James Cameron confesó la manera en la que Jack podría haber sobrevivido en Titanic

El director pareció haber zanjado el debate de una escena que, dos décadas después, sigue dando de qué hablar

James Cameron confesó la manera en la que Jack podría haber sobrevivido en Titanic
Titanic es la película más aclamada de la trayectoria de James Cameron
Publicado en Cine
Por por Luis Pérez

Hemos visto muchos finales en el cine que han dejado huella en todos los amantes del séptimo arte. Siempre han destacado los que suponían un giro muy impactante de la trama como el caso de El club de la Lucha (1999) o los que lo dejaban abierto a diferentes interpretaciones, cosa que vemos en Origen (2010). Sin embargo, no todos los finales que dejan huella deben tener un argumento enrevesado, algunos sobrecogen al público por su fuerza narrativa, despertando una gran emotividad en el espectador. En esta clasificación meteríamos el desenlace de la historia de amor entre Rose y Jack en Titanic.

Titanic (1997), la producción más aclamada de James Cameron, dejó una huella indeleble en el imaginario colectivo contando la catástrofe marítima más famosa de la historia. Cameron llevó la tragedia a la gran pantalla y cosechó uno de los mayores éxitos registrados en taquilla. La trama romántica de Titanic resonó en la cultura popular pasando de generación en generación y dejando momentos míticos como la escena final en la tabla de madera en la que Jack decide sacrificarse por salvar a Rose. Actualmente puedes ver Titanic en Disney+.

Ver Titanic en Disney+

Este final es uno de los más recordados de la historia del cine, pero también uno de los más cuestionados. La película culmina con un Jack (Leonardo DiCaprio) sumergido en el agua que arriesga su vida por salvar la de su amada Rose (Kate Winslet), la cual se encuentra flotando encima de una tabla de madera que, aparentemente, parece ser lo suficientemente amplia para acoger dos personas.

James Cameron confesó la manera en la que Jack podría haber sobrevivido en Titanic

Titanic dejó algunas de las escenas más recordadas del cine

El director pareció haber zanjado el debate de una escena que, dos décadas después, sigue dando de qué hablar

La joya de James Cameron cuenta con más de una secuencia mítica como la que protagonizan Jack y Rose en la proa del transatlántico británico, la cual cuenta con un grave error según confesó el director. Sin embargo, la escena cliché de la película sigue siendo la que termina con la muerte de Jack. Tanto es así que, hace un tiempo, Cameron realizó una prueba científica con la que demostraba que la tabla se hundiría con el peso de las dos personas en el caso de que el personaje de DiCaprio se hubiera subido junto a Rose.

En la misma demostración contenida en Titanic: 20 Años Después con James Cameron (2017), el cual es uno de los mejores documentales que puedes ver en Disney+, el cineasta también admitió dos maneras con las que Jack podría haber salido vivo de la situación. Y es que la segunda y tercera comprobación que se muestra le daban la razón a todos los espectadores que estaban seguros de que el personaje de DiCaprio se podía haber salvado.

Ver Titanic: 20 Años Después con James Cameron en Disney+

Jack y Rose en Titanic

Escena anterior a la muerte de Jack en Titanic

Tras demostrar que la tabla se hundiría con el peso de las dos personas, se barajó la posibilidad de subirles a la tabla sin sumergir sus órganos principales en las gélidas aguas, lo que les habría hecho aguantar lo suficiente hasta la llegada de la ayuda. Además, en la tercera prueba le dieron el chaleco salvavidas (que llevaba Rose) al joven que hacía de Jack y, efectivamente, hubiera evitado que el joven se ahogara por un fallo motor del cuerpo debido a las bajas temperaturas, quizá resistiendo y siendo rescatado.

Con esto, es evidente que Cameron podía haber intentado salvar a Jack de dos maneras distintas, sin embargo, iría en contra de la personalidad del protagonista cuya prioridad era mantener a salvo a su amada y evitar cualquier peligro para ella. Subir a la tabla o arrebatarle su chaleco salvavidas sería correr un riesgo sin sentido en la mente de un Jack ciegamente enamorado. Por ello, el director prefirió ser fiel a la línea narrativa de un personaje que jamás haría algo así.

Titanic: 20 Años Después con James Cameron

Prueba de la tabla en Titanic: 20 Años Después con James Cameron (2017)

Sea como sea, es muy probable que James Cameron todavía no haya conseguido acabar con el debate que perseguirá su mejor película para siempre. Aún así, debemos agradecer su decisión, ya que si no hubiera sido así, el drama romántico hubiera contado con menos emotividad y quizá nunca se hubiera convertido en lo que es hoy en día, una de las historias más recordadas de todos los tiempos.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!