Dragon Ball: Toyotaro tuvo un papel muy importante en este arco de Dragon Ball Super
El arco de Goku Black pudo haber sido muy diferente sin la intervención de Toyotaro en la historia

Akira Toriyama regresó hace muchos años a la industria para encargarse personalmente de escribir esta nueva historia de Goku y compañía, titulada Dragon Ball Super, y que ocurriría entre la derrota de Buu y el final oficial de Dragon Ball Z. Y podemos notar la esencia del autor al traer nuevamente diversos aspectos y conceptos que estaban en la obra original.
Sin embargo, poco mérito se le suele otorgar a Toyotaro, el artista oficial encargado de dibujar Dragon Ball Super. Y es que este ha tenido un gran impacto en el desarrollo de muchos acontecimientos del manga. Un buen ejemplo de esto fue el épico momento que ocurrió en el arco de Trunks del futuro contra Goku Black y Zamasu, pues Toyotaro tuvo gran participación. A continuación, te contaremos todos los detalles.
Toyotaro fue responsable de uno de los mejores momentos del arco de Goku Black

El arco de Goku Black pudo haber sido muy diferente
Uno de los arcos argumentales más refrescantes en la franquicia de Toriyama, definitivamente, fue el regreso de Trunks del futuro y la introducción de villanos como Zamasu y Goku Black. Y es que fue bastante interesante conocer a una variante maligna del protagonista de esta historia, pero que, en realidad, no era Goku, sino un aprendiz de Kaio que se llenó de oscuridad y tomó la decisión de erradicar a los humanos.
No obstante, este aprendiz de Kaio era muy débil, por lo que, a través de las Super Bolas de Dragón, pidió obtener el cuerpo de Goku para llevar a cabo sus planes. Y así nació Goku Black, una nueva amenaza para el universo de Trunks del futuro, quien no pudo hacer nada contra este enemigo, así que tuvo que viajar en el tiempo para pedir ayuda a su padre y a Goku. Así empezó este arco tan interesante.
Sin embargo, este arco fue concebido originalmente para ocurrir de forma diferente, pero gracias a Toyotaro, pudimos ver lo que se nos mostró en el material escrito. Esto demuestra que el artista tuvo un gran impacto en el desarrollo y escritura de esta parte de la obra.

Toyotaro fue responsable de que Zamasu fuera realmente más poderoso
Toda esta información se ha obtenido a través del sitio web de fans Kanzenshuu, el cual tradujo una entrevista del volumen 4 de Dragon Ball Super, en la que se le preguntó a Toriyama y Toyotaro con respecto a dificultades en el desarrollo del arco de Trunks. Fue aquí cuando el artista tomó la palabra y respondió que, en un principio, Zamasu no sería un personaje poderoso, al menos así lo había escrito Toriyama. Y es que, aunque era un ser inmortal, no representaba gran amenaza, por lo que Goku y Vegeta en Super Saiyan Blue serían suficientes para derrotarlo. De hecho, en el boceto original, no ocurriría la mítica fusión de Goku y Vegeta para luchar contra este oponente, ya que no hacía falta.
Sin embargo, Toyotaro también es un gran fan de la obra de Toriyama, por lo que quiso cumplir con las expectativas que podrían tener los fans y era de conocer a un oponente realmente poderoso, que representara un obstáculo. Fue aquí cuando sugirió a Akira que Zamasu fuera más poderoso, pero de tal manera que haría que Goku y Vegeta consideraran la fusión para traer a Vegito, una de las mejores fusiones, como en la saga de Buu.
Entonces, Akira Toriyama estuvo de acuerdo con las opiniones de Toyotaro, por lo que este último empezó a trabajar en los cambios con respecto a la versión fusionada de Zamasu, y todas estas modificaciones dieron lugar a lo que conocemos en el manga de Dragon Ball Super.

Gracias a Toyotaro pudimos ver de regreso a Vegito
No se puede negar que ver de regreso a Vegito fue un momento impresionante y que removió las emociones de los fans que leían el manga. Y es que esta fue la jugada más inteligente para poder hacer frente a una deidad inmortal.
De acuerdo con las palabras de Toyotaro, podemos afirmar que la versión original no iba a ser tan interesante como resultó la versión fiinal, la cual encaja mucho mejor en la historia y también se nos ofrecen más detalles sobre los pendientes Potara. Entonces, podemos afirmar que este artista ha sido clave en el desarrollo de la historia y no solo por la parte de ilustración, sino también escritura.