Tim Burton no había logrado un éxito de taquilla como Bitelchús Bitelchús desde hace más de una década
Después de más de una década, Burton ha logrado un gran éxito en taquilla y el público lo ha calificado como "un gran regreso"

Un mes después de su debut en la gran pantalla, la esperada continuación de la comedia de terror de Tim Burton ha alcanzado cifras de vértigo. Bitelchús Bitelchús no solo ha sobrepasado los 350 millones de dólares en la taquilla global, sino que también ha eclipsado los ingresos totales de la más reciente producción de Burton, Dumbo. Con este éxito, el director ha demostrado una vez más su poder de convocatoria en las salas de cine, marcando un regreso triunfal a la cima de la taquilla tras varios años, convirtiéndose en el mayor éxito del cineasta en más de una década.
Bitelchús Bitelchús ha superado con creces las expectativas en la taquilla mundial. Con una recaudación de 250 millones de dólares en Estados Unidos y 123 millones en el resto del mundo, el filme de Tim Burton ha alcanzado los 373 millones de dólares a nivel global. Este resultado contrasta con el desempeño de Dumbo (2019), que apenas logró recaudar 353 millones en 2019, a pesar de un presupuesto de producción considerablemente más alto, de alrededor de 170 millones de dólares.
Si bien Bitelchús Bitelchús ha sido un éxito en taquilla, la película ha recibido críticas un tanto mixtas. Las opiniones divididas sobre la película llevaron a Burton a expresar públicamente su frustración con su experiencia en Disney. Sin embargo, a pesar de su consternación, el director ha demostrado una vez más su habilidad para crear películas que combinan elementos comerciales con su inconfundible estilo visual.
Bitelchús Bitelchús tardó mucho tiempo en producirse

La secuela de Bitelchús logró llegar a la gran pantalla gracias a la disponibilidad del elenco
Bitelchús Bitelchús tardó más de cuatro décadas en producirse, esto debido a la infinidad de contratiempos que se presentaron y, en especial, a la falta de disponibilidad del elenco. Es por ello que después del resurgimiento de las estrellas originales como Michael Keaton , Winona Ryder y Catherine O'Hara en los últimos años, la película finalmente recibió luz verde.
Esto, claro está, sin mencionar a Jenna Ortega , que ha surgido como una de las mayores estrellas jóvenes del mundo gracias a su papel protagónico en la serie de Netflix Miércoles, –la cual cuenta con la producción ejecutiva de Burton– así como sus apariciones secundarias en Scream (2022) y Scream VI (2023).
Aun así, a pesar de las estrellas de renombre entre sus filas, Bitelchús Bitelchús se produjo con un presupuesto informado de 100 millones de dólares, esto después de que Burton convenciera al elenco de aceptar recortes salariales.
Bitelchús Bitelchús es uno de los mayores éxitos de Burton

Burton había estado más de una década sin lograr un éxito de esta magnitud
La primera entrega de Bitelchús, estrenada en 1988 con un presupuesto de tan solo 15 millones de dólares, logró recaudar 75 millones a nivel mundial. Aunque no fue un éxito arrollador, sus resultados fueron suficientes para que Warner Bros. confiara en el talento de Burton y le ofreciera las riendas de una de sus franquicias más emblemáticas: Batman.
Su película de superhéroes se convirtió en un fenómeno de taquilla, superando los 400 millones de dólares y posicionándose como su tercer mayor éxito, solo por detrás de Charlie y la fábrica de chocolate (2005) con 475 millones de dólares y Alicia en el país de las maravillas (2010) con 1.000 millones de dólares de recaudación.
Además, con el reciente éxito de Bitelchús Bitelchús, que ha superado a El planeta de los simios (2001), Burton consolida su posición como uno de los directores más taquilleros de la historia.
La crítica ha recibido con entusiasmo el regreso de Tim Burton a la gran pantalla con Bitelchús Bitelchús. La película ha obtenido un sólido 77% de aprobación en Rotten Tomatoes, con reseñas que la califican como un "regreso a la forma" para el director. Sin embargo, a pesar de ello, aun así creemos que cualquiera de sus películas está lejos de ser lo que Eduardo Manostijeras (1990) es para la carrera de Burton, a pesar de que esta última no logró cifras astronómicas.
Pero de todas formas, Bitelchús Bitelchús es una gran oportunidad para disfrutar, una vez más, de las excentricidades visuales de Burton.