Este thriller español está dominando las listas de las series más vistas de Netflix en decenas de países

La reciente película española que tuvo un mal comienzo en los cines pero que ha subido como la espuma en Netflix

Este thriller español está dominando las listas de las series más vistas de Netflix en decenas de países
"El dinero a lo bestia, corrompe a lo bestia"
Publicado en Cine

Netflix es criticado y satirizado por muchas cosas, pero, una de las grandes cosas de la plataforma es su capacidad para ampliar los horizontes culturales. De cierta manera, por cada tres o cuatro mediocres producciones nos encontramos con algunas joyas que, de otra manera, nunca habrían cruzado la frontera. Desde producciones indias, novelas mexicanas o, en este caso, series españolas que alcanzan a encabezar las listas de Netflix en otros países.

España ha tenido un historial desigual en lo que respecta a sus exportaciones de streaming, pero usualmente suele redimirse con grandes producciones como La mesita del comedor, más recientemente, La sociedad de las nieves la cual incluso fue nominada al Oscar al plasmar de forma tan fiel la historia real del accidente. Y esta vez, España se encuentra en racha al conseguir otro éxito: El correo.

¿De qué trata El Correo?

Obra del director Daniel Calparsoro, El correo es una película un thriller que combina drama y comedia negra. Protagonizada por Arón Piper quien personifica a un aparcacoches de un club de golf que, poco a poco, va ascendiendo entre las filas de una pandilla de blanqueo de dinero.

La película sigue la historia de Iván Márquez, interpretado por Arón Piper, un joven ambicioso de Vallecas que busca trascender los límites de su humilde origen. Con la introducción del euro en España, Iván aprovecha su trabajo como aparcacoches en un club de golf de Madrid para dar un salto significativo en su vida: se convierte en un “correo belga” para una organización internacional de lavado de dinero, transportando maletines llenos de efectivo a Bruselas y Ginebra.

A medida que la trama se desarrolla, Iván se ve atraído por las oportunidades más lucrativas en la Costa del Sol, aspirando a una parte más grande del negocio ilícito. La película explora su ascenso a través de la estructura criminal y cómo su ambición lo lleva a la cima, solo para encontrarse con la inevitable atención de la policía, que busca frenar sus actividades delictivas. El correo es una historia de excesos, delirios de grandeza y la reflexión de una época que nunca volverá, entrelazando la vida de Iván con momentos emblemáticos de la historia reciente, algo así como El lobo de Wall Street español, que de hecho, al igual que la producciónn estadounidense, también está basada en hechos reales.

Y si bien la película no recibió una buena acogida cuando se estrenó en los cines españoles el 19 de enero de 2024, de hecho tiene una puntuación del 40% en Rotten Tomatoes, la película actualmente ha conseguido llamar la atención de millones de usuarios de Netflix a lo largo y ancho del mundo.

Un auténtico éxito en Netflix

El correo

Una mezcla de géneros que le ha encantado al público

Estrenada en Netflix el 10 de mayo de 2024, la película inmediatamente ha escalado posiciones, siendo la película más vista del servicio dos días después. Para el 13 de mayo la El correo se hacía con la tercera posición en todo el mundo. Esto solo demuestra que los usuarios de Netflix no están muy de acuerdo con los críticos.

Actualmente está en la lista de 64 países del mundo, y en cinco de ellos ha conseguido hacerse con el primer puesto. Desde el 14 de mayo, el correo es número uno en Argentina, Alemania, Omán, Turquía y Uruguay, pero a pesar de ello, no está disponible en Netflix España, por lo que no sabemos si los usuarios españoles cambiarán de opinión y tendrá mejor aceptación que su estreno en cines.

Se trata de un debut impresionante, y no nos sorprendería si aún podría seguir sumando puesto en nuevos países. Hasta ahora, El correo ha logrado mantener su racha en diferentes territorios. Sin embargo, también debemos de tener en cuenta que las estadísticas de Netflix no son las más fiables de todas, y que de hecho, no ofrecen una imagen completa.

En numerosas ocasiones, auténticos fracasos cinematográficos han entrado en la categoría de películas más vistas, eso sin mencionar que los espectadores de Netflix ven prácticamente cualquier cosa. Pero vamos, no hay que desprestigiar lo que El correo está consiguiendo, después de todo, no se trata de la peor película española que hemos visto, aunque la crítica no esté de acuerdo con esta afirmación.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!