Stephen King prepara una película de una de sus obras más intensas
El maestro del terror continúa adaptando sus éxitos

El director y guionista JT Mollner, reconocido por su próxima película Strange Darling, continúa consolidando su lugar entre el selecto grupo de cineastas que han llevado múltiples obras de Stephen King al cine. Tras escribir el guion de La larga marcha, dirigida por Francis Lawrence y basada en la novela más oscura del autor bajo su seudónimo Richard Bachman, Mollner se embarcará en una nueva adaptación: La chica que amaba a Tom Gordon, un clásico de terror psicológico y supervivencia que, hasta ahora, nunca había sido llevado a la pantalla.
Según informa The Hollywood Reporter, Mollner no solo escribirá el guion, sino que también dirigirá el proyecto para Lionsgate, el mismo estudio que estrenará La larga marcha este septiembre y que contará con una presentación especial en el reconocido Hall H de la Comic-Con de San Diego. El productor Roy Lee, quien colaboró con Mollner en ambos proyectos, también estará involucrado en esta nueva adaptación.
"Creemos que JT tiene un futuro brillante como cineasta", expresó Erin Westerman, presidenta del Motion Picture Group de Lionsgate. "En su trabajo se nota su habilidad para crear personajes profundamente emocionales y conmovedores, especialmente personajes jóvenes que realmente cobran vida en pantalla. Eso es precisamente lo que hace Stephen King en sus libros. La historia de supervivencia y perseverancia en La chica que amaba a Tom Gordon es atemporal. Hemos amado esta historia durante mucho tiempo, y JT es la elección perfecta para adaptarla y dirigirla".
La historia de La chica que amaba a Tom Gordon
La chica que amaba a Tom Gordon, publicada en 1999, es considerada una de las obras más intensas de King, que tiene película de terror favorita. La trama sigue a Trisha McFarland, una niña de nueve años que se pierde en el bosque tras alejarse de su familia durante una caminata. Con suministros mínimos y su walkman como única compañía, Trisha escucha partidos de béisbol para mantenerse cuerda, mientras su estado físico y mental se deteriora debido a la sed, el hambre y una infección pulmonar.
Entre delirios, comienza a imaginar conversaciones con su ídolo, el jugador de los Red Sox Tom Gordon, quien se convierte en su guía espiritual y símbolo de esperanza. La historia adquiere tintes de terror psicológico cuando la niña se convence de que está siendo acechada por una oscura entidad a la que llama “el Dios de lo Perdido”.
Paralelamente, Stephen King adapta uno de sus últimos éxitos como serie de televisión.