Dragon Ball muestra las diferencias entre los superhéroes japoneses y americanos

El Gran Saiyaman se ha convertido en un ícono de Dragon Ball Z, pero también es una sátira que explica los parecidos y diferencias entre los héroes japoneses y americanos

Dragon Ball muestra las diferencias entre los superhéroes japoneses y americanos
Es importante entender las diferencias entre los héroes japoneses y los americanos
Publicado en Dragon Ball

El último arco de Dragon Ball Z, en un inicio, fue el regreso de la franquicia a sus orígenes, ofreciéndonos una aventura y las vivencias de Gohan en su día a día. Evidentemente, con sus toques de humor y una trama basada en su identidad como superhéroe. Y es que esta serie ha mostrado su representación de los superhéroes, pero también las diferencias entre la versión japonesa y americana de estas figuras.

Es importante señalar que Dragon Ball, al final de Dragon Ball Z, nos mostró todas las principales diferencias entre los superhéroes americanos y los japoneses. Y esto fue gracias a Gohan y su Gran Saiyaman. A continuación, te contaremos más sobre esto.

El Gran Saiyaman de Gohan es la representación de Japón de los superhéroes

El Gran Saiyaman fue una de las grandes introducciones del final de Dragon Ball Z

El Gran Saiyaman fue una de las grandes introducciones del final de Dragon Ball Z

Una de las apariciones más interesantes del final de Dragon Ball Z, fue el Gran Saiyaman. Este es el alter ego que Gohan diseñó para proteger su identidad, ya que estaba asistiendo a clases, pero no podía dejar de lado su instinto heroico y ganas de ayudar a los civiles en apuros. Aunque también hay otras teorías que buscan explicar esto.

Entonces, Gohan acudió con Bulma y le pidió un traje para proteger su identidad. Evidentemente, no hay nada imposible para esta científica, quien construyó un reloj especial que le permitía convertirse en el Gran Saiyaman, su propia versión de héroe.

Un detalle interesante es que el Gran Saiyaman debutó oficialmente en el capítulo 229 del manga de Dragon Ball Z, titulado "Ha nacido un héroe". Es importante señalar que este alter ego tiene sentido, ya que es la mejor solución que encontró Gohan para proteger su identidad mientras luchaba contra el crimen.

El Gran Saiyaman es la estupenda representación de los héroes japoneses

El Gran Saiyaman también sirve para entender las diferencias entre los héroes japoneses y americanos

El Gran Saiyaman también sirve para entender las diferencias entre los héroes japoneses y americanos

Una de las principales particularidades del Gran Saiyaman es que es un héroe que tiene un traje que podría parecer ridículo para algunos, como el mismo Trunks pensó. Pero no es todo, ya que en su uniforme especial podemos apreciar distintos rasgos y característico de la interpretación de los japoneses sobre el heroísmo.

Por un lado, tenemos que el casco del Gran Saiyaman es similar al que utiliza Ultraman y los Super Sentai. Pero no es todo, ya que cuenta con una capa, lo que es característico de los héroes americanos, como Superman y Batman, por ejemplo.

Por ende, podemos afirmar que la figura del Gran Saiyaman es la perfecta combinación entre la visión de los héroes americanos y japoneses más antiguos, pero utilizados en una representación moderna. Esto significa que Dragon Ball Z nos mostró no solo las diferencias entre estos superhéroes de distintas partes del mundo, sino también otros aspectos importantes, en una combinación perfecta.

El proteger la identidad es algo característico de los héroes. Un buen ejemplo de esto, definitivamente, es Superman con su alter ego de Clark Kent. De esta manera, puede llevar una vida normal, pero sin abandonar su deber con la humanidad.

No obstante, los héroes japoneses son un tanto diferentes a los americanos, como lo ha demostrado la figura de Gohan con el Gran Saiyaman. Pero no es todo, ya que también debemos señalar que, una de las principales diferencias entre estos dos tipos de heroísmo, es que los occidentales suelen luchar contra villanos que tienen la moral bien definida, mientras que los japoneses suelen enfrentarse a personas que tambalean entre el bien y el mal, lo que es algo importante. Sin contar que estos últimos manejan siempre la posibilidad de volverse aliados.

Un detalle adicional que podemos mencionar es que, a menudo, los héroes americanos suelen ser representados como figuras serias. Si bien es cierto que algunos pueden tener más sentido del humor que otros y ser más graciosos, no es algo que busca definirlos a todos. Mientras que, en el heroísmo japonés, destacan muchas figuras hilarantes, como Gohan lo demuestra con sus poses ridículas, posiblemente inspiradas por las Fuerzas Especiales Ginyu que aparecieron en Namek y que crearon un nuevo estándar de villano.

La aparición del Gran Saiyaman también puede ser una sátira de cómo los héroes japoneses han adquirido tantas características de los occidentales, haciendo que esta línea sea mucho más difusa entre ambos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!