Un homenaje al cine clásico: ¿cuál fue la inspiración para Black Friday (Thanksgiving) de Eli Roth?

Thanksgiving o Black Friday, es una mezcla de grandes éxitos del cine de terror

Un homenaje al cine clásico: ¿cuál fue la inspiración para Black Friday (Thanksgiving) de Eli Roth?
La primera escena es clásica entre los clásicos de terror
Publicado en Cine

Cuando Robert Rodriguez y Quentin Tarantino se unieron para crear una doble película, Grindhouse: Planet Terror y Death Proof, esta fue la oportunidad perfecta para que se desarrollaran numerosos tráileres con una temática parecida. Cada uno de ellos le brindó al público una desenfrenada dosis de terror, y algunos fueron tan buenos que dieron origen a producciones actuales.

Además, cada una de estas opciones vio el éxito a su manera. La serie Machete tuvo su origen gracias a este falso tráiler, mientras que la película Hobo with a Shotgun, tuvo un largometraje un par de años después. Sin embargo, uno de estos tráileres se destacaba del resto, Black Friday (Thanksgiving), creado por Eli Roth, el cual tenía una premisa brutal, una sensación espeluznante, al puro estilo de Grindhouse y, como no puede faltar, con un lunático enmascarado.

Este falso tráiler de Roth funcionó como un trampolín para trasladar la propuesta en un largometraje, donde un sheriff va tras la pista del responsable de una buena cantidad de homicidios espeluznantes.

¿Cuál fue la fuente de inspiración de Eli Roth?

Si le echamos un vistazo al tráiler, rápidamente detectamos muchas referencias a franquicias de terror muy conocidas, así como a un cine más oscuro y tétrico. La primera escena resalta a la vista, y la toma prestada de Halloween (1978). Y después de ver al lunático enmascarado que mencionamos anteriormente acercarse sigilosamente a una anciana que está rellenando un pavo, vemos letras rojas que rezan “Thanksgiving en la siguiente escena; claramente inspirado en Pesadilla en la Calle Elm.

Además de ello, claramente el tráiler tiene un estilo cinematográfico muy al estilo de las producciones de terror de New Line Cinema en los 80, mientras que la voz en off que escuchamos de fondo, algo siniestra, nos recuerda al tráiler de 976-Evil y de Hidden.

A primera vista, podemos pensar en que Roth se basó en la fórmula de atrocidades y violencia en primer plano y la trama en segundo plano. Pero en su entrevista con Uproxx ha dejado claro sus verdaderas influencias.

Nuestro objetivo siempre fue hacer una película slasher de verdad, como Navidades negras, Halloween, San Valentín sangriento, Cumpleaños mortal, Inocentada sangrienta, El día de la madre. Y luego, en los 90, Testigo mudo y Scream me parecieron obras maestras del slasher. Así que, cuando tuvimos la oportunidad de hacer el tráiler, fue hacerlo en el contexto de Grindhouse, que se supone que es una de esas divertidas películas de bajo presupuesto y sórdido autocine de los 80

La mezcla perfecta de influencias de terror

Thanksgiving

¿Letras rojas de sangre? Sin duda, algo típico entre los clásicos

Black Friday nos muestra la historia de un maníaco enmascarado que acecha a la población de Massachusetts durante el fin de semana del 4 de julio. El tráiler deja claro que la historia girará en torno a una adolescente llamada Judy, un desfile de Acción de Gracias y, claro, un asesino a suelto que tiene un cierto afán por la decapitación y otras actividades sórdidas.

En los primeros segundos, Roth deja entrever un sutil homenaje a Cumpleaños mortal (1981). Por otro lado, el estilo retro, sumado a la escenografía intemporal y básica, nos trae recuerdos de la obra magna de Dario Argento, Rojo Oscuro (1975). Pero, después el tráiler comienza a alocarse un poco (mucho), mostrando mucha carne, gore, contorsiones humanas.

¿Qué diferencias hay entre el tráiler de 2007 y la película de 2023?

Está claro que el tono absurdo y desquiciado de Roth se ha mantenido perfectamente, formando una parte importante de la sangrienta historia, haciendo honor a su fama de cine con violencia y sangre sin tapujos, lo que la ha hecho merecedora de una clasificación +16 años, pues, literalmente esta película ha sido diseñada para escandalizar al espectador. De esta forma sería parte del grupo de películas de terror que no son para +18.

En ambas producciones veremos la muerte violenta de muchos personajes de forma gratuita, sin miedo a causar sensaciones negativas en el público. Por otro lado, si bien la investigación policial avanza junto a una subtrama adolescente, además de mantener el alma del asesino, Roth lleva las cosas más allá en el largometraje, parodiando en muchos casos los slashers de la vieja escuela.

Y, finalmente, la diferencia más clara es que el director ha decidido eliminar todo el contenido sexual de la producción de 2023, lo que le permitió tener un estreno convencional. Esta película ha superado a algunas de las películas de terror más esperadas del 2022, y está claro que ha tomado mucha inspiración de clásicos exitosos, para mezclarlos y convertirlos en una obra maestra.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!