Oppenheimer: así nace una nueva conspiración sobre el asesinato de JFK
Una nueva teoría de la conspiración sale a la luz debido a la película de Oppenheimer.

La nueva película de Christopher Nolan está siendo un éxito total en las salas de cine. El filme que nos muestra la vida de J. Robert Oppenheimer y de cómo decidió crear la bomba atómica es, tal vez, una de las mejores películas biográficas que hay hasta el momento. Sin embargo, para algunas personas no solo estamos presenciando el nacimiento de la peor arma jamás inventada, si no que las conspiraciones ya han comenzado.
Durante Oppenheimer aparecen otras grandes personalidades como Lewis Strauss, de hecho, durante la historia que nos cuenta Nolan podemos observar que era una persona bastante vengativa y calculadora. Seamos sinceros, las teorías acerca del asesinato de John Fitzgerald Kennedy siempre han existido y nunca dejarán de existir. De hecho, con la película de Oppenheimer ha dado lugar a una nueva opción que no ha pasado desapercibida.
Este personaje podría haber tenido algo que ver con el asesinato de JFK
John F. Kennedy fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos y en el año 1963 fue asesinado. Causa de la muerte: varios impactos de bala. Ante esto, Lee Harvey Oswald fue detenido y asesinado dos días después, sin embargo, debido a su muerte nunca pudo ser juzgado. En un principio, la comisión encargada de investigar el asesinato acordó que había actuado solo pero 15 años después, el Comité Selecto dijo que podría haber sido algo más complejo.
Para ello vamos a volver a la película de Oppenheimer. En ella podemos ver cómo el político Lewis Strauss (Robert Downey Jr.) era realmente vengativo y calculador. En uno de los encuentros que Strauss tiene con Robert Oppenheimer, el científico lo deja en ridículo en una vista pública delante de todos los testigos, a partir de ahí, comienza una red de mentiras que duraría años. Todo esto con el único objetivo de hundir a Robert.
Sin embargo, toda su estratagema para destruir la reputación del padre de la bomba atómica se viene abajo cuando David Hill interviene en su contra delante del tribunal que iba a votar su ascenso para convertirse en Secretario de Comercio de los Estados Unidos. Ese era el sueño de Lewis Strauss, fue entonces cuando tras desvelarse su campaña contra Oppenheimer, el jurado decide negarle este puesto de trabajo.
En total fueron tres votos en contra y como ya os podéis estar imaginando, uno de ellos fue un joven senador... Sí, John Fitzgerald Kennedy. Ante la pregunta sobre quién había votado en contra, la respuesta la encontraréis justo debajo. Todo esto sucede al final de la película, siendo esta una bomba tan grande como la creación de J. Robert Oppenheimer. Lógicamente todo esto es libre de interpretación.
Uno es un joven senador al que no le gustó cómo trató a Oppenheimer, un tal John Fitzgerald Kennedy.
No se sabe si Christopher Nolan quería dar pie a esto desde un principio o simplemente quería demostrar la determinación de JFK. O puede que solo fuese un pequeño homenaje, ya que el asesinato del presidente dejó a todo el país paralizado. Como os hemos dicho en el párrafo anterior, la decisión y el rumbo que tome esta información dependerá de cada persona. Mientras tanto, la película sigue triunfando en las salas de cine.