Este extraño diseño de Dragon Ball revela la verdad oculta sobre el origen de Goku
La película de Broly mostró más momentos del pasado de los saiyans

Dragon Ball no es una serie perfecta, ya que se ha podido ver como el trato a sus personajes no ha sido equitativo a su importancia histórica, pero parece que en los últimos años se ha esforzado en construir de mejor forma el pasado de Goku teniendo como principal ejemplo de esto lo visto en la película de Dragon Ball Super: Broly.
En ese sentido, la película comenzó con un vistazo a cómo Freezer destruyó el planeta Vegeta a la par que también se vio el origen de Broly y cómo Bardock mandó a Goku a la Tierra. Sin embargo, se sabe que el guion fue recortado, por lo que ha sido Toyotaro el que ha ampliado esta historia con algunas escenas claves.
Bardock empezó a sospechar de Freezer por un motivo
De esta forma, al contrario que en su película de los noventa donde tenía la capacidad de ver el futuro, se sabe que Bardock mandó a Goku a la Tierra debido a que sospechaba de las intenciones de Freezer después de que este pidiese a todos los saiyans que regresasen a su planeta. Sin embargo, Toyotaro amplió esto al mostrar al escuadrón de Bardock siendo atacado por un escuadrón de Freezer justo cuando Bardock está de regreso al planeta Vegeta.
Es justamente al intentar contactar con ellos y no recibir respuesta que Bardock sospecha de las intenciones de Freezer, haciéndolo más parecido a lo visto en la película de los noventa. De esta forma, fue justamente el deceso de todos los compañeros de Bardock lo que, de forma indirecta, salvó la vida de Goku, ya que a partir de este punto se pudo ver que su padre quiso tomar las máximas precauciones con su hijo, lo cual tampoco era muy habitual entre los Saiyans.

Panel especial de Dragon Ball Super
Por lo demás, los seguidores de Dragon Ball siguen a la espera de que se den más detalles en torno a Dragon Ball Super y su regreso tanto al anime como al manga, pero hasta la fecha lo único que se sabe es que no hay planes para este año. Habrá que esperar al próximo.