La historia real detrás de Soy Zodiac es terriblemente impactante

En ocasiones, la realidad es mucho más aterradora, inquietante e impactante que la ficción

La historia real detrás de Soy Zodiac es terriblemente impactante
El Asesino del Zodíaco fue uno de los más aterradores de la historia
Publicado en Cine

Entre el año 1968 y el 1974, los habitantes del norte de California perdieron su tranquilidad frente a una amenaza sin precedentes: el Asesino del Zodíaco. De forma descarada, el desquiciado autor de cinco asesinatos oficiales se encargó de enviar cartas a la policía donde aseguraba de forma orgullosa haber asesinado a más de 37 personas.

Ver Soy Zodiac en Netflix

A pesar de su arrogancia y la manera cínica de desafiar a las autoridades, hasta el momento, se desconoce la identidad del asesino. Sin embargo, la nueva docuserie de Netflix arroja un poco de luz al respecto.

Soy Zodiac ofrece una mirada directa al caso del Asesino del Zodíaco

A pesar de los esfuerzos del Departamento de Policía de San Francisco, y del sinnúmero de sospechosos, Arthur Leigh Allen se mantiene como el posible autor de los asesinatos que conmocionaron a un país entero. Si bien la hipótesis fue llevada a la pantalla grande por David Fincher en 2007 con Zodiac, reconocida como una de las mejores películas basadas en asesinos en series, actualmente, vuelve a causar revuelo después del estreno del programa documental del todopoderoso del streaming.

Soy Zodiac presenta a una familia que comparte pistas y testimonios reveladores acerca de Allen. Probablemente, la falta de una resolución definitiva fue la que motivó a Connie, David y Don Seawater a compartir su experiencia con el sospechoso, ya que no solo fueron sus alumnos, sino que encontraron en el hombre una figura paterna.

Una perspectiva nueva y más profunda

Más allá de la intención de medir el efecto que genera en los espectadores un crimen sin resolver, Soy Zodiac expone las razones por las que Allen se convirtió en el principal sospechoso.

A través de testimonios inéditos y únicos, la docuserie revela indicios mucho más concluyentes. Específicamente, sigue el encuentro entre los Seawater y Robert Graysmith, el caricaturista del San Francisco Chronicle que se obsesionó con el caso del Asesino del Zodíaco y escribió un libro con las pruebas recopiladas durante su investigación.

De acuerdo a las declaraciones de los tres hermanos, Allen conocía muy bien los lugares donde se cometieron los crímenes, pues lo acompañaron en varias excursiones. Pero eso no es todo, David asegura que el hombre admitió haberlos drogado, abusado de Connie y ser el Zodiac en una llamada telefónica que compartieron poco antes de que muriera.

Además de esto, están las cartas que Allen compartía con su madre, donde hablaban de los asesinatos y de que estuvo a punto de confesar sus crímenes.

Los Seawater no fueron los únicos entrevistados para la serie, otro de los alumnos aseguró haber aprendido a descifrar códigos complejos similares a los utilizados por el asesino.

¿Por qué nunca se pudo comprobar la culpabilidad del Asesino del Zodiaco?

Soy Zodiac

La identidad del Asesino del Zodíaco aún es un misterio

En este caso, todas las pruebas se consideraron circunstanciales, incluso el congelador que contenía cadáveres de animales y los cuchillos de caza encontrados en el remolque de Allen. Esta es la razón por la que Soy Zodiac representa un punto de inflexión al asegurar que la Phyllis Seawater sabía mucho más de lo que decía.

Asimismo, el programa se centra en factores determinantes que sustentan las sospechas. Más allá del arsenal de armas de fuego y material explosivo, está la máquina de escribir y la carta cifrada escrita por un compañero de Allen durante el tiempo en el que estuvo recluido en un instituto psiquiátrico.

A ello se suma el reloj Zodiac, el cual, de acuerdo al libro de Graysmith, presentaba el nombre por el que ha sido conocido el asesino, así como el logo impreso en cada una de sus cartas. Desafortunadamente, nunca hubo coincidencia en la caligrafía de las cartas, con las pocas huellas encontradas o los restos de ADN.

Por ello, a pesar de que dos sobrevivientes lo identificaron, el uso de una capucha durante la agresión condujo a la desestimación de las declaraciones. De esta manera, Allen fue completamente exonerado, manteniendo su inocencia hasta el día de su muerte.

Ver Soy Zodiac en Netflix

En definitiva, aunque Zodiac (2007) rompió todos los esquemas sobre películas policiacas, la producción de Ari Mark y Philip Lott no tiene nada que envidiarle. Sin complicaciones, el programa ofrece otra perspectiva sobre uno de los casos de asesinatos en serie más controversiales de la historia de Estados Unidos, convirtiéndose en una de las opciones imprescindibles de disfrutar en Netflix.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!