Zack Snyder quiere una nueva versión de una de sus películas más polémicas

La película sigue siendo una de las obras que más dividen a la crítica a la hora de analizar su filmografía.

Zack Snyder quiere una nueva versión de una de sus películas más polémicas
Sucker Punch puede ser considerada una película de excesos para parte del público, pero en ella vemos muchos rasgos propios que ya mostraba el cine de Snyder
Publicado en Cine

El director Zack Snyder es fácilmente reconocible por su aportación al género de superhéroes a través de varios personajes de DC como el Superman que encarnó Henry Cavill por primera vez en 2013 o directamente por el enorme movimiento en redes que supuso el ya algo lejano fenómeno del Snyder Cut.

Aunque ahora ha decidido alejarse de estos célebres personajes a favor de realizar películas para Netflix, sería una de sus películas más olvidadas la que protagonizaría muchas de las palabras del cineasta en una entrevista que dió para el medio Letterboxd, llegando a asegurar que tiene en mente realizar su propio montaje del director de nada menos que Sucker Punch.

El cineasta detrás de 300 y Watchmen recordó algunos de sus anteriores trabajos

Zack Snyder quiere una nueva versión de una de sus películas más polémicas

Solo hace falta echar un vistazo para ver el cuidado estético que tuvo Snyder para esta película de acción

Su pequeña confesión llegó a raíz de recordar el final de la película, parándose a comentar el final que tuvo la versión estrenada en cines allá por 2011 asegurando que el que vimos se aleja de lo que tenía pensado él mismo debido a que fue considerado extraño para el estudio responsable de la película:

Nunca he llegado a hacer la versión del director. Aún planeo hacerlo en algún momento. Pero en el final original, cuando Babydoll está en la silla del sótano con Blue (ya la han lobotomizado), cuando el policía la ilumina, el decorado se rompe y ella se levanta y canta una canción en el escenario. Ella canta "Ooh, Child, things are gonna get easier." Blondie y todas las personas que han sido asesinadas se unen y es la idea de que de una manera extraña, a pesar de que está lobotomizada, está atrapada en este bucle infinito de victoria eufórica. Es extrañamente no optimista y optimista al mismo tiempo. Ese es más o menos el tono del final. Lo probamos y el estudio pensó que era demasiado raro, así que lo cambiamos.

La entrevista se extendió y el director comentaría otras obras suyas. Para él su primer largometraje y una de sus mejores obras, El Amanecer de los Muertos, nunca tuvo intención de ser un remake de la versión de 1978 dirigida por George A. Romero, su prioridad era la de deconstruir el género sin alejarse de él, algo similar a lo que buscaba al dirigir la propia Sucker Punch.

Zack Snyder también hizo saber en la entrevista su gran admiración por Frank Miller, afirmando que quería llevar a cabo una adaptación de Sin City y que su trabajo detrás de otra de las consideradas mejores películas de su filmografía, 300, es toda una carta de amor hacia este dibujante de cómics.

A pesar de los cambios que recibió el final de la película, en Sucker Punch podemos ver mucho del cine que le gusta mostrar a Snyder, siendo el apartado visual uno de los platos fuertes de la cinta tal como nos sigue acostumbrando. Sin embargo, la crítica no fue especialmente amable con ella y se quedó bastante por debajo de trabajos previos como la adaptación que hizo de Watchmen o la propia 300, dos obras que impulsaron en gran medida la carrera del director en sus comienzos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!