Náufrago: la obra magna de Tom Hanks que supera sin dificultad al resto de sus producciones

Después de un poco más de dos décadas, la primera película producida por Tom Hanks continúa siendo la reina suprema

Náufrago: la obra magna de Tom Hanks que supera sin dificultad al resto de sus producciones
Muchas películas, pero ninguna como esta
Publicado en Cine

Bajo la dirección de Robert Zemeckis, el 22 de diciembre de 2000 fue estrenada en la pantalla grande el éxito cinematográfico “Cast Away”. Protagonizada por Ton Hanks, Helen Hunt y Paul Sánchez, cuenta la historia de un ejecutivo de FedEx que experimenta una transformación física, mental y emocional, después de verse obligado a aterrizar en una isla desierta. Si bien el argumento de “Náufrago” tiene todo para cautivar, para su principal protagonista representa mucho más que otro papel en su prominente carrera.

En el mundo del séptimo arte, es común que los actores sientan interés por incursionar en la producción o dirección de películas, Tom Hanks no escapa de esta realidad. Si bien el reconocido actor tiene en su bagaje una buena cantidad de producciones exitosas, y parece que convierte en oro todo lo que toca, la primera película que produjo supera, sin esfuerzo, al resto de sus proyectos.

Actualmente, Náufrago es una película que sirve de inspiración al desarrollo de proyectos como “Perdidos”, una de las series de televisión más vistas de la historia. Asimismo, genera muchos mitos y especulaciones, incluyendo la que gira en torno a la aprobación de Wilson Sporting Goods para el uso de uno de los elementos más emblemáticos de la película.

¿De qué se trata Náufrago?

Naufrago

Un día cualquiera se convierte en un auténtico suplicio

De acuerdo a las palabras del mismo Hank, la idea de Naufrago nació después de leer un artículo acerca de los vuelos sin escalas que realizan los aviones de FedEx a través del océano Pacífico, por lo que la historia gira en torno a un analista de sistemas de dicha empresa.

Durante la cena de Navidad con su novia, Kelly Frases (interpretada por Helen Hunt), Chuck Noland (Tom Hanks) recibe la petición de solucionar un problema en Malasia. Debido a una tormenta, lo que en principio fue un viaje de trabajo, se convierte en la peor pesadilla.

A consecuencia de la turbulencia, el avión termina estrellado en el océano y Chuck es el único superviviente. Completamente solo en una isla desierta, el analista debe hacer lo necesario para mantenerse con vida, desde aprender a beber agua de coco, hasta sacarse un diente usando la hoja de un patín sobre hielo y una piedra.

En su intento por mantener la cordura, Chuck dibuja con su propia sangre una cara sobre una pelota de voleibol a la que nombró Wilson y la convierte en su amigo. Cuando todo parecía perdido, la corriente del mar arrastra hasta la orilla una sección de un baño portátil con la que construye una balsa y emprende el regreso a casa.

El sabor del triunfo en el primer intento

Naufrago

Tom Hanks realmente se metió en el papel

Bien dicen que la primera vez siempre es la más dulce. Sin embargo, el protagonista de Forrest Gump, una de las mejores películas de comedia de HBO, enfrentó muchos desafíos durante el desarrollo del papel.

Ante la sugerencia en broma del director Robert Zemeckis de dividir el rodaje en dos partes con un año de diferencia, el dos veces merecedor del Premio de la Academia no dudó aceptar la idea teniendo como fin añadir mayor realismo al personaje.

En el periodo de descanso, Hank se sometió a una dieta estricta y perdió 55 libras. El propósito de proyectar la manera en la que realmente luciría un náufrago, es uno de los principales detonantes de la diabetes tipo 2 que el actor padece en la actualidad.

Pero eso no es todo, en el rodaje de una de las escenas, sufrió un corte en la pierna que terminó infectado y lo mantuvo tres días hospitalizado. Aunque la producción solo estuvo detenida tres semanas. La condición de salud de Hanks llegó al punto de casi envenenar su propia sangre.

De acuerdo a la crítica, los esfuerzos de Hanks tuvieron influencia en los resultados de los Premios de la Academia ese año, ya que, a pesar de una actuación fenomenal, el favorito a ganar la estatuilla más codiciada del mundo de Hollywood era Russell Crowe por su actuación en Gladiador. Sin embargo, el hombre que vivió para contarlo, se ganó no solo el premio, sino el corazón de todos los que disfrutamos su maravillosa producción.

En definitiva, Náufrago no solo fue el debut de Tom Hanks como productor, también representa su proyecto más icónico. El nivel de dedicación que requirió la construcción del papel de Chuck Noland y los riesgos a los que se sometió en el proceso, demuestran la entrega del actor y justifica el éxito alcanzado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!