¿Por qué Sanemi odia a Giyu Tomioka en Demon Slayer?

Descubre el motivo por el que el Pilar del Viento no soporta a Giyu Tomioka.

¿Por qué Sanemi odia a Giyu Tomioka en Demon Slayer?
Sanemi Shinazugawa destaca sobre el resto de Pilares por su fuerte carácter
Publicado en Demon Slayer

Los últimos arcos argumentales que ha adaptado el anime de Demon Slayer han traído consigo a nuevos enemigos cuya fuerza es tan grande que ha sido necesaria la intervención de los Pilares, un pequeño grupo de prodigiosos miembros del Cuerpo de Exterminio de Demonios que buscan, al igual que Tanjiro, detener los planes de Muzan Kibutsuji.

Entre estos habilidosos espadachines se encuentra Sanemi, un joven usuario de la Respiración del Viento con una apasionada personalidad. Una de las curiosidades que acompaña a este personaje es el gran odio que siente por Giyu Tomioka, el Pilar que perdonó la vida de Nezuko. ¿Por qué Sanemi siente tanto rechazo por este compañero en particular?

El motivo por el que Sanemi Shinazugawa no soporta a Giyu Tomioka, el Pilar de Agua

Koyoharu Gotouge, la talentosa mangaka que creó Demon Slayer, compartió en más de una ocasión alguna que otra curiosidad relacionada con los Pilares. En una de ellas, nos transmitió qué pensaba el Pilar del Viento de cada uno de sus compañeros, revelando datos tan interesantes como que Sanemi tiene especial aprecio por Gyomei Himejima, Obanai Iguro y Kyojuro Rengoku, así como el motivo por el que odia a Giyu Tomioka.

¿Por qué Sanemi odia a Giyu Tomioka en Demon Slayer?

Desde su debut en la primera temporada, Sanemi demostró tener un fuerte carácter

La razón por la que Sanemi no aprecia al Pilar de Agua tiene que ver con la forma de actuar de este último, quien prefiere pasar tiempo a solas y comunicarse poco con sus compañeros. Para el talentoso Pilar del Viento, este comportamiento le hace pensar que Tomioka se siente diferente a los demás Pilares e incluso se considera más poderoso o simplemente mejor que los demás. El propio Sanemi se lo evidenció en una de las escenas del arco argumental de ‘El Entrenamiento Pilar’, mientras ambos practicaban sus Técnicas de Respiración en un duelo.

En realidad, el comportamiento apático y taciturno que muestra Tomioka se debe a que él mismo no se considera un Pilar, ya que nunca superó por méritos propios el examen final. En esa misión, Tomioka no logró derrotar a ningún demonio y tuvo que ser rescatado por Sabito, un prometedor espadachín que falleció aquel día y que tenía un enorme potencial para convertirse en Pilar.

La inutilidad que mostró en el pasado y el sentimiento de culpa por el fallecimiento de su compañero Sabito hicieron que Tomioka no se viese nunca merecedor de ningún reconocimiento. Debido a este suceso, Tomioka prefiere guardar distancias y no relacionarse con el resto de Pilares, algo que crea conflictos con Sanemi.

Los Pilares de Demon Slayer volvieron a demostrar la gran relevancia que poseen en la trama al ser los protagonistas de la última película basada en este anime: ‘Guardianes de la noche: Rumbo al entrenamiento de los pilares’. Por otro lado, aquellos que siguen exclusivamente la versión anime de esta obra aún no han podido ver las increíbles habilidades y los mejores momentos de acción de Sanemi, quien ha llegado a ser considerado el segundo Pilar más poderoso de todos, solo por detrás del respetado Gyomei Himejima.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!