Steven Spielberg demostró todo su talento en esta película que quizá no conocías
Aunque Tiburón puso su nombre en los principales medios de comunicación, no es la primera película de Steven Spielberg que pone en evidencia su talento

La trayectoria de Steven Spielberg habla por sí sola. En la actualidad presume de estar en la lista de los directores de cine más influyentes de todos los tiempos. Si bien la lista de producciones exitosas que llevan su sello es bastante amplia, pocos conocen el nombre de la película que anunció la llegada de un nuevo talento al mundo del séptimo arte.
No podemos negar que es uno de los directores más multifacéticos en el entorno cinematográfico, incluso Spielberg participó en la creación de Guardianes de la Galaxia, su película de superhéroes favorita. Sin embargo, lejos de lo que muchos pueden imaginar considerando que alcanzó la fama gracias al éxito de Tiburón (1975), su primera obra es un road movie bastante particular.
La película que marcó el inicio de un legado

Esta película que pocos conocen fue el comienzo de todo
Siendo honestos, no es una de las mejores obras del director y mucho menos alguna de las más conocidas, pero Loca evasión es el punto de salida de una prominente carrera. Este road movie estrenado en 1974 representa el impulso que Spielberg necesitó para dejar fluir sus habilidades y creatividad.
Sin duda, desde el comienzo Spielberg dejó en evidencia la capacidad de ajustarse a diferentes tramas. A diferencia de otros directores, no se ha encasillado en ningún género, gracias a ello, podemos disfrutar de su talento en producciones que van desde la ciencia ficción, como E.T. el extraterrestre (1982) –que tendría una secuela que Spielberg terminó descartando–, hasta Salvar al Soldado Ryan (1998), una de las mejores películas bélicas de la historia, y la saga de fantasía que regala Parque Jurásico.
A través de una rara combinación entre drama trágico y comedia ridícula, Loca evasión tuvo dos efectos, por un lado, convertirse en la primera producción relevante creada con el uso de la innovadora cámara Panaflex de 35 mm de Panavision y, por el otro, anunció la llegada de una figura clave entre los cineastas estadounidenses, después de todo, pocos han logrado la hazaña de arrasar en el mundo del entretenimiento y forjar una reputación sólida en torno a la versatilidad y magistral ejecución del oficio.
¿De qué trata Loca evasión?
Protagonizada por Goldie Hawn, William Atherton, Michael Sacks y Ben Johnson, es un road movie que cuenta la historia de Lou Jean una mujer intenta reunir a su familia de una forma muy particular, ayudando a su esposo a escapar de prisión, para juntos secuestrar a su hijo.
Aunque la intención de la joven pareja es volver a recuperar la vida familiar lejos de todos los problemas, las cosas se salen de control cuando la misión incluye tomar de rehén a oficial de policía**, dando inicio a una persecución por todo Texas.
De esta forma, mientras los policías estatales, al mando del Capitán Harlin Tanner, rastrean a los Poplins de ciudad en ciudad, la peculiar familia crea un revuelo mediático que termina convirtiéndolos en celebridades conforme van ganando el apoyo y simpatía de la audiencia.
Si bien consiguen llegar a salvo a su destino, Lou Jean y Clovis no logran el objetivo de recuperar a su hijo, dejando un mal sabor de boca en los espectadores que sintieron empatía hacia su causa, ya que se encuentran con un trágico final una vez que las autoridades frustran sus planes.
Más que simple ficción

¡Una película que está basada en hechos reales!
Un dato curioso de la película es que, aunque se trata de una historia ficticia, está inspirada en hechos reales. En 1969, la pareja conformada por Ila Fae y Robert Dent, fueron perseguidos después de secuestrar al policía estadal Kenneth Crone, el procedimiento involucró a cerca de 150 patrullas de las autoridades locales de Texas.
Wheelock fue el escenario final de la persecución, en el lugar, los agentes policiales locales y un agente del FBI dieron muerte a Dent y capturaron a Fae, quien recibió una sentencia de cinco años de prisión. Sin embargo, debido a su conducta fue liberada después de cinco meses y se le concedió la custodia de su hijo.
En definitiva, si bien Loca evasión no logró convertirse en un éxito de taquilla o una de las películas más aclamadas, tiene la esencia que distingue al director, por ello, vale la pena disfrutarla en una tarde de cine en casa.