Este es el remake que a Clint Eastwood no le permitieron hacer: una joya inmortal del western
Clint Eastwood quiso hacer el remake de un clásico del spaghetti western, pero el estudio le impidió conservar su trágico final

Lo cierto es que Clint Eastwood estaba dispuesto a hacer el remake del clásico spaghetti western conocido como El Gran Silencio, pero finalmente el estudio no le permitió recrear su desgarrador final. Es bien sabido que las películas western del cineasta revitalizaron el género en un momento en el que podía estar en decadencia, sobre todo durante las décadas de 1960 y 1970. Este fue un momento en el que se mostró una representación más oscura y violenta del Viejo Oeste.
Su relación con el spaghetti western
Sus andaduras en el género comenzaron en serio con la trilogía de Sergio Leone en la que el propio Clint Eastwood interpretó al conocido Hombre sin Nombre. Sergio Leone posiblemente sea el director más famoso del género spaghetti western, pero tampoco habría que pasar por alto a Sergio Corbucci. Su filmografía destacaba por tener estilo y sustancia, donde combinaba acción con temas profundos de una forma que sorprendió.
En este sentido, El Gran Silencio se considera la obra maestra del cineasta, la cual narra la historia de un pistolero mudo que se enfrenta a un feroz cazarrecompensas en un nevado pueblo fronterizo. Fue una propuesta interesante porque exploraba el género desde una perspectiva diferente. Por eso, los espectadores acostumbrados a los westerns al estilo de John Wayne, donde el bueno triunfa, deberían evitar este filme.
El Gran Silencio es una película recordada por su final tan demoledor. Como podrás imaginarte, el protagonista no fue capaz de salir airoso y su destino acaba resultando muy trágico. Por otro lado, después de que Clint Eastwood se convirtiera en un icono, Fox adquirió los derechos de El Gran Silencio para que pudiera dirigir una nueva versión. También planeaban distribuir la película original en Estados Unidos, hasta que el director del estudio la vio.
Ese fue el momento que hizo que Clint Eastwood nunca pudiese hacer el remake de esta película. Finalmente, acabó con la idea que había planeado Clint Eastwood, quien quería conservar la escena final tan deprimente. Por otro lado, Sergio Corbucci era consciente del triste final que había creado para El Gran Silencio y creó dos finales alternativos.
Sin embargo, el final alternativo resulta más ambiguo de cara al espectador. El protagonista se presenta al duelo y es herido por los hombres de Loco. Aun así, en lugar de asestar el tiro mortal, Loco parece cambiar de opinión y ordena a sus hombres que abandonen el bar. La idea de que sus hombres abandonen el pueblo pacíficamente o que Silencio sobreviva a sus heridas es decisión del público.