¿Por qué Ian McKellen terminaba llorando en los rodajes de El Hobbit?

Tras El Señor de los Anillos el actor volvió a interpretar a Gandalf en las películas de El Hobbit, pero ya nada era lo mismo

¿Por qué Ian McKellen terminaba llorando en los rodajes de El Hobbit?
Ian Mckellen plasmó una de su mejores actuaciones al interpretar a Gandalf
Publicado en Cine
Por por Luis Pérez

El personaje de Gandalf en El Señor de los Anillos, y posteriormente en El Hobbit, es sin duda el papel más destacado en la carrera cinematográfica del actor Ian Mckellen. El éxito de la primera trilogía de Peter Jackson fue también debido a la brillante actuación de su elenco, entre los que destaca un Mckellen que, con su icónico Gandalf el Gris, consiguió pasar a formar parte de la cultura popular y colocar su nombres e imagen en lo más alto del cine de fantasía.

gandalf

Ian Mckellen interpretó a Gandalf en El Señor de los Anillos

El actor inglés destaca por su versatilidad a la hora de encarnar papeles ambiciosos que presentan personajes complejos con una gran profundidad. Su legado en el cine ha destacado por el talento que muestra en algunas interpretaciones como Magneto en la saga de X-Men o haciendo de James Whale en Dioses y Monstruos (1998), papel por el que fue nominado a un Premio de la Academia como Mejor actor. Lo cierto es que también pudo llevarse el Oscar al Mejor Actor de Reparto por su trabajo en El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001) en el que, como ya hemos dicho, da vida a Gandalf.

El sabio y poderoso istari (mago), representa el orden y la instauración del bien en la Tierra Media. Como miembro de los Maiar en su origen, Gandalf cuenta con una importante función en las novelas del universo de Tolkien, por lo que en una adaptación cinematográfica este personaje requería la elección de un actor que pudiera estar a la altura de semejante papel. Ese es Ian Mckellen que, aunque estuvo cerca de no optar al papel, demostró ser la persona idónea para capturar y plasmar la esencia de Gandalf y sus importantes hazañas en las películas de Jackson.

Gandalf

Gandalf se enfrentó al Balrog en El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo

Casi una década después de El Señor de los Anillos: el retorno del Rey (2003) llegaba a los cines la adaptación de los libros de El Hobbit con El Hobbit: un viaje inesperado (2012). En esta, Peter Jackson volvió a contar con Mckellen para encarnar de nuevo a Gandalf en las aventuras de Bilbo Bolsón pero, para sorpresa del actor, las experiencias en el set de rodaje no iban a ser nada agradables. Puedes ver en orden la trilogía de El Hobbit y El Señor de los Anillos en Amazon Prime.

Ver El Hobbit y El Señor de los Anillos en Amazon Prime

El rodaje de El Señor de los Anillos regaló vivencias inolvidables al elenco de actores

Todos los actores que participaron en la trilogía de El Señor de los Anillos, incluido Mckellen, siempre han mantenido que fue una de la experiencias más espectaculares de sus carreras como actores. No es de extrañar teniendo en cuenta que las grabaciones se llevaban a cabo en los espectaculares paisajes de Nueva Zelanda y requerían de la construcción de impresionantes sets completos para recrear lugares claves de la mitología de Tolkien en las películas.

Además, los tres títulos de la trilogía se rodaron ininterrumpidamente, por lo que los actores pudieron disfrutar de la evolución de sus personajes de forma paulatina sin parones de meses o años, como pasa en la mayoría de las sagas de películas. Todo esto permitió que trabajaran mejor y nos dejaran las brillantes actuaciones que después pudimos presenciar en la gran pantalla. Ahora, Ian Mckellen tenía la oportunidad de repetir todo lo vivido.

Rodaje de El Señor fe los Anillos

Rodaje de El Señor de los Anillos

Tras El Señor de los Anillos el actor volvió a interpretar a Gandalf en las películas de El Hobbit, pero ya nada era lo mismo

Volver a participar en un rodaje parecido de Peter Jackson suponía una ilusionante noticia a ojos de Ian Mckellen, sin embargo, algo había cambiado. Además de tener una cantidad de contenido limitado en las novelas de El Hobbit, cosa que el público criticó de la película al ver un exceso de relleno, Jackson contaba con otro tipo de tecnologías y medios que no estuvieron a su alcance en la primera trilogía.

Es sabido por todos que uno de los principales objetivos del director es conseguir los mejores resultados recudiendo los costes de producción lo mínimo posible, por lo que en las películas de El Hobbit predominó el uso del CGI y los cromas, que sustituían los imponentes paisajes que ya se han mencionado. Por ello, muchas de las extraordinarias imágenes que vemos en las películas estaban hechas por ordenador, lo que afectó especialmente a un Ian Mckellen que terminó muy decepcionado. Esto se pudo notar en algunas de las declaraciones en una entrevista para Time Out, Mckellen afirmó:

Me sentía triste, no recuerdo ninguna pantalla verde en El Señor de los Anillos. Si Gandalf estaba en la cima de una montaña, entonces yo estaba allí, en la montaña.

Ian McKellen / El hobbit

El rodaje de El Hobbit se volvió una tortura para Ian Mckellen

El actor comentaba que, en ocasiones, era la única persona delante de la cámara y tenía que hablar con carteles que llevaban las fotografías de los enanos, todo ello delante de una lona verde. Esto llevaba sus capacidades interpretativas al límite y le entristecía, tanto que llegó a llorar en el set por la frustración de sentirse fuera de lugar y falto de interacciones con otros actores.

El propio Peter Jackson confesó las limitaciones que sufrió el actor durante el rodaje, pero estas no fueron suficientes para apagar el talento que caracteriza a Mckellen. A pesar de todo, pudimos ver brillar de nuevo a un Ian Mckellen que, con todo en su contra, fue capaz de dar lo mejor de sí mismo y plasmar de nuevo una actuación impresionante.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!