Dragon Ball: estos son los momentos más importantes que marcaron un antes y un después
Son muchas las influencias de Dragon Ball en la industria del manga y aquí hemos recopilado un listado con algunos momentos trascendentales

No se puede hablar de Dragon Ball sin destacar su gran influencia sobre la industria del manga. De hecho, un montón de mangakas han confirmado que fueron inspirados por Akira Toriyama y su trabajo, lo que les motivó a formar parte de este maravilloso arte que nos ha dejado con muchas obras espectaculares. Y es que, en sus cientos de capítulos, Dragon Ball nos ha compartido muchos momentos impresionantes que, de una forma u otra, han cambiado a la industria.
Es por ello que nos hemos tomado el tiempo de recopilar algunos momentos que cambiaron la industria para siempre. Y esto es algo significativo, pues no todas las obras consiguen alcanzar ese estatus de ícono mundial, capaz de influenciar a otros.
El Kamehameha final de Gohan y Goku creó una nueva tendencia en la industria

El Kamehameha de Goku y Gohan creó la tendencia de usar técnicas definitivas para finalizar las peleas
Para comenzar, tenemos el final del combate entre Gohan y Cell, en el que, el hijo de Goku, realiza un potente Kamehameha para derrotar al villano. Sin embargo, debido a lo malherido que estaba, no contaba con todo su poder, por lo que Cell estaba en ventaja. Es aquí donde Goku tiene una participación desde el más allá, pues se comunica con su hijo para motivarlo a no rendirse ni abandonar la lucha.
Al final, tenemos esa espectacular escena de Gohan utilizando todo su poder para fortalecer su Kamehameha, mientras Goku se muestra en una imagen superpuesta detrás de este. Esta conclusión fue tan espectacular que, de una forma u otra, creó una nueva tendencia en la industria donde los combates terminaban con una poderosa técnica definitiva.
El maestro Roshi popularizó el arquetipo de este tipo de personajes
Otro de los cambios más importantes que introdujo Dragon Ball, definitivamente, fue la presentación del arquetipo del maestro Roshi. Este personaje destaca por muchas características, como su peculiar forma de enseñar artes marciales a sus alumnos, aunque suele ser reconocido por otros atributos no tan positivos, como su personalidad de pervertido y ser un alivio cómico. Pero nada de esto quita el hecho de que es un ser bastante fuerte y sabio.
La figura del maestro Roshi es resumida como un personaje muy sabio y fuerte, pero también tonto y pervertido. Estos son rasgos que fueron utilizados por otros mangas posteriormente, creando así el arquetipo de maestro excéntrico, tonto y pervertido.
Las Fuerzas Especiales Ginyu crearon un nuevo concepto de villano

Las Fuerzas Especiales Ginyu crearon un nuevo arquetipo de villano bastante peculiar
Por lo general, los villanos en la industria suelen ser personajes que generan terror, miedo y respeto en todos los que les observan. Sin embargo, Dragon Ball llegó para cambiar este arquetipo con la presentación de las Fuerzas Especiales Ginyu.
En principio, estos enemigos no lucen para nada atemorizantes, sino ridículos y graciosos. Pero esto no significa que no sean fuertes, ya que el mismo Vegeta sintió terror de su presencia. En este sentido, estos villanos crearon a un nuevo concepto de enemigo que raya en lo tonto, especialmente con sus poses y bailes, pero son malévolos y fuertes.
El Kamehameha también popularizó los devastadores ataques de energía
En la primera parte de Dragon Ball, se introdujo una técnica que cambiaría para siempre a la industria del manga. Y lo mejor es que todo ocurrió para fines alejados de un conflicto, pues Goku necesitaba apagar un incendio, así que recurrió al maestro Roshi, quien empleó su poderosa habilidad, el Kamehameha.
Este es un ataque de ki sumamente poderoso, el cual Goku imitó y consiguió dominar, aunque no a la misma escala del maestro Roshi. Sin embargo, la aparición de esta técnica cambió la industria para siempre, ya que fue la precursora de otros ataques basados en energía y con gran poder destructivo.
Cabe la posibilidad de que el Super Saiyan haya estandarizado las transformaciones

La épica transformación de Goku en Super Saiyan pudo haber ayudado a popularizar las transformaciones
No se puede negar que la primera vez que Goku se transformó en Super Saiyan fue un momento trascendental y que también cambiaría para siempre la industria. De hecho, existe la gran posibilidad de que esta escena, inspirada por la ira de perder a su mejor amigo, haya sido responsable de la posterior implementación de transformaciones en el sector del manga.
Después de este momento, pudimos ver muchas más transformaciones en Goku y otros personajes, ya que esto se convirtió en un punto característico de la serie.