¿Tron 4 se hará realidad? Todo lo que sabemos sobre una posible secuela
Más de una década después de Tron: Legacy, Disney apuesta nuevamente por la icónica saga de ciencia ficción con Tron: Ares

Después de más de una década, la franquicia de Tron ha regresado con Tron: Ares, pero podría no ser la última entrega de la saga de ciencia ficción que dio comienzo en 1982. Lo cierto es que Tron se ha convertido en una franquicia única para Disney, ya que no ha supuesto una fuente importante de ingresos para el estudio. Sin embargo, existe una rara tendencia a seguir apostando por ella. Lo que está claro es que ha conseguido una sólida base de seguidores con el paso de todos estos años.
Tron: Ares, el nuevo experimento visual de Disney
Después de todo, cada película se ha convertido en un interesante experimento sobre las posibilidades que ofrecen los efectos especiales en el cine. Aunque Tron puede parecer anticuada ahora, su calidad visual fue revolucionaria en su momento. Tron: Legacy también sigue luciendo especialmente bien, con la excepción del rejuvenecido Jeff Bridges. Por esa razón, la estética visual es la joya de la corona de estas películas, así como una construcción de mundo que es impresionante.
¡Atención! A partir de aquí se incluyen spoilers de Tron: Ares. En este sentido, Tron: Ares es el último intento de convertir esta franquicia en un fenómeno mundial, algo que Disney claramente parece estar empeñada en conseguir. La cinta protagonizada por Jared Leto parece dejar la puerta abierta a una continuación, pero eso solo podría suceder si Disney cree que es una inversión que vale la pena. Lo cierto es que Tron 4 ni siquiera se ha anunciado, ya que el estudio probablemente se muestra reticente a expandir la franquicia si Ares tiene dificultades para generar ganancias o al menos recupere lo invertido.
Según los rumores, Tron: Ares se produjo con un presupuesto de 180 millones de dólares, lo que significa que necesita recaudar entre 360 y 400 millones de dólares para alcanzar el ansiado punto de equilibrio. Esto es similar a lo que Tron: Legacy necesitaba recaudar en su momento. Por desgracia, la nueva película tiene una puntuación del 54% en Rotten Tomatoes. Si la crítica no le da la importancia que merece, podría reducir aún más su rendimiento.
En lo que respecta a la historia, Tron: Ares abre un amplio abanico de posibilidades para una secuela. La película presenta el código de permanencia, que permite trasladar objetos de la red al mundo real de forma permanente. De hecho, Julian Dillinger, el director de Dillinger Systems, pretende usar el código en sus armas militares, mientras que Eve, directora de ENCOM, quiere aprovecharlo para un propósito más noble.
Ares también quiere usar el código para escapar de la red y convertirse en parte permanente del mundo exterior. En el desenlace, Eva y Ares obtienen lo que desean. Por un lado, Eva usa el código para cambiar el mundo. Asimismo, Ares intenta desentrañar su nueva humanidad para viajar por el mundo en busca de un nuevo propósito. En la escena final, Ares le escribe una postal a Eva, describiendo sus planes para el futuro, como una especie de adelanto de una próxima entrega.
Tron 4 podría incluir una interesante mezcla de personajes de toda la trilogía de Tron. Lo más probable es que Ares regrese, pero el final de la película sugiere que Quorra y Sam Flynn podrían desempeñar un papel relevante en futuras películas. También es posible que Cillian Murphy regrese como Edward Dillinger Jr., sobre todo ahora que Dillinger Systems necesita un nuevo director ejecutivo. Existen muchas posibilidades para Tron 4, pero depende principalmente de lo que consiga Tron: Ares.