Dragon Ball: estas son algunas de las formas en las que la obra cambió la industria
No es un secreto que Dragon Ball es una obra que ha influenciado a muchos, por lo que es importante saber de qué forma ha cambiado a la industria

Dragon Ball es una serie que, si bien es cierto que no es perfecta, tampoco se puede negar la gran influencia que ha tenido sobre la industria del manga/anime desde que empezó su emisión. La obra magna de Akira Toriyama se ha convertido en un referente que, con el tiempo, ha incentivado a muchos mangakas a incursionar en este mundo y crear sus impresionantes títulos.
Dragon Ball también es de las franquicias más antiguas y que aún continúa en emisión, a pesar del hiatus indefinido en el que se encuentra actualmente. Por ello, es una estupenda idea hacer un repaso de algunas de las formas en las que esta obra ha cambiado a la industria para siempre.
Dragon Ball popularizó el cambio de tono en las obras

Dragon Ball hizo que el cambio de tono y enfoque de las obras fuera algo popular
Dragon Ball Z es una de las obras más icónicos de todos los tiempos. Pero antes de esta, existió Dragon Ball, en donde acompañamos a Goku, Bulma y compañía en su búsqueda de las Bolas de Dragón. Y, al mirar atrás, es imposible no identificar el cambio de tono que existe entre estos dos títulos, los cuales tienen enfoques distintos.
Dragon Ball, durante la mayoría de sus capítulos, se trataba de un gran viaje, una fantástica aventura mientras los protagonistas y villanos buscaban las Bolas de Dragón. Mientras que, por otro lado, Dragon Ball Z tiene un tono más adulto, con mucha más acción y violencia en comparación.
Por ende, no es descabellado afirmar que Dragon Ball hizo que el cambio de tono en las obras fuera popular. Esto lo hemos podido ver, por ejemplo, en títulos como Bleach que empiezan de cierta forma y, a medida que avanzan los capítulos, se cambia el enfoque de la historia.
Dragon Ball ayudó a popularizar los épicos arcos de torneos
Definitivamente, el arco del Torneo es uno de los más emblemáticos de todo Dragon Ball. De hecho, durante la emisión de este manga, pudimos ver a Goku participar en varios de estos eventos, desde que era un niño y, cuando creció, al enfrentarse a Piccolo.
La particularidad que tienen los arcos de torneos en el manga es que son la excusa ideal para hacer que la atención se pose sobre otros personajes que, de forma tradicional, no la tienen. Y Dragon Ball es una de las obras que ayudó a popularizar este formato de arco. Posteriormente, otros títulos como Yu Yu Hakusho también tuvieron su contribución.
Dragon Ball consiguió un perfecto equilibrio entre la acción y la comedia

Dragon Ball también se las ingenió para conseguir el equilibrio ideal entre comedia y acción
Es obvio que uno de los principales cambios de Dragon Ball Z en comparación a la obra original fue la modificación del tono de esta historia. Sin embargo, el título supo mantener una buena dosis de comedia para no ser un manga demasiado serio.
De hecho, podemos afirmar que Dragon Ball logró crear el equilibrio perfecto entre la acción y violencia de los combates con la comedia y situaciones hilarantes que atravesaban los personajes cuando no estaban en medio del drama. Posteriormente, títulos como My Hero Academia y One Piece también ha conseguido dicho equilibrio.
Dragon Ball popularizó las transformaciones e incrementos de poder
Hablar de Dragon Ball es sinónimo de transformaciones y aumentos de poder. De hecho, la escena en la que Goku se transforma por primera vez en Super Saiyan es de las más icónicas de la franquicia y de toda la industria. Por ende, no es una locura afirmar que la obra de Toriyama popularizó este recurso narrativo.
A raíz de esta escena de Goku, y las transformaciones que siguieron después, hoy en día es bastante frecuente encontrar transformaciones en la industria, así como grandes aumentos de poder, como los Gear de Luffy, por ejemplo.
Dragon Ball aprovechó los saltos temporales para mantener el ritmo de fluidez

Dragon Ball aprovechó los saltos temporales para mantener el ritmo de la historia
En el mundo de Dragon Ball, el peligro yace a la vuelta de la esquina. Afortunadamente, la obra ha sabido utilizar y aprovechar los saltos temporales, que a menudo son tiempos de paz, para mantener un buen ritmo de fluidez y acción.
Dragon Ball ha tenido varios saltos temporales en toda su historia. En el primero pudimos conocer a la versión adulta de Goku, después a su primer hijo, Gohan, y así muchos otros. De esta manera, la obra se ha mantenido interesante en todo momento.
Dragon Ball hizo que el concepto de transformar un enemigo en aliado fuera popular
Otro de los recursos que Dragon Ball ayudó a popularizar, definitivamente, es el de convertir al enemigo en un aliado. Esto es algo que la obra de Toriyama ha hecho desde sus inicios. Lo hemos visto con Yamcha, Piccolo, Ten Shin Han, Vegeta, entre otros.
Si bien es cierto que el poder de la amistad es un recurso narrativo presente en el Shonen, Dragon Ball ha sabido expresarlo a lo largo del tiempo. Pero tampoco han abusado de este, pues no todos los villanos y enemigos tienen la predisposición a volverse amigos, como es el caso de Freezer, quien a pesar de haber luchado junto a Goku por el bien de su universo, sigue siendo un ser maligno.