Esta película de terror de bajo presupuesto está en Netflix y te causará pesadillas durante semanas
Aunque la trama no es demasiado diferente a otras películas de terror, esta logra diferenciarse del resto sin problemas

Basada en la novela homónima de Adam Nevill del 2011, El ritual es un perfecto ejemplo de lo que una película de terror debe tener para provocar escalofríos. Al igual Alone, la película también transcurre en un bosque, esta vez al otro lado del mundo, en Suecia, cuando un grupo de amigos emprende un viaje de senderismo después de haber peridio a un amigo en una tragedia.
Y si bien la configuración y la trama puede parecer otra película de terror de bajo presupuesto del montón, El ritual logra marcar la diferencia con su atmósfera, efectos de sonidos y con la magnífica forma en la que mantienen la tensión. Se trata de una producción fascinante, con terror puro y, lamentablemente, muy subestimada.
La película explota eso que Hitchcock hizo con Psicosis (1960) o Spielberg con Tiburón (1975) de aprovechar el terror a lo desconocido para dejar que el espectador se encargue de rellenar los espacios con sus retorcidos miedos, es decir, ser una película de terror donde nunca vez al monstruo, tan solo vemos la silueta o su sombra.
¿De qué trata El ritual?

Este filme es un claro ejemplo de que a veces no se necesita un gran presupuesto para lograr una gran película
En El ritual, un grupo de amigos emprende una excursión por la naturaleza para honrar la memoria de un ser querido que perdieron en un trágico asalto. La carga de la culpa pesa sobre uno de ellos, quien presenció el suceso sin poder intervenir.
Este viaje se transforma en un acto conmemorativo y una búsqueda de sanación para todos. Pero, la película explota el dolor emocional, intensificando los conflictos internos del grupo a medida que se adentran en una espiral de recriminaciones al enfrentar adversidades.
Sin embargo, la narrativa no se limita a la lucha por sobrevivir ante una presencia siniestra en un entorno aislado. Incluso sin una amenaza externa, las tensiones entre los amigos agravan sus dificultades. El trauma se teje a lo largo del relato, convirtiéndose en un elemento crucial hacia el desenlace.
El ritual podría haber sido otro filme de terror sobre la supervivencia, pero al enfocarse en el sufrimiento psicológico del personaje principal, automáticamente, la película adquiere mayor profundidad. La supervivencia se entrelaza con la redención, y la historia personal del protagonista impulsa al público a empatizar y anhelar su salvación.
Un magnífico uso del entorno y de la retención del horror

A veces no saber nada puede llegar a ser mucho peor
El ritual es una película que se desarrolla en los bosques suecos, donde este grupo de amigos se encuentra atrapado en un entorno natural que parece conspirar contra su escape. El uso de extensas tomas del bosque logra crear una atmósfera de inquietud –algo que probablemente veamos en el nuevo film de Lou Ferrigno–, que, sumada a la banda sonora de Ben Lovett solo logra intensificar la sensación de aislamiento y angustia.
A medida que los personajes enfrentan su desesperación, el bosque se convierte en un personaje más, uno esencial en el desarrollo del espeluznante horror que transmite este filme.
La narrativa de El ritual se caracteriza por su incógnita, manteniendo al espectador en un estado de incertidumbre que aumenta el terror. La película revela solo lo necesario sobre su mitología, dejando mucho a la interpretación del público y construyendo su tensión en el misterio. Al final, se sumerge en la mitología nórdica, proporcionando una explicación parcial que enriquece los temas de trauma y redención explorados.
Finalmente, El ritual es una producción de terror psicológico que navega hábilmente entre el realismo y lo sobrenatural. Con un enfoque minimalista y un elenco talentoso, la película logra un equilibrio entre el suspense y la construcción de su propio mito, culminando en una experiencia de horror que deja una impresión duradera y estimulante. A través de su narrativa y ambientación, El ritual se convierte en una obra destacada dentro del género de terror, manteniendo al espectador enganchado hasta el final.