Las 7 mejores películas parecidas a Gladiador que puedes ver actualmente

Gladiador marcó el inicio de siglo con una buena dosis de acción, y estas películas logran hacer lo mismo pero a su manera

Las 7 mejores películas parecidas a Gladiador que puedes ver actualmente
Un recopilatorio de sangre, acción, drama y hechos históricos
Publicado en Cine

Con Gladiador II a punto de estrenarse, es evidente que la versión original de comienzo siglo iba a volver a estar en el ojo del público. Y si bien la película no se caracteriza por ser una representación histórica fiel, logró tener un impacto significativo y duradero en la cultura pop, alterando la percepción de los gladiadores gracias al viaje de Maximus Decimus Meridius para recuperar su libertad y vengar a su familia.

Pero claro, Gladiador no es la única película llena de riesgo, drama y acción histórica que tiene Hollywood. Decenas de películas encajan en este perfil, y mientras esperamos ansiosos por la segunda entrega, podemos disfrutar de estas epopeyas impactantes.

El hombre del norte (2022)

El hombre del norte

La crudeza de esta película resultará perfecta para los fans de Gladiador

El Hombre del Norte es una adaptación de la historia que inspiró Hamlet, de Shakespeare. Es un gran ejemplo de historia de venganza con una buena dosis de acción y claro, una ambientación de época. Tiene lugar hace más de 1.000 años atrás, y en ella seguiremos la historia de un príncipe que intenta asesinar a su tío después de haber matado a su padre y haber hecho prisionera a su madre.

Es una película violenta, muy cruda y sucia, todo ello le confiere una intensidad única y realismo. Mientras que su sombría historia, aunque no es para todos, emocionará a los fans de la filmografía de Ridley Scott.

El último samurái (2003)

El último samurái

Aunque no sigue la misma trama, tiene un poco de la esencia de Gladiador

Sigue la historia de un estadounidense contratado para instruir al ejército japonés en el uso de armas modernas, aunque llega a apreciar la cultura samurái a tal punto que termina por unirse a sus filas. Esto lleva a numerosos conflictos y a una guerra inminente. Al igual que Gladiador, El último samurái presenta una acción visceral y emocionante, que se centra en gran medida en el protagonista y su influencia en la cultura que lo rodea.

Si bien se aleja de la venganza, su narrativa resulta lo suficientemente convincente como para luchar con la misma firmeza, por lo que resulta ser una comparativa moderna digna.

El reino de los cielos (2005)

El reino de los cielos

Ridley Scott volvió a hacer una epopeya histórica un par de años después

No tuvo la mejor recepción en su estreno. La visión de Ridley Scott en El reino de los cielos se vio comprometida durante la posproducción, lo que resultó en una versión teatral de una calidad considerablemente inferior, por lo que no recibió su momento taquillero.

Por suerte, finalmente se estrenó el montaje del director, el cual incluía 45 minutos adicionales de metraje, lo cual ayudó a que la historia fuese más fácil de seguir, más convincente, y sobre todo, más épica. La calidad de la versión del director recuerda mucho a la de Gladiador, con efectos visuales impresionantes y una acción satisfactoria sobre los conflictos de la Guerra Santa durante las Cruzadas.

Braveheart (1995)

Braveheart

Un clásico histórico que no puede ser pasado por alto

Scott no puso de moda las epopeyas históricas, ya que varios años antes existían producciones tan populares como esta. Si bien Gladiador ganó el premio a la mejor película en el 2000, cinco años antes, Braveheart hizo lo mismo, siendo un éxito para la crítica, el público y la academia.

Braveheart es una historia de venganza personal, donde seguimos a un guerrero escocés que vengó a su esposa asesinada antes de inspirar una rebelión a gran escala.

Es una historia brutal, extremadamente violenta, con una duración de casi tres horas, es una película que logra sobresalir como un drama histórico, de acción y de venganza. Si disfrutaste de la naturaleza histórica de Gladiador, pero buscas algo en una época diferente, seguramente encontrarás fascinante Braveheart.

300 (2006)

300

Aunque abusan de algunos elementos, la acción es brutal

300 es una de las mejores maneras de continuar con una historia similar a la de Gladiador, aunque la acción es un tanto cursi, a veces torpe, pero consigue dar una sensación trepidante y bastante implacable, a pesar de que hay un abuso considerable de la cámara lenta.

En 300, de Zack Snyder, los espartanos deben enfrentarse a los persas y eligen mantener las Termópilas incluso cuando eso signficaría una muerte inevitable de toda su fuerza de guerreros. Al contar la historia de la batalla del 480 a.C se aleja de la realidad, pero la historia sí logra capturar el histórico de los espartanos, y su estilo visual resulta ser único y llamativo. Es una película que satisface la sed de sangre de las escenas violentas. Y se ha hablado de que podría volver en forma de serie.

Troya (2004)

Troya

Otra producción que logra transmitir la esencia de Gladiador de manera perfecta

Se ambienta hace más de 3.000 años y adapta libremente la Lipídica de Homero, centrándose en el asedio de Troya, y aunque a veces se siente muy forzada, logra transmitir el drama de la legendaria histórica.

Dejando de lado los excesos visuales de Troya, este filme también transmite la perspectiva de un líder. La lucha es tan brutal como en gladiador, y por suerte, las habilidades de Brad Pitt como actor, así como la ambientación impresionante, son suficientes como para hacer que valga totalmente la pena.

El último duelo (2021)

El último duelo

Una clara demostración de lo bien que se le dan a Scott las epopeyas históricas

Ridley Scott volvió al género en 2021 de forma magistral, aunque, lamentablemente, tuvo la misma suerte que El reino de los cielos en cuanto a la taquilla, ya que tuvo una recepción bastante dividida por parte de la crítica.

En cualquier caso, su acción y la atención a los detalles, así como su historia intensamente personal hace que no pueda ser ignorada por aquellos que disfrutaron Gladiador en su momento. El último duelo es dura, difícil de ver, sin duda, pero su narrativa es tan interesante, su conclusión es tan emocionante y la interpretación del reparto es tan buena que en conjunto logran una producción brutal, que sin duda, hará el tiempo de espera más ameno para quienes estén ansiosos por disfrutar de la última epopeya histórica de Scott con Gladiador II.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!