Joe Russo defiende a las películas generadas por IA: "las personas tienen miedo"

La más reciente película de los hermanos Russo, Estado eléctrico, hizo uso de la "herramienta prohibida por Hollywood"

Joe Russo defiende a las películas generadas por IA: "las personas tienen miedo"
Los hermanos Russo han hecho algunas muy buenas películas
Publicado en Cine

La película adaptada del famoso libro de Simon Stålenhag, Estado eléctrico recientemente estrenada en Netflix, protagonizada por Milie Bobby Brown, Chris Pratt, Stanley Tucci y Woody Norman, nos lleva a un mundo distópico marcado por el avance descontrolado de la tecnología y la inteligencia artificial. E irónicamente, los hermanos Russo utilizaron IA para la modulación de la voz de la película.

Ver Estado eléctrico

De acuerdo con las declaraciones de Joe Russo, no es el único que ha utilizado Inteligencia Artificial para apoyarse en la producción de la película, pues, “está muy extendido en Hollywood, pero a la gente le da miedo admitirlo”.

La herramienta más menospreciada y odiada en el arte

Estado eléctrico

Los hermanos Russo no temen confesar que han empleado un poco de IA en su película

Cada ocasión donde se descubre que una producción empleó el uso de Inteligencia Artificial para apoyarse en la producción de una película, inmediatamente es boicoteada por aquellos que se oponen de forma extrema al uso de esta herramienta en cualquier rama del arte. Un ejemplo reciente de ello es Last Night With the Devil, una película excelente que fue criticada poco después de que se descubriera que se empleó IA para algunas de las escenas, lo que terminó ocasionando que perdiera su título como una de las pocas películas de terror con puntuación perfecta que se había ganado a pulso.

Sin duda, Joe Russo tiene razón cuando afirma que “hay mucho dedo acusador e hipérbole porque la gente tiene miedo”, pero a pesar de ello, el director cree que al final la IA se empleará de forma más significativa, aunque muchas personas teman y no lo entiendan.

Además, la IA se encuentra ahora en su estado generativo, en el que tiene, como nosotros las llamamos, alucinaciones. No se puede hacer un trabajo de misión crítica con algo que alucina. Esa es una de las razones por las que los coches autoconducidos no se han impuesto, o por las que la cirugía de IA no se está llevando a cabo en todo el mundo. Pero en su estado generativo, la IA es más adecuada para la creatividad.

Definitivamente, la IA actualmente tiene un gran potencial que puede utilizarse de forma creativa, sin embargo, tal y como lo señala el director, las personas ven con desprecio el uso de esta herramienta.

Los hermanos Russo tienen la capacidad de enfrentarse a las grandes cuestiones a las que se enfrenta Hollywood

Los hermanos Russo se han caracterizado por sus grandes producciones. De acuerdo con Chris Pratt, quien protagonizó sus dos películas de Los Vengadores, “Anthony es el director de las grandes historias, mientras que Jose se basa más en la improvisación”.

Aun así, la carrera de los hermanos ha sido de lo más variada, con incursiones en diferentes géneros y estilos, pero la mayoría de ellos aclamados por la crítica. Por lo que no es de extrañar que se hayan atrevido a utilizar la herramienta más odiada de Hollywood y confesarlo de manera tan abierta, y esto solo nos deja ver todo el potencial desperdiciado por los cineastas por el miedo, a pesar de que la mayoría de ellos, aun así, recurra de forma secreta al uso de IA.

La Inteligencia Artificial ofrece un mundo de posibilidades

Estado eléctrico

Estado eléctrico es un claro ejemplo de como la IA puede utilizarse de manera productiva

Desde analizar guiones y datos de taquilla para predecir el éxito potencial de una película hasta revolucionar los efectos visuales, permitiendo la creación de mundos y criaturas fantásticas con un nivel de detalle y realismo nunca antes visto.

Por otro lado, la edición, una de las partes más complicadas y tardadas, puede evolucionar sin precedentes al automatizar tareas o sugerir cortes y transiciones que mejoren el ritmo y la fluidez de la película. De igual forma, el uso de la IA generativa podría facilitar los doblajes en diferentes idiomas, o incluso mejorar la calidad de sonido e imagen en películas antiguas que merecen un renacimiento.

Ver Estado eléctrico

La Inteligencia Artificial, a pesar de abrir un mundo de posibilidades para el sector, permitiendo a los cineastas explorar nuevas formas de contar historias y ofrecer experiencias más inmersivas y personalizadas al público, lamentablemente se enfrenta al desprecio del mismo sector que más que verla una aliada la ve como una enemiga.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!