Esta precuela cancelada de Blancanieves explicaba el origen de los Enanitos y la Reina Malvada

La historia original dejaba algunos enigmas y Disney estuvo cerca de resolverlos en otra película

Esta precuela cancelada de Blancanieves explicaba el origen de los Enanitos y la Reina Malvada
Blancanieves y los Siete Enanitos es una de las películas de animación más recordadas de la historia
Publicado en Cine
Por por Luis Pérez

Hace más de ochenta años que se estrenó el primer largometraje de Disney, Blancanieves y los Siete Enanitos (1937). Esta primera película marcaría un antes y un después en el género de animación, dejando una huella imborrable en la historia del cine e implantando las bases para el resto de cineastas. No obstante, no solo sirvió como influencia cinematográfica, ya que la historia de Blancanieves consiguió un gran impacto en la cultura popular sobreviviendo de generación en generación hasta llegar a la actualidad.

Blancanieves

Blancanieves es la princesa más conocida de Disney

La cinta se convirtió en un sello de identidad de Disney, Blancanieves se estableció como la primera figura importante de la compañía y le descubrió una fórmula de oro que permitiría cosechar grandes éxitos en taquilla al explotar el arquetipo de princesa Disney. Así, empezaron a aparecer en la gran pantalla grandes iconos de la empresa como Cenicienta, Ariel o Bella, y otros personajes entrañables que lograron cautivar al público de todas las edades.

La historia narrada en Blancanieves y los Siete Enanitos se basa en un cuento de hadas de los hermanos Grimm de 1812. La princesa (Blancanieves) vive con su madrastra, la cual tuvo un final mucho más macabro en el cuento original, que intenta matarla al envidiar su belleza. Tras esto, Blancanieves logra escapar del castillo para refugiarse en el bosque, donde encontrará la casa de los siete enanos que entablarán una fuerte amistad con ella.

Blancanieves y los Siete Enanitos

Blancanieves y los Siete Enanitos (1941) es el primer largometraje de Disney

Los pequeños personajes terminaron convirtiéndose en coprotagonistas del film, ya que sus divertidas y carismáticas personalidades calaron en los espectadores que cantaban el Heigh-Ho de Frank Churchill delante sus pantallas. No obstante, una de las mayores incógnitas que quedaron en nuestras mentes fue el misterioso origen de los Enanitos.

Lo cierto es que en la película no nos cuentan mucho más que su labor en las minas buscando joyas y la convivencia de los siete en la cabaña del bosque, sin embargo, una posible precuela pudo habernos despejado todas las dudas sobre esto. Actualmente Blancanieves y los Siete Enanitos es uno de los mejores clásicos que puedes ver en Disney+.

Ver Blancanieves y los Siete Enanitos en Disney+

La historia original dejaba algunos enigmas y Disney estuvo cerca de resolverlos en otra película

En 2005, un proyecto de DisneyToon Studios dirigido por Mike Disa comenzó a desarrollarse con el objetivo de crear una precuela animada de la película de Blancanieves, la cual explicaría el origen de los Siete Enanitos y daría respuestas sobre el mal que corrompe a la Reina Malvada. En concreto, la trama seguiría la aventura de los personajes conocidos como Mudito y Gruñón.

Los Siete Enanitos

Imagen de Los Siete Enanitos en las minas

La idea de la película era narrar los acontecimientos que rodean a estos dos enanos. Estos, terminan encontrándose con el resto al huir de un maligno mago que anhela hacerse con el poder mágico del Enano Antiguo. Durante la historia son ayudados por Narcissa, la hija del mago, de la que se enamoran como harían posteriormente con Blancanieves. Sin embargo, esta posee un mal interno que le hace traicionar a los enanos y también a su propio padre, al cual acaba encerrando en el famoso espejo de la película original.

De esta manera, Narcissa consigue el ansiado poder mágico para poder derrocar al rey, el padre de Blancanieves, y comenzar su reinado como la Reina Malvada. Esto explicaría la escena del esqueleto, que sería el cuerpo del padre, y el escondite de los Siete Enanitos en las profundidades del bosque, donde se protegen de la malvada reina que un día los engañó suciamente. Esta historia resolvía los misterios del film de 1937, pero terminó cancelándose con la compra de Pixar por parte de Disney en 2006.

La Reina Malvada / Blancanieves

La Reina Malvada se convierte en la bruja para poder envenenar a Blancanieves en la película original

John Lasseter pasó a ser el director creativo de Walt Disney Feature Animation y sus decisiones no gustaron a un Mike Disa que terminó dimitiendo y abandonando el proyecto, ya que le exigieron hacer cambios sustanciales en la historia que había preparado para la precuela. Lasseter quiso que la película se centrara en las razones por las que Mudito perdió la capacidad de habla pero Disa se negó a cambiar su idea y la cinta nunca llegó a salir a la luz.

Además, el propio Walt Disney en su momento rechazó la idea de hacer un secuela, por lo que el estudio decidió respetar la decisión de Walt y no ampliar la historia del primer largometraje de la compañía. Lo cierto es que podemos alegrarnos de que no llegara ninguna precuela ni secuela de animación de Blancanieves y los Siete Enanitos, ya que, aunque hubieran resuelto grandes misterios, la experiencia nos muestra que una obra maestra de tanta importancia es mejor dejarla tal y como se concibió en su momento.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!