Nemo tenía un hermano y no lo sabías: la secuela que nunca sucedió

La secuela original de Buscando a Nemo era diferente, un concepto conmovedor sobre la dinámica familiar, lleno de aventura y diversión

Nemo tenía un hermano y no lo sabías: la secuela que nunca sucedió
Nemo descubre que después de tanto tiempo, no era hijo único
Publicado en Cine

Desde su primera película en 1995, Toy Story, Pixar se ha convertido en una potencia de la animación, contando historias magistrales, secuelas satisfactorias –con algunas excepciones– y un diseño característico que se gana de inmediato el cariño del público. Sin embargo, este estudio cuenta con algunas pocas historias alternativas que nunca llegaron a la gran pantalla.

Una de las más interesantes era la secuela original de Buscando a Nemo, una de las mejores películas de Pixar y donde el estudio Pixar tenía un plan muy diferente, pues, buscaban expandir la historia de su trabajo original. Y si bien existían diferentes propuestas para crear películas semejantes a las de Pixar por parte de Circle 7 Animation, el estudio con el que Disney, pero sin la participación de Pixar como tal, este estudio cerró en 2006 después de que la empresa del ratón comprara el estudio de animación.

Sin embargo, aun así, el concepto original de Buscando a Nemo 2 era tan interesante que los fans de la película original estarían encantados en conocer.

¿De qué trataba la secuela Buscando a Nemo 2?

Buscando a Nemo 2

Buscando a Nemo tenía una historia similar a la de Buscando a Dory

Después de haberse rechazado la producción de esta película, el guion se filtró en internet, e incluso actualmente podemos leerlo de forma gratuita, pero en su idioma original. La historia, escrita por Laurie Craig, nos narra como Dory, Nemo y el hermano perdido de Nemo, Remy, salen en busca de Marlin después de que fuese capturado.

Marlin se encontraba reunido con otros parques cerca del arrecife de coral, observando a sus hijos divertirse. Mientras conversa, expresa que ahora su preocupación por haberse vuelto más sobreprotector después de los acontecimientos de la primera película y porque Nemo es hijo único… ¿o no? Justo aquí es cuando todo cambia, con la llegada de Remy, su hermano perdido.

Buscando a Nemo 2 era una producción que analizaba la convivencia entre Nemo y Remy, el comienzo difícil de una nueva relación entre hermanos. Nemo estaba acostumbrado a ser hijo único, hasta que él y Marlin encontraron a Remy, por lo que explorar este giro a la dinámica familiar resulta intrigante y fascinante a partes iguales.

Pero además de ello, Buscando a Nemo 2 cuenta con una Dory sorprendentemente responsable y divertida, así como todo el resto de cualidades que le ayudaron a ser uno de los personajes de Pixar más queridos, pero esta vez, además, tiene una buena memoria. También se explora la historia paralela de Marlin y Percy, un delfín mular que fue capturado con él y que ahora se encuentra en la Bahía de la Costa Dorada de Australia, donde forman parte de un tanque de delfines donde Percy forma parte de la atracción.

Es aquí también donde Marlin aprende a ser un padre más empático cuando Blanca, una osa polar, es acosada por los otros osos polares que buscan intimidarla. Inmediatamente, Marlin se muestra empática con ella e intenta consolarla. Y este resulta ser un verdadero hito, pues, Marlin descubre que puede mostrar cariño y afecto cuando es necesario, rompiendo con su miedo más grande: no ser un buen padre.

Al final, se terminaron decantando por Buscando a Dory

Buscando a Dory

Aunque Buscando a Dory fue un éxito, nos quedamos con las ganas de conocer la secuela original

Es innegable que el concepto de Buscando a Nemo 2 es de lo más interesante, plantea escenas divertidas y algo más maduras en ocasiones. Pero finalmente, la historia de Buscando a Dory resultaba ser una mejor opción.

La trama es bastante similar, Dory recupera su memoria y recuerda a sus padres, y desde allí viajan hacia Joya de Morro Bay, California, con la compañía de Marlin y Nemo para encontrarlos. Allí es capturada por miembros del personal Marine Life Institute, por lo que Marlin y Nemo deben hacer lo posible para entrar y traerla a salvo.

En Buscando a Dory también se introducen numerosas criaturas marinas, como Hank el pulpo con siete tentáculos, Destiny el tiburón ballena miope y Bailey, la ballena beluga, así como los leones marinos de California que ayudan a Marlin y a Nemo a ingresar al instituto.

Sin duda, Buscando a Dory fue un acierto, pues, se convirtió en una producción taquillera y en una de las más adoradas por parte de los fans. Y es una muestra que a pesar de los altibajos que ha sufrido Pixar recientemente, el estudio continúa demostrando lo bueno que son para desarrollar historias originales, divertidas y, en muchas ocasiones, conmovedoras.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!