La idea de Indiana Jones nació en esta conversación entre Spielberg y George Lucas
Steven Spielberg tenía la obsesión de hacer un James Bond pero George Lucas le daría algo mucho mejor.

La saga de películas de Indiana Jones ha dejado un legado imborrable en la historia del cine, consolidándose como una franquicia icónica de éxito que ha servido de gran influencia para muchos directores posteriores. La primera producción de la serie de films llegó en 1981 con En busca del Arca Perdida, en la que George Lucas y Steven Spielberg dieron a conocer al legendario Indiana Jones, un aventurero profesor de historia aficionado a realizar expediciones arqueológicas en busca de tesoros antiguos.

Imagen de Indiana Jones y el Templo Maldito (1984)
La saga cuenta con cinco títulos: Indiana Jones: En busca del Arca Perdida (1981), Indiana Jones y el Templo Maldito (1984), Indiana Jones y la Última Cruzada (1989), Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (2008) y la última reciente incorporación Indiana Jones y el Dial del Destino (2023), la que ha supuesto el final redondo para la historia del personaje. Estas aventuras revitalizaron el género pulp, rememorando los relatos de las revistas y cómics de la década de 1930.
La imagen del intrépido explorador que viaja por el mundo motivado por misteriosos tesoros es una referencia directa al entretenimiento clásico que, combinado con una brillante técnica cinematográfica, supuso un éxito casi inmediato de las películas de Indiana Jones. Ya puedes ver la última entrega de Indiana Jones en Amazon Prime.
Ver Indiana Jones y el Dial del Destino en Amazon Prime
Lo cierto es que dejó huella más allá del cine y sacudió toda la cultura popular de los 80´s y 90´s. La estética mítica del protagonista, interpretado por un joven Harrison Ford, con su inconfundible sombrero y látigo caló entre los espectadores. Además, a esto se sumó el espectacular trabajo que realizó John Williams en la composición musical de la película, que ha pasado a la historia como una de las bandas sonoras más reconocibles del cine.
La saga ha demostrado saber adaptarse a las diferentes épocas en las que han salido las secuelas. Han sido capaces de mantener su esencia aclimatándose a las generaciones de espectadores que iban a estar delante de la pantalla, conservando el atractivo de la historia. Hemos podido ver adaptaciones del temerario arqueólogo en cómics, referencias en innumerables series o proyectos en videojuegos como el de Todd Howard de Bethesda. De esta forma Indiana Jones ha pasado a ser un fenómeno cultural que ha dejado una huella permanente en diferentes generaciones de cinéfilos.

Harrison Ford interpretando a Indiana Jones a lo largo de la saga
Steven Spielberg tenía la obsesión de hacer un James Bond pero George Lucas le daría algo mucho mejor
Pensar que el origen de una de las sagas más importantes de la historia del cine tuvo que derivar de un consenso muy debatido es lo más lógico, sin embargo, no fue así. Todo nace en unas vacaciones en las que el productor George Lucas y el director Steven Spielberg pasaban unos días en la isla de Hawái.
Allí, Spielberg le transmitiría a Lucas su obsesión por realizar una versión propia de James Bond, una fijación que tendría en mente muchos años más, para poder resarcirse del batacazo que había dado con su última película 1941 (1979). La respuesta de su amigo productor sería la clave para la llegada de Indiana Jones al cine, ya que le sorprendería con algo que catalogaría como "mucho mejor", y es que George Lucas tenía algo que más que un Bond, tenía "un James Bond arqueólogo".

George Lucas y Steven Spielberg
Lucas ya tenía en la cabeza su imagen de Indiana, solo necesitaba un director con el que escribir la película que lo llevara a la gran pantalla. Así, fusionando las ideas de ambos cineastas, nacería el film en el que el protagonista debe encontrar la Arca de la Alianza antes que la Alemania Nazi, y salvar al mundo de un destino atroz.
De esta manera, ambos confeccionaron un personaje fascinante, una personalidad fría y misteriosa propia de un arqueólogo, que contrasta con la faceta más audaz del personaje, en la que vemos como es capaz de enfrentarse a enemigos hábilmente o tomar las decisiones más peligrosas en décimas de segundo.

Harrison Ford, George Lucas y Steven Spielberg en un rodaje de la saga
Harrison Ford no siempre fue el elegido para el papel protagonista de la saga, George Lucas ya había trabajado con él y no quería encajonarse como Scorsese y De Niro, pero acabó demostrando ser la persona indicada. A día de hoy no podemos afirmar que Indiana Jones fuera lo mismo sin Ford y viceversa. Tanto es así que el actor ha seguido encarnando al arqueólogo hasta el final, en Indiana Jones y el Dial del Destino (2023) le hemos podido ver por última vez portar su látigo y su ya legendario sombrero.