Las desventuras de Stephen King dirigiendo una película: El caso de Maximum Overdrive

Aunque Maximum Overdrive es considerada un clásico de culto, el rodaje de la película fue una auténtica pesadilla para Stephen King

Las desventuras de Stephen King dirigiendo una película: El caso de Maximum Overdrive
Una película con numerosos obstáculos por superar
Publicado en Cine

No cabe duda que Stephen King es el maestro del terror. Sus historias no solo han marcado un hito en el séptimo arte, también sirven de inspiración a series televisivas, así queda demostrado en el Episodio de los Simpson que parodia del libro It. Aunque se consolida como un impecable escritor, tuvo una actuación bastante desfavorable en el campo de la dirección cinematográfica.

Desde el lanzamiento de su primera novela Carrie, la carrera de King se ha mantenido en ascenso, de hecho, durante la década de los 80, parecía haber conquistado el mundo. No pasó demasiado tiempo antes de que el volumen de ventas de sus libros despertara la atención de Hollywood.

Por desgracia, no todas las adaptaciones de sus historias en la pantalla grande terminaron en éxitos de taquilla. Es ahí donde nace la idea de dirigir la siguiente película. Después de todo, nadie mejor que él para adaptar su propia historia. Si bien suena lógico, el problema es que no tenía idea de cómo hacer cine.

El error más grande de Stephen King

Stephen King

Una de las pocas películas que Stephen King no querría volver a ver de nuevo

Las historias de este genio de la ficción nos han cautivado en diferentes formatos, incluyendo el de los videojuegos, Half-Life está inspirado en una historia de Stephen King, por ejemplo. Sin embargo, no tuvo tanta suerte en su intención de convertirse en director de cine.

Aunque el sueño de dirigir estaba en su mente, el productor Dino De Laurentiis y Giorgio Postiglione fueron los encargados de alimentar la idea.

Después de conseguir los derechos para adaptar el cuento de King, Camiones, a la pantalla grande, Postiglione alentó a King a convertirse en el director del proyecto, mientras De Laurentiis le ofrece 70.000 dólares para hacer la película. Como pocos esperaban, la falta de experiencia dio frutos, Maximum Overdrive no solo es considerada una tonta película de serie B protagonizada por camiones asesinos, sino la razón por la que el escritor asegura nunca volver a dirigir una película.

"No hice un muy buen trabajo"

Superada la preproducción, el autor convertido en cineasta descubrió rápidamente que carecía de lo necesario para hacer cine. El propio King confesó que, desde que llegó al set en el verano de 1985, entendió lo poco que sabía en realidad.

Por otro lado, se encontraba en plena lucha contra la adicción a las drogas. De acuerdo a lo que aparece en el libro Stephen King de Hollywood, el autor de Doctor Sueño asegura que pasó la mayor parte del tiempo de producción completamente drogado, por lo que desconocía, a ciencia cierta, lo que hacía en realidad.

Otra dificultad que influyó en los resultados estaba en un equipo de trabajo que hablaba mayormente italiano, una lengua desconocida para King y que complicaba la comunicación. Hoy en día, sostiene que Maximun Overdrive fue una experiencia de aprendizaje.

Una incursión bastante caótica

Maximum Overdrive 2

Una película que estaba casi destinada al desastre

Basada en su propio relato corto “Camiones”, Maximum Overdrive se convirtió en una pesadilla de principio a fin para el destacado escritor.

Un presupuesto ajustado, la inexperiencia del directo y un rodaje lleno de accidentes, fueron la fórmula perfecta para el desastre. Otro punto en contra del proyecto estuvo en lo poco pulido del guion. De acuerdo a la crítica, el argumento carece de profundidad y resulta bastante predecible.

Asimismo, los personajes están poco desarrollados, al igual que la historia. Los efectos especiales dejan mucho que desear, incluso, son considerados risibles. Basta con ver la torpeza de las máquinas al moverse y los ataques de los camiones, para considerarlo uno de los peores aspectos de la película.

La cifra recaudada por el film apenas alcanzó la mitad de su presupuesto, pero, aunque recibió críticas negativas ha desarrollado un culto a lo largo de los años. Al parecer, los fans la aprecian por su valor como rareza.

En definitiva, Maximum Overdrive demuestra la importancia de un buen director. Hasta el momento, la relación de Stephen King con el mundo del cine se limita a la creación de guiones para varias películas, entre las que se incluyen Misery y Cadena perpetua (1994), dos producciones aclamadas por la crítica.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!