No te puedes perder de esta joya espacial postapocalíptica de George Clooney

Basada en la novela Good Morning, Midnight de Lily Brooks-Dalton, esta película de ciencia ficción demuestra el talento de George Clooney como cineasta

No te puedes perder de esta joya espacial postapocalíptica de George Clooney
Esta película es diferente y eso es lo que la hace tan buena
Publicado en Cine

Si bien el papel protagónico de George Clooney en la inolvidable serie E.R.: Urgencias sirvió de impulso para hacer despegar su prolífica carrera como actor, sus éxitos en el séptimo arte no siempre han estado vinculados a la forma en la que brilla frente a las cámaras. Gracias a su interés por innovar, se ha ganado el respeto como director, y aunque la mayor parte de sus proyectos están inclinados hacia el género biográfico, también estuvo al frente de una producción hermosa y a la vez desgarradora. Por desgracia, Cielo de medianoche, ha sido injustamente infravalorada.

Lejos de lo que le sucedió con las producciones incomprendidas de la ciencia ficción, probablemente, parte de ello se debe a que su lanzamiento coincidió con el cierre de las salas de cine debido a la pandemia COVID-19. De esta manera, el confinamiento no solo impidió que pudiese ser vista, sino que creó cierto escepticismo, e incluso algo de rechazo, por parte del público que no respondió muy bien ante el argumento basado en un evento postapocalíptico, mientras la humanidad enfrentaba la pandemia.

¿De qué trata Cielo de medianoche?

Cielo de medianoche 2

Haber conocido a esa pequeña niña desató potentes sentimientos de culpa

Esta adaptación de la novela de Lily Brooks-Dalton, Good Morning, Midnight, se vale de los elementos claves del género de la ciencia ficción para ofrecer un análisis hermoso de los logros de la humanidad. Aunque el científico, Augustine Lofthouse, interpretado magistralmente por George Clooney, se apodera de la atención, la historia no gira en torno a un personaje, sino al instinto de supervivencia.

Después de un desastroso evento que acabó con la mayor parte de la vida en la Tierra, los pocos sobrevivientes se aventuran a la búsqueda de un nuevo hogar en el sistema solar. Con la intención de conseguir respuestas, Lofthouse se convierte en el último hombre en el planeta. A pesar de que utiliza la excusa de encontrar los recursos necesarios para encontrar un lugar viable, su aislamiento autoimpuesto esconde una razón emocional, nunca conoció a su hija Sully.

De esta forma, la nostalgia y el sentimiento de culpa lo invaden cuando establece amistad con Iris, quien vive en su búnker y encuentra en él una figura paternal. Por otra parte, tenemos la subtrama que protagonizan Sully y los astronautas en su viaje espacial.

Gracias ello, Cielo de medianoche plantea el esfuerzo de varias personas por resolver el predicamento que enfrenta la humanidad, sabiendo que no van a disfrutar de los beneficios que pueda aportar la solución que encuentren. En palabras más simples, resume la esencia de lo que significa el heroísmo y la importancia de unir fuerzas en la consecuencia de un objetivo en común.

Una película que rompe los esquemas

Cielo de medianoche

Probablemente se trate de una de las películas menos valoradas del siglo

Aunque la fórmula de Cielo de medianoche combina varios elementos que la hacen especial, y permite que se codee con las películas de ciencia ficción más vistas, lo realmente admirable es el enfoque de Clooney y el perfecto equilibrio entre ciencia ficción y un drama paterno filial. Teniendo en cuenta su experiencia en el género a través de sus participaciones en Solaris (2002) y Gravity (2013), el actor sabía que debía ofrecer una propuesta diferente.

De acuerdo a lo expresado durante una entrevista concedida al The Hollywood Reporter, Clooney sostuvo conversaciones con Scott Stuber, asegurando tener la estrategia correcta para llevar a la pantalla un proyecto capaz de sorprender, sin dejar de renunciar la esencia de la novela en la que se encuentra inspirada la historia.

Entre los cambios realizados por Cooney se incluye la eliminación de parte del diálogo. Asimismo, el actor se sometió a una importante transformación física que incluyó la pérdida de 25 libras, así como renunciar a su atractiva cabellera. A diferencia del enfoque inicial, la intención del cineasta siempre transmitir esperanza dentro de una trama sobria que plantea el fin de la humanidad.

En definitiva, Cielo de medianoche es la demostración clara del crecimiento de Clooney como director. Más allá de la correcta elección de la estructura narrativa, hablamos de una producción que expone, de forma precisa y muy cuidada, temas desafiantes como la ansiedad y el instinto natural de supervivencia. Asimismo, enfatiza el valor del trabajo en equipo y el impacto que pueden tener ciertas circunstancias sobre la mente humana.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!