e hija de Elvis. La demanda del secuestrador es simple: el locutor debe confesar al aire una serie de crímenes entre los que se incluyen una aventura amorosa y su participación en el suicidio de un compañero de trabajo.
La historia de Secuestro en directo es catalogada como un ejercicio continuo de trolling, cada giro desencadena otro y mantiene a los espectadores al filo de sus asientos. En la actualidad, no solo es uno de los thrillers más vistos de Netflix, sino que ha recibido muy buenas críticas y reseñas.