Quizá este inquietante thriller de acción sea el mejor de la carrera de Jean-Claude Van Damme

El talento de Jean-Claude Van Damme se hace sentir en una producción bastante controversial

Quizá este inquietante thriller de acción sea el mejor de la carrera de Jean-Claude Van Damme
Sin duda, una de las mejores actuaciones de Van Damme
Publicado en Cine

Durante la década de los 80, muchos de los iconos de la industria del cine de acción vieron despegar sus carreras, entre ellos Mel Gibson, Bruce Willis, Harrison Ford y Arnold Schwarzenegger. Sin embargo, Jean-Claude Van Damme tuvo que esperar un poco más de diez años para conseguir su gran oportunidad. En 1992, Soldado Universal cambió el panorama para el actor belga. Aunque esta producción representa un punto de inflexión en su camino hacia la fama, lo verdaderamente asombroso de su participación en esta franquicia está relacionado con la secuela heredada.

Para los que desconocen el término, hablamos del nombre empleado por los estudios para identificar a las secuelas que no solo han sido esperadas durante largo tiempo, sino que involucra el regreso de parte del elenco original, por ejemplo, Star Wars: El despertar de la fuerza (2015) y Top Gun: Maverick (2022), una de las mejores películas de Amazon Prime Video 2024.

En este caso, hablamos de Soldado Universal: Día del Juicio Final (2012), posiblemente una de las mejores películas de acción de la historia, la cual estuvo bajo la producción de John Hyams, quien se tomó la tarea de romper todos los esquemas. Si bien es recordada por la manera en la que cambió las reglas del juego, al ofrecer un planteamiento diferente a la premisa inicial, también despertó la atención de la audiencia gracias a la presencia de una de las actuaciones más singulares de Van Damme.

¿De qué trata Soldado Universal: Día del Juicio Final?

Soldado Universal: Día del Juicio Final

La película cuenta con un elenco de alto nivel

Después de pasar varios meses en coma, Joe despierta y descubre que su familia fue brutalmente asesinada. A partir de ese momento, su único objetivo es encontrar a los responsables e intentar arreglar su pasado. Completar la misión no será nada sencillo, deberá enfrentarse a la fuerza conjunta de Luc Devereaux y Andrew Scott.

Bajo la dirección de John Hyams, Soldado Universal: Día del Juicio Final se considera la entrega más violenta de la saga, asimismo, es la primera producción filmada en 3D, un aspecto que despierta la atención, si tenemos en cuenta que sus dos predecesoras fueron lanzadas en formato doméstico.

Soldado Universal: Día del Juicio Final cambió el planteamiento inicial

A diferencia del argumento original, en esta producción presenta a Luc Deveraux convertido en el villano. Al igual que el héroe principal, Andrew Scott se cambia al lado del mal, convirtiendo a John en el bueno de la historia.

De igual modo, la película presume de una de las líneas temporales más extrañas entre todas las franquicias de ciencia ficción. En la versión original dirigida por Roland Emmerich en 1992, Van Damme encarnó a un ex veteranos de la guerra de Vietnam convertido en una fuerza asesina imparable, después que el ejército de Estados Unidos asumió el control de su mente.

Contrariamente, en la secuela heredada el nuevo soldado John emprende lo que podemos resumir como una auténtica cacería en busca de Deveraux, el cual lidera un culto de extremistas violentos que lo adoran con devoción.

La oportunidad para Jean-Claude Van Damme

Universal Soldier: Day of Reckoning

Jean-Claude Van Damme es un temido asesino en este filme

Este cambio en los roles no solo echó abajo cualquier expectativa en torno a la película, la conversión de Deveraux supuso un reto para Van Damme, quien había estado acostumbrado al rol del héroe.

Sin embargo, Hyams supo aprovechar las cualidades del actor y lo transformó en un poderoso villano asesino. La experiencia interpretando a personajes de personalidad fría ayudó mucho al desarrollo del papel. La nueva versión de Deveraux carece de códigos de moral, por el contrario, su único móvil es la violencia que pueda infligir a otros.

Sin complicaciones, Van Damme consigue explotar su versatilidad actoral para convertir al defensor de los derechos, en la mente maestra que dirige a una generación de hombres que harán todo por complacer sus deseos.

En definitiva, cada participación del actor en Soldado Universal ha marcado un hito en su carrera. La impecable interpretación como el villano de la más reciente entrega de la franquicia sirvió para demostrar sus habilidades actorales y la capacidad de asumir diferentes desafíos, incluso si se trata de cambiarse a las filas del mal. Aun así, Soldado Universal fue una película de ciencia ficción incomprendida, pero todos los que nos hemos tomado el tiempo de disfrutarla, sabemos que merece una revaloración por parte de la crítica.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!