Joyas incomprendidas: 6 películas de ciencia ficción de los 90 que debes ver

En ciertas ocasiones la crítica no es del todo fiable, y estas películas son un claro ejemplo de ello

Joyas incomprendidas: 6 películas de ciencia ficción de los 90 que debes ver
DD5: Espacio Muerto es una gran serie, a pesar de que ni siquiera tenga crítica en Rotten Tomatoes
Publicado en Cine

La década de los 90 nos brindó unos cuantos éxitos que aún recordamos a día de hoy, como Matrix, una de las mejores películas de ciencia ficción de HBO Max, pero casi de la misma manera, nos trajo muchos fracasos que, de hecho, a pesar de las malas críticas o la poca recepción que han tenido por parte del público, en realidad tienen su encanto.

Si bien han sido prácticamente abucheadas por diversas plataformas, esconden algunos elementos fascinantes que las hacen atractivas para los más adeptos al cine. Ello, unto a los efectos prácticos y especiales de los 90, nos brindan una experiencia que no se encuentra en los largometrajes de ciencia ficción de la actualidad.

Hardware, programado para matar (1990)

Hardware, programado para matar

Una buena película de ciencia ficción que además es una crítica social

Dirigida por Richard Stanley, conoceremos a Moses Baxter quien le regala a su novia un par de piezas de un robot para una escultura. Sin embargo, este inocente detalle crearía a un monstruo sediento de sangre.

La película recibió fuertes críticas, alcanzando apenas un 46% en Rotten Tomatoes, e incluso se vio envuelta en problemas legales. Pero a pesar de ello, Hardware tiene sus méritos. Con una estética ciberpunk, es innovadora y ofrece un comentario sobre el fascismo y el “apartheid”.

Soldado universal (1992)

Soldado universal

Técnicamente, es una película que fue poco alabada por la crítica

Soldado universal es una película de acción que cuenta con la participación de grandes actores y cuya historia gira en torno a dos soldados de la guerra de Vietnam, quienes son resucitados y convertidos en supersoldados que no tienen ningún tipo de remordimientos ni compasión.

Fue duramente criticada por tomar prestadas ideas de Robocop y Terminator 2, lo que le hizo tener una crítica de 34%, pero esto no pudo evitar que fuese un auténtico éxito taquillero, recaudando casi cuatro veces su presupuesto. Esto le valió para generar tres secuelas nuevas.

Comportamiento perturbado (1999)

Comportamiento perturbado

En realidad no es tan mala como la pintan

Esta película de terror y ciencia ficción para adolescentes gira en torno a un grupo de jóvenes que descubren un extraño plan de lavado de cerebro en su escuela.

Tampoco fue bien recibida por la crítica. Incluso, David Nutter, director del film, quedó tan decepcionado que intentó eliminar su nombre de los créditos. Pero siendo sinceros, Comportamiento perturbado tiene un reparto maravilloso, junto a una narrativa que nos recuerda a los grandes clásicos de ciencia ficción de los 50. Sin duda, una película que merece una reevaluación.

Alguien mueve los hilos (1994)

Alguien mueve los hilos

Una película de ciencia ficción, terror y suspenso en toda regla

Basada en la novela de Heinlein, no conquistó al público a pesar de su temática de ciencia ficción sobre ladrones de cuerpos, que era muy bien vista en la época. La cinta contaba con un dúo similar a los de Men in Black; esta pareja debía investigar una nave espacial con alienígenas que buscan esclavizar a la humanidad mediante el control mental.

El rechazo se debió a que fue comparada con otras películas del género y las limitaciones presupuestarias. Sin embargo, se trata de una producción que logra el objetivo de entretener y brindar momentos aterradores. Y si bien no es una innovación, es ideal para quienes buscan una historia de control mental alienígena.

Freejack (Sin identidad) (1992)

Freejack (Sin identidad)

El potencial de Freejack fue enorme

Aunque recibió un 25% en críticas, su reparto y su premisa tan única aún pueden salvarla. En Freejack acompañaremos a un piloto de carreras de los años 80 que es secuestrado en el tiempo y es llevado al año 2009, donde una banda criminal llamada "secuestradores de huesos" lo utiliza para ser el cuerpo de un viejo millonario.

Dejando de lado la aceptación del público y las quejas sobre la representación del futuro, las actuaciones fueron elogiadas. Si te gustan las películas de ciencia ficción con ideas originales y no te importan los defectos que vienen con una producción de bajo presupuesto, entonces Freejack puede ser una opción interesante para ti.

DD-5: Espacio Muerto (1991)

DD-5 Espacio Muerto

Sin duda una película que debes ver cuanto antes

No, no tiene nada que ver con la saga de videojuegos Dead Space. DD-5 es una cinta de ciencia ficción de bajo presupuesto en la que seguiremos de cerca a un piloto espacial que debe combatir una enfermedad alienígena que convierte a la gente en monstruos.

Mientras algunos la critican por ser un “refrito” de La guerra de las galaxias y Alien, otros la alaban por su criatura alienígena que fue creada por medio de efectos prácticos, así como por la actuación de Bryan Cranston.

Aunque, como en casi todos los films de esta lista, sus problemas se deben a limitaciones presupuestarias o, en este caso, de producción. Pues, este largometraje se llevó a cabo en solo tres semanas, lo que afectó el diseño del monstruo.

Todas las películas de esta lista son, al parecer de muchos seguidores del género, producciones que por alguna u otra razón sufrieron una crítica poco objetiva y que de hecho, son muy buenas si se les ve con los ojos correctos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!