Dragon Ball Super está consiguiendo solucionar el gran problema de la transformación más rara de Célula

La transformación más rara de Célula que se introdujo en Dragon Ball Super: Super Hero, al fin está recibiendo un trato más acertado en el manga de Dragon Ball Super.

Dragon Ball Super está consiguiendo solucionar el gran problema de la transformación más rara de Célula
Publicado en Dragon Ball

Dragon Ball Super comenzó hace un tiempo a traer de vuelta algunos de los personajes más identificativos de la franquicia, como es el caso de Freezer y su nueva transformación que no ha dejado a nadie indiferente. Con ello, el aroma más clásico de la licencia se está recuperando poco a poco, aunque también hay lugar para novedades, como los poderes que recibe Goku constantemente sin ningún tipo de explicación. Sin embargo, Freezer no ha sido el único gran villano en regresar últimamente, ya que Célula hizo lo propio a través de la película Dragon Ball Super: Super Hero, aunque no del mejor modo.

Y es que la introducción de Célula Máximo, la nueva transformación del villano, no terminó de gustar a lo seguidores, ya que se mostraba como alguien demasiado impetuoso y torpe en combate, algo que no encajaba con la versión perfecta alcanzada durante Dragon Ball Z. Sin embargo, la introducción de esta nueva forma en el manga de Dragon Ball Super ha conseguido solucionar el gran problema que se vio en la cinta, dándole un sentido mucho mayor al comportamiento de Célula. Una explicación que los seguidores están recibiendo de buen grado, ya que encaja mucho mejor con la personalidad y cualidades del villano.

Célula Máximo recibe el tratamiento que merece en Dragon Ball Super

Con la llegada de esta nueva forma para Célula al manga de Dragon Ball Super, se puede apreciar cómo el villano está algo errático e impulsivo en los primeros compases del combate, debido a que acaba de despertar y todavía no tiene las nociones necesarias para adaptarse al enfrentamiento. Sin embargo, cuando parece que va a ser derrotado, demuestra esa aclimatación a los movimientos y ataques rivales, tal y como demostró en Dragon Ball Z, algo que encaja mucho más con las habilidades que había demostrado hasta el momento.

Obviamente, Dragon Ball Super muestra cómo este proceso de aprendizaje es algo más lento y costoso de lo que era la forma perfecta de Célula durante la saga de los androides, pero al menos le da el reconocimiento y tratamiento que merece, haciendo olvidar esa imagen tan pobre que dio con su aparición en la película Dragon Ball Super: Super Hero.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!